Skip to content

Entradas recientes

  • Palacio del Sultán Abdul Samad de Kuala Lumpur, arquitectura victoriana y morisca
  • Así es el campanario de la iglesia de la Candelaria, en la isla canaria de El Hierro
  • ¿Qué es la danza del Kuda Lumping de Indonesia?
  • Caballo Loco y la escultura de montaña más grande del mundo
  • Casa Gelbling, estilo rococó en el corazón de Innsbruck

Most Used Categories

  • Castillos (44)
  • Turquia (29)
  • Listas (13)
  • Consejos (8)
  • Japón (8)
  • Curiosidades (6)
  • Estados Unidos (6)
  • Países Bajos (5)
  • Museos (5)
  • Polonia (4)
Skip to content
Gyoza Viajera

Gyoza Viajera

Viajes por el mundo

  • Inicio
  • Listas
  • Home
  • Consejos
  • ¿Por qué no cargar un teléfono en el tren?

¿Por qué no cargar un teléfono en el tren?

gyozaviajeramarzo 3, 2022mayo 18, 2022

La mayoría de los trenes modernos están equipados con enchufes directamente en los vagones. Si antes era posible cargar teléfonos móviles, computadoras portátiles y otros dispositivos solo a través de enchufes cerca del inodoro, ahora se puede hacer sin levantarnos del asiento.

Sin embargo, los expertos dicen que cargar dispositivos «no vale la pena» cuando vamos en el tren. Y sobre lo que amenaza este hábito, lo vemos a continuación…

tren nubes
Tren a las Nubes en Argentina.

Los expertos recomiendan llevar baterías portátiles tanto para teléfonos móviles como para ordenadores, así como para otros dispositivos electrónicos cuando vamos sentados en el tren. Y si bien es cierto que a bordo del propio tren podríamos enchufar estos aparatos a la corriente, el peligro radica en el voltaje.

Inicialmente, los enchufes de los trenes se crearon para que los pasajeros pudieran conectar electrodomésticos como máquinas de afeitar eléctricas, secadores de pelo, etc. Todos los enchufes en los trenes se etiquetaron como únicamente para electrodomésticos de aseo y se informaba del voltaje que podían suministrar. El voltaje era igual a 220 voltios.

Los teléfonos móviles requieren menos voltaje para cargarse, por lo que no se recomienda cargarlos en estas tomas de corriente de los trenes.

Al mismo tiempo, las empresas de transporte, en los términos de uso, suelen advertir que no se hacen responsables de posibles fallos en los dispositivo después de haber sido enchufados a las tomas de corrientes del tren.

Los expertos dicen que si cargas tu teléfono a través de estos enchufes una vez, no fallará, pero si se hace repetidas veces se puede dañar la batería del teléfono. Con el tiempo, comenzará a descargarse más rápido, puede calentarse más y su desgaste aumentará.

Sin embargo, si no hay otra alternativa, existen algunas reglas y consejos sobre cómo cargar un teléfono en un tren:

– Después de conectarse a la toma de corriente, observar el proceso. Si el teléfono se está cargando muy rápido o muy lento, es mejor desconectarlo de la corriente.
– Asegurarse que no existe sobrecalentamiento del teléfono.
– No dejar desatendido el teléfono mientras se carga.
– No utilizar el teléfono durante la carga.
– Desenchufarlo de la corriente tan pronto como la batería alcance el 100%.






Navegación de entradas

Previous: ¿Qué no hacer en China? 5 consejos
Next: 4 principales atractivos de Túnez

Entradas relacionadas

metro liziba

Estación de metro Liziba en edificio residencial de Chongqing, en China

abril 25, 2022mayo 18, 2022 gyozaviajera
pekin drone

¿Qué no hacer en China? 5 consejos

febrero 25, 2022mayo 18, 2022 gyozaviajera
avion aterrizando

Cómo no marearse en un avión: 10 trucos y remedios

febrero 3, 2022mayo 18, 2022 gyozaviajera

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas entradas

  • Palacio del Sultán Abdul Samad de Kuala Lumpur, arquitectura victoriana y morisca
  • Así es el campanario de la iglesia de la Candelaria, en la isla canaria de El Hierro
  • ¿Qué es la danza del Kuda Lumping de Indonesia?
  • Caballo Loco y la escultura de montaña más grande del mundo
  • Casa Gelbling, estilo rococó en el corazón de Innsbruck

Gyoza Viajera

Comentarios recientes

  1. Qué ver en Scheveningen, el balneario de Países Bajos - Gyoza Viajera en Madurodam, miniaturas holandesas y realismo en La Haya
  2. Castillo de Çimenlik en Çanakkale, Turquía - Gyoza Viajera en Castillo de Kilitbahir en Çanakkale, Turquía
  3. Castillo de Kilitbahir en Çanakkale, Turquía - Gyoza Viajera en Castillo de Çimenlik en Çanakkale, Turquía
  4. Castillo Harun Resit Kalesi en Osmaniye, Turquía - Gyoza Viajera en Castillo de Çardak (Gavur) en Osmaniye, Turquía
  5. Castillo de Gözne en Mersin, Turquía - Gyoza Viajera en Visita al castillo de Çandır, en Çandir, Turquía
febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ene    
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
Copyright 2023 Todos los derechos reservados. | Theme: BlockWP by Candid Themes.
Reportar archivo/File report/DMCA - Mapa del sitio - Politica de privacidad - Politica de cookies - Contacto: hola@destinoinfinito.com