El castillo de Aydos, conocido localmente como Aydos Kalesi, se encuentra en una colina sobre la ciudad de Sultanbeyli, en la provincia de Estambul en Turquía.
El castillo de Aydos fue construido por los bizantinos, probablemente a finales del siglo XI o XII. Se cree que la fortaleza se levantó como parte de una red defensiva de castillos a lo largo de Anatolia para hacer frente a los turcos después de la derrota bizantina en la batalla de Manzikert en 1071.

A principios del siglo XIV, los otomanos se estaban apoderando de más y más territorios bizantinos en la península de Kocaeli y, finalmente, Aydos se convirtió en un castillo fronterizo. Sin embargo, en 1328 el comandante militar Abdurrahman Gazi tomó el castillo para entregárselo al sultán otomano Orhan I.
Cuenta la leyenda que la hija del señor bizantino del castillo de Aydos tuvo un sueño en el que un apuesto hombre la rescataba. Inmediatamente después la mujer se enamoraba de aquel hombre.
Más tarde, cuando los otomanos sitiaron el castillo, la chica reconoció al comandante Abdurrahman como el hombre de sus sueños. La mujer le envió una carta al hombre en la que le pedía que fingiera una retirada, pero que regresara por la noche y entonces le dejaría entrar al castillo. Así sucedió y de esta manera los otomanos tomaron el castillo de Aydos.

Después de la conquista, Abdurrahman se instaló en el castillo y comenzó a asaltar y conquistar las posesiones bizantinas repartidas por Üsküdar, en la orilla opuesta de Constantinopla. Pronto, sin embargo, la importancia militar del castillo de Aydos desapareció y el castillo fue abandonado.

Con los años, el castillo de Aydos se fue deteriorando y a día de hoy no es más que una impactante ruina.

El castillo de Aydos tiene planta ovalada con doble muralla y abarca completamente la cima de una colina parcialmente aplanada. Sus principales defensas estaban dirigidas a su extremo occidental.
En los últimos años se ha excavado y consolidado arqueológicamente el castillo de Aydos.