El castillo de Hasankale (Hasankale Kalesi), también conocido como fortaleza de Pasinler, se encuentra en lo alto de una colina que domina la ciudad de Pasinler.
Pasinler es una localidad de alrededor de 15.000 habitantes en la provincia de Erzurum (Anatolia Oriental) en Turquía.

Tabla de contenidos
Orígenes del castillo
El primer registro que se tiene de la existencia de una primera fortificación en este lugar data del siglo IX a.C., habiendo sido construida por los urartianos.
En 1048, durante una rebelión local conocida como «Guerra de Hasankale» y que enfrentó a selyúcidas y bizantinos, el comandante selyúcida Ibrahim Yinal tomó la fortaleza original.

Castillo de 1339
Posteriormente no se conocen muchos más datos con exactitud, pero se sabe que en algún momento el edificio original fue destruido y, el castillo que vemos hoy en día, fue construido en 1339 por Hasan Bey, hijo de un rey Ilkanato llamado Togay.
El castillo tomó su nombre (Hasankale) del gobernante de la dinastía Ak Koyunlu, Uzún Hasán, que reinó durante el siglo XV.
En la actualidad

A día de hoy, el castillo interior de Hasankale tiene un plano triangular poligonal y, antiguamente, estaba protegido por dos muros exteriores.
El muro del castillo interior y la puerta del castillo se construyeron con piedras cortadas provenientes de otros edificios cercanos que habían sido destruidos. En el interior del castillo no ha sobrevivido ningún edificio.
Además de la puerta principal del castillo, en el muro occidental, hay una poterna cerca del muro sureste. Se dice que en este lugar existió un pasadizo secreto que llevaba desde la propia poterna hasta río abajo, siendo una vía de escape en caso de ataque al castillo.
Entrar al castillo
En la actualidad el castillo de Hasankale es de libre acceso, por lo que cualquier persona puede visitarlo a cualquier hora.