El castillo de Bagras (o Baghrās), conocido localmente como Bakras Kalesi, se encuentra en una colina sobre el pueblo de Ötençay, en la provincia de Hatay en Turquía. Durante la era de los cruzados, este castillo era conocido como castillo Gaston.
El castillo de Bagras fue construido, probablemente, por los bizantinos durante el siglo X. Se levantó sobre un afloramiento rocoso con fuertes pendientes en un valle bastante aislado.

El castillo custodiaba el camino estratégico a Antioquía y el acceso sur al Paso de Belén (también conocido como las Puertas Sirias) a través de las Montañas Nur (Amanus). El acceso norte a este paso estaba protegido por el castillo de Trapezac, a unos 15 kilómetros.
En 1108, el castillo de Bagras estaba en manos del Principado de Antioquía, uno de los estados cruzados creados durante la Primera Cruzada. Más tarde en el siglo XII, el principado transfirió el castillo a los templarios, ya que se les menciona por primera vez como propietarios del castillo alrededor del año 1153.
Ya en 1171, el castillo de Baghras, junto con el castillo de Trapezac, fue tomado por un barón armenio conocido como Mleh. Cuatro años más tarde, tras la muerte de Mleh en 1175, los templarios recuperaron el castillo.

En 1188 el castillo de Bagras fue tomado por Saladino, el sultán ayubí, quien en 1190 desmanteló el propio castillo después de enterarse del acercamiento de un gran ejército bajo el mando del emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, Federico I Barbarroja.
En 1191, León II, príncipe de Cilicia, tomó posesión del dañado castillo y lo reconstruyó. Su posesión de la fortaleza se convirtió rápidamente en fuente de discusión entre él, el Principado de Antioquía y los templarios.
No fue hasta 1216, tras 25 años de negociaciones, cuando el castillo fue entregado de nuevo a los templarios.

En 1268, cuando Antioquía ya se encontraba sometida al sultán mameluco de Egipto, Baibars, la reducida guarnición templaria que se encontraba en el interior de la fortaleza decidió destruir el castillo antes de marcharse de él. Posteriormente Baibars tomaría la posesión del deteriorado castillo y mandaría repararlo.
A finales del siglo XVII, el castillo de Baghras fue abandonado.
Castillo de Bagras desde el aire
En la actualidad, las ruinas del castillo de Bagras son de libre acceso.
En los terrenos del castillo se pueden ver grandes restos de un acueducto que abastecía a la fortaleza con agua de las montañas, un amplio salón, una iglesia, una enorme torre del homenaje y multitud de cámaras y pasajes subterráneos.