El avión Canso 11007 todavía es visible tras su accidente de 1945
Los retos del Canso 11007, un hidroavión accidentado durante la Segunda Guerra Mundial, permanecen esparcidos en Tofino, provincia de Columbia Británica (Canadá).
Aquel avión anfibio, que sufrió un accidente el jueves 8 de febrero de 1945 con 12 personas a bordo, transportaba aproximadamente 450 kilos de explosivos.

En la actualidad, el dañado fuselaje y centenares de piezas del avión son visibles para toda aquella persona dispuesta a completar una ruta de senderismo con un pantano de por medio.
Tabla de contenidos
Accidente del hidroavión Canso 11007
Cuando la Segunda Guerra Mundial estaba próxima a enfilar la recta final del conflicto, un avión anfibio de la Real Fuerza Aérea Canadiense despegó de Tofino (Columbia Británica, Canadá) alrededor de las 23:00 en una misión de patrulla nocturna antisubmarina de rutina por la costa canadiense.
A los pocos minutos del despegue, el motor de babor comenzó a perder potencia y el piloto Ron J. Scholes trató de hacer todo lo posible para volver cuanto antes al aeródromo.
El avión descendía a una velocidad de unos 300 metros por minuto y, al realizar un giro de 180°, el avión perdió gran altitud y un ala tocó con las copas de los árboles.
En aquel momento la tripulación ya era consciente que no sería posible volver al aeródromo del que habían despegado, por lo que, temiendo un choque frontal, el piloto lo que hizo fue detener el motor que sí funciona del avión y reducir al máximo la velocidad antes de chocar intencionadamente con una ladera densamente arbolada.
Incendio del hidroavión
El avión se estrelló contra grandes árboles y durante un momento quedó completamente erguido sobre la nariz antes de caer al suelo.
Al mismo tiempo, miles de litros de combustible se derramaron y produjeron un incendio. Afortunadamente la tripulación pudo sofocar las llamas rápidamente.
Las 12 personas que iban a bordo del hidroavión consiguieron sobrevivir y salir de la nave siniestrada por su propio pie, algo que puede parecer milagroso y que lo es aún más después de saber que aquel hidroavión llevaba a bordo aproximadamente 450 kilos de explosivos. Por suerte, no llegaron a detonar.
Un paracaídas para pasar la noche
Una vez sofocado el incendio, algunos miembros de la tripulación lograron recuperar un paracaídas del interior del avión y bajo él se refugiaron 11 horas hasta que los rescatistas llegaron a la zona.
Una vez rescatados, miembros de la RCAF acudieron al lugar del accidente para detonar las cargas que se encontraban a bordo del avión y retirar el armamento que portaba la nave.
Restos del Canso a día de hoy

Hoy en día, 70 años después del accidente, todavía se puede ver lo que quedó del Canso una vez se estrelló.
Gran parte del fuselaje es perfectamente visible y se conversa en relativo buen estado (todo el buen estado que conlleva el haber tenido un accidente aéreo).
Los retos del avión Canso se sitúan en el Parque Nacional de la Cuenca del Pacífico (Parque Nacional Pacific Rim), exactamente en el mismo lugar en el que se estrelló. Y es que desde su fatídico final aquel jueves 8 de febrero de 1945, no se ha movido.
Información práctica para visitar los restos del hidroavión
En los últimos años, el lugar del accidente del Canso 11007 no ha sido mantenido tan bien como se podría esperar. Quizás el hecho de que no hubiese víctimas mortales en el accidente (afortunadamente) haya provocado que el lugar no goce de la conservación y recuerdo que tienen otros sitios similares, como el caso del B-52 Stratofortress.
Sin embargo, este sigue siendo un lugar concurrido por exploradores y exploradoras.
Aunque el camino que lleva al Canso 11007 no es un "camino oficial" ni recibe tareas de mantenimiento, se utiliza con frecuencia y cuenta con instrucciones para llegar hasta los restos del avión.

El sitio en sí, con los restos del avión, es un lugar libre en el que se pueden sacar fotografías o hacer picnics en sus alrededores. Incluso se puede entrar a lo que queda del Canso inspeccionarlo por dentro y subir a su parte más alta.
¿Cómo llegar al lugar del accidente del Canso?
Existe un parking cercano en Radar Hill. Desde allí hay que caminar hasta un poste telefónico que tiene el número 15 (en dirección opuesta a Tofino). Posteriormente comienza un sendero en el que se puede encontrar un pequeño cartel con un avión garabateado.
Después de caminar unos 10 minutos por el sendero, se llega a un edificio abandonado que quizás también merezca la pena una visita.

Después del edificio, y comenzando desde la puerta trasera de la construcción, se sigue el sendero cuesta abajo hasta llegar a la única parte difícil del camino: una sección de pantano fangoso e inevitable.
Cruzar el pantano
Aquí, en el pantano, sería recomendable contar con un GPS para no perder el sentido de la orientación. Adicionalmente cuenta con varias opciones para tratar de sortear el barro, como puentes improvisados y cuerdas de árbol a árbol.

El pantano se atraviesa en aproximadamente media hora.
Tras el pantano se sigue el camino y se pasa por algo así como un estanque (en realidad se trata un cráter provocado por la detonación controlada de los explosivos que cargaba el hidroavión). Inmediatamente después se comienzan a ver los restos del avión.
Información adicional, consejos y coordenadas

A lo largo del sendero habrá pequeños banderines y marcas de color rosa que guían hasta el sitio del accidente. Es decir, el sendero está bien señalizado y, además, hay puentes y cuerdas para poder superar de una mejor manera los tramos llenos de barro, sobre todo la zona del pantano.
Si se va a hacer la ruta hasta los restos de avión, es recomendable llevar botas resistentes a la lluvia.
También es bueno saber que el camino de ida y vuelta es de aproximadamente 6,80 kilómetros y cuenta con un desnivel de 52 metros.
Coordenadas exactas del Canso 11007: 49.07855, -125.82182
Coordenadas exactas del aparcamiento de Radar Hill: 49.08981, -125.83328
En los mapas en línea se puede encontrar buscando por "Canso Plane Crash Site".
Deja una respuesta