El conocido como Monasterio de Alaverdi se encuentra junto al pueblo del mismo nombre, en el municipio de Akhmeta, en la región de Kakheti en Georgia.
Se cree que este monasterio fue fundado en el siglo VI por Yoseb Alaverdeli, uno de los 13 Padres Asirios. El edificio comenzó como la pequeña iglesia de San Jorge, probablemente construida sobre un antiguo lugar pagano de adoración a la Luna.

En la actualidad, el Monasterio de Alaverdi consiste en una catedral rodeada por una muralla almenada con torres redondas. Hay varias otras estructuras construidas en el interior de los muros, incluido un palacio episcopal, un refectorio y edificios para producir y almacenar el vino elaborado por los monjes.
El monasterio se sitúa en las llanuras de Kakheti, junto al río Khodasheniskhevi.

Entre 1010 y 1037, el monarca Kvirike III de Kajetia ordenó reemplazar la pequeña iglesia de San Jorge por la actual catedral que vemos hoy en día. Cuando estuvo terminada se convirtió en una catedral episcopal.
Alzándose por encima de los 55 metros de altura, la Catedral de Alaverdi se convirtió en el edificio religioso más alto de Georgia, hasta la construcción de la Catedral de la Santísima Trinidad de Tiflis.
A día de hoy, la Catedral de Alaverdi sigue siendo el segundo edificio religioso más alto del país.

La catedral fue restaurada varias veces después de que ser severamente dañada por terremotos e invasiones. En la segunda mitad del siglo XV, Alejandro I de Kajetia hizo restaurar el tambor de la cúpula y una parte dañada de la pared exterior.
El monasterio también fue restaurado y embellecido por varios gobernantes entre los siglos XVI y XVIII.
Vista aérea del monasterio de Alaverdi
El Monasterio de Alaverdi se puede visitar de forma gratuita durante el horario de apertura. Cuenta con una pequeña tienda turística. No se permiten fotografias dentro de la catedral.