El castillo de Güvercinada, también referido como Güvercinada Kalesi y Kuşadası Kale, se encuentra en una pequeña isla en el pueblo de Kuşadası, en la provincia de Aydιn en Turquía.

Tabla de contenidos
Orígenes del castillo
El pueblo de Kuşadası se remonta a la antigüedad, a tiempos bizantinos, cuando era conocido como Éfeso Neopolis. Probablemente en aquella época ya contaba con varias edificaciones o incluso con una fortificación en la isla de Güvercinada.
Una inscripción sobre la puerta del castillo que se puede ver hoy en día, data del año 1242. Hay distintas versiones que afirman que en ese momento se levantó el gran torreón que lidera la isla.
Sin embargo, la versión «oficial» es que el castillo actual fue construido por Jeireddín Barbarroja, un almirante naval otomano, a mediados del siglo XVI.
El castillo

El castillo de Güvercinada fue construido en una posición estratégica para proteger el puerto local en la desembocadura del Golfo de Kuşadası.
El castillo de Güvercinada tiene una forma irregular, ya que sus muros siguen los contornos de la isla. Una única calzada conecta la isla con la parte continental.
Murallas
Mientras que el castillo interior fue erigió por Jeireddín Barbarroja antes de su muerte en 1546, los muros exteriores fueron levantados por İlyas Ağa. Estas murallas fueron construidas durante la Rebelión del Peloponeso para prevenir posibles ataques desde el mar.
Los muros alcanzaron los tres metros de altura, rodeando la totalidad de la isla, y las piedras utilizadas en la construcción del castillo fueron traídas desde la cercana cantera de Yılancı Burnu, a día de hoy un parque público con vistas a Güvercinada.
Además del gran torreón principal, también se puede ver otra torre más pequeña de forma cilíndrica y color blanco dentro de los muros del castillo.
Al sur de las murallas se encuentra la puerta de entrada del castillo, protegida por dos torres y con arco de medio punto, a la que se accede por unas escaleras orientadas al este.

En los últimos años, se han organizado varias exposiciones en los terrenos del castillo mientras que, frente al torreón, se han llevado a cabo distintos tipos de eventos, como pequeños conciertos de música.