El castillo de Erzurum (Erzurum Kalesi) se encuentra en lo alto de una colina en el centro de la ciudad de Erzurum, provincia de Erzurum, en Turquía.

Tabla de contenidos
Historia del castillo
Se desconoce cuando se levantó la fortificación original de Erzurum, pero sí se sabe que, a lo largo de la historia, el castillo cambió de manos con frecuencia entre asirios, sasánidas, persas, árabes, romanos y bizantinos.
El castillo de Erzurum que se puede ver hoy en día fue construido en el año 415 bajo el mandato del emperador bizantino Teodosio II.
Saltúquidas
En el siglo XI, el castillo de Erzurum pasó a manos de los saltúquidas.
Bajo el reino del saltúquida Muzaffer Gazi (1124-1132), se construyó un gran minarete, conocido como Tepsi, en la esquina suroeste del castillo, en la parte interior. Algo más tarde, a mediados del siglo XII, los saltúquidas también construyeron «Kale Mescidi«, una especie de capilla, también dentro del terreno del castillo.

Reconstrucciones
El castillo de Erzurum fue seriamente devastado en prácticamente todos los períodos de conquista, pero los nuevos gobernantes lo reconstruyeron y restauraron cada vez que era dañado. Una de las últimas fases de reconstrucción tuvo lugar en el siglo XVI y fue llevada a cabo por el sultán otomano Solimán el Magnífico.
Después de que el castillo de Erzurum perdiera su función militar, se utilizó como almacén.
A mediados del siglo XIX se derribaron piedras de varios tramos de la muralla para ser utilizadas en la reparación de algunos de los baluartes del siglo XVIII situados en las colinas que rodean la ciudad.
Ya en el siglo XIX se derrumbó la parte superior del minarete Tepsi, siendo reconstruido en su aspecto actual con un reloj. En la actualidad el minaterete es conocido simplemente como «saat kulesi», que significa «Torre del Reloj«.

Conectado a las antiguas murallas del pueblo, el castillo de Erzurum protegía la esquina noreste de las defensas de la ciudad. Estaba dotado de 8 torres hechas de piedra caliza.
Hoy en día
En la actualidad, el castillo de Erzurum consta de un castillo interior y un patio exterior. El espesor de sus paredes varía de 2 a 2,5 metros.
Las murallas de la ciudad, con sus puertas y torres, han desaparecido casi por completo, exceptuando una parte de muro de unos 90 metros de largo, con 3 torres, directamente ubicado en la parte sureste del castillo.
El castillo de Erzurum está abierto al público a cambio del pago de una tarifa de entrada.
Recorriendo el castillo de Erzurum
Desde lo alto de la torre del reloj se obtienen unas magníficas vistas de la ciudad de Erzurum y sus alrededores.