El castillo de Bozcaada, conocido localmente como Bozcaada Kalesi, se encuentra en el pueblo del mismo nombre, en la isla de Bozcaada (conocida como Ténedos antes del siglo XV), en la provincia de Çanakkale en Turquía.
Antes de 1970, la mayoría de los habitantes de la isla eran de etnia griega. Y fueron ellos quienes bautizaron, hace siglos, a la isla como Ténedos. Sin embargo, los otomanos se apoderaron de la isla en el siglo XV y cambiaron su nombre a Bozcaada.
La isla de Ténedos ya se menciona en la «Ilíada», el antiguo poema épico griego del siglo VIII a. C.
A pesar de su reducido tamaño, la isla de Ténedos jugó un papel fundamental a lo largo de la antigüedad clásica gracias a su ubicación cercana a la entrada del estrecho de los Dardanelos.
Tabla de contenidos
Imagen del castillo de Bozcaada

Primer castillo de la isla Ténedos
Ya existía en la isla una fortificación antes del siglo XIV, de construcción y fecha indocumentadas. Se cree que aquel edificio pudo haber sido levantado durante la época romana, aunque fue utilizado por los bizantinos.
En 1377, los venecianos obtuvieron permiso del emperador bizantino Andrónico IV Paleólogo para ocupar la isla.
Esto condujo a la Guerra de Chioggia entre la República de Venecia y la República de Génova, que finalizó en 1381 con el Tratado de Turín. El tratado estipulaba, entre otras cosas, que el castillo sería derribado y que Venecia evacuaría la isla; todos sus habitantes fueron reasentados, principalmente en Creta.
Y así se hizo. El castillo quedó en ruinas y la isla vacía durante muchos años.

Reconstrucción del castillo
No fue hasta alrededor de 1455 cuando la isla pasó a manos de los otomanos, durante el gobierno de Mehmed el Conquistador. Al darse cuenta de su valor estratégico, los otomanos reconstruyeron por completo el castillo en ruinas.
En 1656, durante la Guerra de Creta entre venecianos y otomanos, los venecianos lograron capturar el castillo de Bozcaada. Sin embargo, fueron expulsados un año después, tras lo cual los otomanos repararon y ampliaron el castillo que quedó gravemente dañado durante el conflicto.
El castillo fue restaurado varias veces durante el siglo XVIII y fue fortificado de nuevo en 1815, durante el reinado del sultán Mahmut II. Poco después, el castillo fue acompañado por un nuevo fuerte; el conocido popularmente como Castillo Nuevo de Bozcaada (ahora también en ruinas), construido sobre la loma que domina el pueblo y el propio castillo original.

En la primera parte del siglo XX el castillo de Bozcaada fue abandonado y cayó en ruinas. Se consolidó en la década de 1960.
El complejo del castillo de Bozcaada se compone de un castillo interior poligonal y un castillo exterior que se añadió tras su reconquista en 1657. En su interior quedan restos de arsenales, un aljibe y una mezquita.
Recorriendo el castillo de Bozcaada
Actualmente el castillo de Bozcaada se puede visitar pagando una tarifa. Se trata de una visita realmente recomendada dada su ubicación en el pintoresco pueblo de Bozcaada.