Skip to content

Entradas recientes

  • Palacio del Sultán Abdul Samad de Kuala Lumpur, arquitectura victoriana y morisca
  • Así es el campanario de la iglesia de la Candelaria, en la isla canaria de El Hierro
  • ¿Qué es la danza del Kuda Lumping de Indonesia?
  • Caballo Loco y la escultura de montaña más grande del mundo
  • Casa Gelbling, estilo rococó en el corazón de Innsbruck

Most Used Categories

  • Castillos (44)
  • Turquia (29)
  • Listas (13)
  • Consejos (8)
  • Japón (8)
  • Curiosidades (6)
  • Estados Unidos (6)
  • Países Bajos (5)
  • Museos (5)
  • Polonia (4)
Skip to content
Gyoza Viajera

Gyoza Viajera

Viajes por el mundo

  • Inicio
  • Listas
  • Home
  • Castillos
  • Castillo de Cincin y torre Cihanoğlu en Aydin, Turquía

Castillo de Cincin y torre Cihanoğlu en Aydin, Turquía

gyozaviajeraagosto 25, 2022agosto 24, 2022

Lo que queda a día de hoy del castillo de Cincin, o como se le conoce localmente, Cincin Kalesi, se sitúa en el pueblo del mismo nombre, Cincin, al suroeste de la ciudad de Aydin, en Turquía.

Tabla de contenidos

  • Origen del castillo de Cincin
    • Siglo XVIII y Cihanoğlu
    • A día de hoy
  • Torre Cihanoğlu

Origen del castillo de Cincin

En 1522 y volviendo de Rodas, el sultán del Imperio Otomano, Solimán el Magnífico, pasó por esta zona acompañado por su ejército. En aquella época, el área de Cincin estaba habitada por una hospitalaria tribu turca de aproximadamente unos 250 integrantes.

Solimán y sus hombres fueron recibidos con los brazos abiertos y, como agradecimiento a la hospitalidad recibida, el sultán otorgó al líder de la tribu un permiso para la construcción de una nueva fortaleza. Y así es como nació el castillo de Cincin.

castillo cincin
Restos del castillo de Cincin.

El líder de la tribu, de nombre Mehmet Bey, que anteriormente ya se había unido a Solimán en distintas campañas, engendró un niño en el castillo, al que le dio el nombre de Cihan. Más tarde, sus descendientes fueron conocidos como los Cihanoğlu (que se traduce como hijo de Cihan).

Siglo XVIII y Cihanoğlu

No existen demasiados registros acerca de la historia del castillo de Cincin, pero se cree que los restos que se pueden ver a día de hoy son parte de una reconstrucción llevada a cabo por Abdul Aziz Cihanoğlu en el siglo XVIII, probablemente aprovechando estructuras anteriores para brindar seguridad y control económico del área.

A día de hoy

En la actualidad, el castillo de Cincin consiste en un montículo en terrazas con algunos muros con contrafuertes.

ruinas cincin
Terrazas del antiguo castillo de Cincin.

Hasta hace pocos años, en la terraza superior se instaló la escuela del pueblo de Cincin, sin embargo, fue demolida para dar paso a distintas excavaciones arqueológicas que esperan aportar algo de luz a la misteriosa historia del castillo de Cincin.

En cuanto a la familia Cihanoğlu, tienen conexión con la cercana torre Cihanoğlu, que lleva su mismo nombre, la cual vemos a continuación.

Torre Cihanoğlu

La Torre Cihanoğlu (Cihanoğlu Kulesi) se sitúa en ciudad de Koçarli, en la provincia turca de Aydin, a menos de 10 kilómetros del castillo de Cincin.

torre Cihanoglu
Torre Cihanoğlu.

Esta torre fue construida a principios de la década de 1760 por la familia Cihanoğlu como parte de una gran fortificación para proteger sus intereses en esta área de los ataques de los rivales locales.

En 1949, la fortificación original se incendió y solo sobrevivió la torre actual. En 1960 se restauró la torre y ahora es un monumento protegido.

La de Cihanoğlu es una de las tres grandes torres que se pueden encontrar todavía en pie en la provincia de Aydin, además de la torre Beyler (Beyler Kulesi) y el castillo Arpaz (Arpaz kalesi).






Castillos de Turquía

Navegación de entradas

Previous: Casa torre de Hasan Pasha en Çanakkale, Turquía
Next: Castillo de Koz (Cursat) en Hatay, Turquía

Entradas relacionadas

castillo Ksiaz polonia

Castillo de Ksiaz, un palacio del siglo XIII en Polonia

diciembre 26, 2022diciembre 24, 2022 gyozaviajera
puerta torre otelo

Castillo y torre de Otelo en Famagusta, Chipre

noviembre 18, 2022noviembre 17, 2022 gyozaviajera
castillo san hilarion

Visita al castillo de San Hilarión en Chipre

noviembre 13, 2022noviembre 13, 2022 gyozaviajera

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas entradas

  • Palacio del Sultán Abdul Samad de Kuala Lumpur, arquitectura victoriana y morisca
  • Así es el campanario de la iglesia de la Candelaria, en la isla canaria de El Hierro
  • ¿Qué es la danza del Kuda Lumping de Indonesia?
  • Caballo Loco y la escultura de montaña más grande del mundo
  • Casa Gelbling, estilo rococó en el corazón de Innsbruck

Gyoza Viajera

Comentarios recientes

  1. Qué ver en Scheveningen, el balneario de Países Bajos - Gyoza Viajera en Madurodam, miniaturas holandesas y realismo en La Haya
  2. Castillo de Çimenlik en Çanakkale, Turquía - Gyoza Viajera en Castillo de Kilitbahir en Çanakkale, Turquía
  3. Castillo de Kilitbahir en Çanakkale, Turquía - Gyoza Viajera en Castillo de Çimenlik en Çanakkale, Turquía
  4. Castillo Harun Resit Kalesi en Osmaniye, Turquía - Gyoza Viajera en Castillo de Çardak (Gavur) en Osmaniye, Turquía
  5. Castillo de Gözne en Mersin, Turquía - Gyoza Viajera en Visita al castillo de Çandır, en Çandir, Turquía
febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ene    
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
Copyright 2023 Todos los derechos reservados. | Theme: BlockWP by Candid Themes.
Reportar archivo/File report/DMCA - Mapa del sitio - Politica de privacidad - Politica de cookies - Contacto: hola@destinoinfinito.com