El castillo de Çimenlik, conocido también como Çimenlik Kalesi y Kale-i Sultaniye, se encuentra en la ciudad costera de Çanakkale, en la provincia de mismo nombre, Çanakkale, en Turquía.

Tabla de contenidos
Orígenes del castillo de Çimenlik
En 1452, durante su preparación para el asedio de la Constantinopla bizantina, el sultán otomano Mehmed II reconoció la importancia estratégica del estrecho de los Dardanelos.
Así, con el fin de cortar la ruta marítima que pudiera abastecer o ser utilizada por las fuerzas europeas para socorrer a la ciudad de Çimenlik, empezó a construir dos castillos en el punto más estrecho de los Dardanelos; Çimenlik del lado asiático y Kilitbahir del lado europeo.
Estos castillos tenían un propósito similar al de los castillos de Rumelihisarı y Anadoluhisarı en el Estrecho del Bósforo.
Versiones alternativas
Existen otras fuentes que datan la construcción de los castillos de Çimenlik y Kilitbahir después de la conquista de Constantinopla en 1453, alrededor de 1463.
En el caso de que así hubiese sucedido, probablemente estas fortalezas fueron construidas para evitar que las fuerzas europeas intentaran recuperar la ciudad.
El castillo

El castillo de Çimenlik, situado cerca del punto donde el río Sariçay (también conocido como Çanakkale Stream) desemboca en el estrecho, se levantó con una muralla con nueve torres, encerrando en su interior un fuerte torreón rectangular.
El castillo estaba armado con aproximadamente 30 cañones.
Restauraciones
El castillo de Çimenlik fue reforzado por primera vez en 1551 por el sultán Solimán el Magnífico. Más tarde, durante la guerra de Creta con Venecia (1645-1669), los otomanos lo restauraron nuevamente.
No fue hasta principios del siglo XIX, durante las guerras napoleónicas, cuando la fortaleza sufrió su mayor modificación; el sultán Selim III hizo reconstruir en gran parte los muros del castillo que daban al mar, para convertirlos en modernas plataformas de artillería y almacenes de municiones, siguiendo los diseños de un asesor francés.
Ataques
Durante la Primera Guerra Mundial, en la batalla de Galípoli (batalla de los Dardanelos), el castillo de Çimenlik fue alcanzado por acorazados franceses y británicos.

De igual manera, el castillo también fue objetivo del HMS Queen Elizabeth, el cual disparó un proyectil que impactó en la cara interior del muro norte. El proyectil causó un gran agujero, pero no explotó. El agujero es a día de hoy visible en la pared.
En la actualidad

A día de hoy el castillo de Çimenlik cumple la función de museo y está abierto al público, albergando entre sus muros el Museo Naval de Çanakkale.
One thought on “Castillo de Çimenlik en Çanakkale, Turquía”