Historia del castillo de Alatskivi y Eduard Tubin, el genio de Estonia

Quizás Estonia no sea el país más visitado de Europa, sin embargo sus más de 45.000 kilómetros cuadrados de superficie albergan tesoros en gran parte desconocidos y muy poco visitados.

Entre su impresionante patrimonio arquitectónico, hoy queremos hacer una mención especial al majestuoso castillo de Alatskivi, una joya oculta que bien podría asemejarse al castillo que imaginamos cuando leemos un cuento de hadas.

Castillo de Alatskivi Estonia
Castillo de Alatskivi en Estonia.

El castillo de Alatskivi es una de las muchas casas señoriales que se reparten por toda Estonia. Estas casas fueron generalmente levantadas por aristócratas alemanes como hogar de élites gobernantes.

Y si bien la mayoría de casas señoriales pudo seguir un patrón común, el castillo de Alatskivi realmente es único. ¿La razón? Su construcción se inspiró en un palacio real de tierras escocesas.

Historia del castillo de Alatskivi

Los orígenes del castillo Alatskivi se remontan a comienzos del siglo XVII, pues existe una mención escrita del año 1601 sobre una casa señorial en esta ubicación.

No se saben demasiados datos de la historia del castillo de Alatskivi, pero lo que sí es seguro que cambió de propietarios en repetidas ocasiones hasta la década de 1880, cuando la familia von Nolcken se hizo con el edificio.

Arved y reconstrucción de 1885

El barón de la familia, Arved, comenzó una reconstrucción de la casa original en 1885.

Arved von Nolcken, un noble alemán y terrateniente, quería una residencia que reflejara su estatus y gusto por la arquitectura escocesa, por lo que se inspiró en el castillo de Balmoral para los trabajos de remodelación.

Una vez completada la reforma, en 1888, el castillo fue habitado por el propio Arved y su familia hasta 1905.

castillo Alatskivi atras
Parte trasera del castillo de Alatskivi.

Fue en 1905, con el estallido de la Revolución Campesina, cuando los von Nolcken se vieron obligados a abandonar el castillo y huir de vuelta a Alemania.

Sin los von Nolcken ocupando su propiedad, comenzó una época en la que el castillo de Alatskivi sirvió para varios propósitos. Durante varios años fue una escuela, también sirvió de cuartel y, finalmente, como granja.

Posteriormente siguió un largo tiempo de abandono que dejó al castillo en muy mal estado y necesitado de una reforma urgente que no llegaría hasta ya comenzado en siglo XXI.

Reforma de 2005

La nueva reforma que le dio al castillo de Alatskivi la belleza de hoy en día comenzó en el año 2005 y no se completó hasta 2011. Durante 6 años se trató de devolver al castillo el aspecto con el que lució en sus mejores momentos.

A día de hoy el castillo de Alatskivi funciona tanto de museo, como de hotel y restaurante.

¿Qué ver en el castillo de Alatskivi?

El castillo de Alatskivi es, visualmente, impactante.

castillo Alatskivi lago
Vista aérea del castillo de Alatskivi. Detrás de él hay un extenso lago.

Se sitúa en el corazón de extenso parque paisajístico que complementa su belleza natural. Es accesible a través un camino circular por el que, siglos atrás, pasaban los carruajes de los nobles propietarios.

Ala oeste

En el ala oeste del castillo es donde se situaban los dormitorios de la familia von Nolcken. Esta parte también contaba con una sala repleta de juegos para los niños y, encima, con un techo bajo, la habitación en la que dormía la cuidadora de los niños. De esta manera la cuidadora estaba alerta, también por las noches, por si los niños necesitaban cualquier tipo de atención.

A día de hoy, en el ala oeste del castillo es donde se encuentran las habitaciones de los huéspedes del hotel.

Ala este

El museo, llamado Eduard Tubin, se extiende a lo largo de cinco habitaciones en el ala este del castillo y recorre la vida del propio compositor y director Eduard Tubin a través de pinturas, partituras, instrumentos, libros, fotografías y películas.

¿Quién fue Eduard Tubin?

Eduard Tubin fue un destacado compositor y director de orquesta estonio del siglo XX. Nacido el 18 de junio de 1905 en Torila, Estonia, y fallecido el 17 de noviembre de 1982 en Estocolmo, Suecia, Tubin es ampliamente reconocido por su contribución al mundo de la música clásica contemporánea.

Su obra, la que inició con fuerte influencia de la música folclórica, se caracteriza por una fusión de influencias románticas y modernas, lo que lo convierte en un exponente importante de la música del siglo XX en Europa del Este.

Tubin vivió en una época tumultuosa de la historia europea, experimentando los desafíos de la Segunda Guerra Mundial y los cambios políticos en su Estonia natal. A pesar de las dificultades, continuó componiendo música de alta calidad y se ganó un lugar especial en el repertorio clásico estonio. Sus composiciones incluyen sinfonías, conciertos, música de cámara y ballets, y a lo largo de su carrera, Tubin desarrolló un estilo distintivo que cautivó a audiencias en todo el mundo.

Hoy en día, y a pesar de haber compuesto la mayor parte de su obra en Suecia, Eduard Tubin es recordado como uno de los compositores más importantes de Estonia y un contribuyente significativo al panorama musical del siglo XX.

Otras dependencias del castillo

El comedor del castillo de Alatskivi cuenta con un techo de madera y una enorme chimenea.

Por su parte, el sótano era el espacio dedicado a las habitaciones de los sirvientes, así como a las cocinas.

Recordemos que una típica casa señorial de aquellos tiempos era habitada por el barón y su familia, pero también por un amplio séquito de sirvientes para facilitarles la vida.

castillo Alatskivi figuras sotano
Sótano del castillo de Alatskivi en Estonia.

En el sótano se pueden ver esculturas de cera de los propios sirvientes, entre los que se distingue una doncella, un mayordomo, una cocinera, lavandera, un panadero...

En el exterior del castillo es muy recomendable contemplar su jardín de rosas, en la parte este, así como el lago en la parte trasera del castillo.

Información práctica, horarios y precios

Ubicación del castillo de Alatskivi: Lossi 6, Alatskivi, Estonia.
Coordenadas exactas: 58.60377, 27.12972

Horario de apertura: de lunes a viernes de 10:00 a 18:00.
Precio de entrada: entrada general individual 7€. Si se hace uso del restaurante o se quiere reservar una habitación, se paga por separado.






Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir