Skip to content

Entradas recientes

  • Palacio del Sultán Abdul Samad de Kuala Lumpur, arquitectura victoriana y morisca
  • Así es el campanario de la iglesia de la Candelaria, en la isla canaria de El Hierro
  • ¿Qué es la danza del Kuda Lumping de Indonesia?
  • Caballo Loco y la escultura de montaña más grande del mundo
  • Casa Gelbling, estilo rococó en el corazón de Innsbruck

Most Used Categories

  • Castillos (44)
  • Turquia (29)
  • Listas (13)
  • Consejos (8)
  • Japón (8)
  • Curiosidades (6)
  • Estados Unidos (6)
  • Países Bajos (5)
  • Museos (5)
  • Polonia (4)
Skip to content
Gyoza Viajera

Gyoza Viajera

Viajes por el mundo

  • Inicio
  • Listas
  • Home
  • Japón
  • Recorriendo el castillo de Inuyama, en Japón

Recorriendo el castillo de Inuyama, en Japón

gyozaviajeramayo 22, 2022mayo 22, 2022

Inuyama, uno de los castillos japoneses más antiguos del país, es extremadamente pintoresco. Ubicado a solo una hora de la ciudad de Nagoya, es famoso no solo por su historia, arquitectura y conservación asombrosa, sino también por el estatus honorario de Tesoro Nacional de Japón.

Y este título no se le da a cualquiera.

castillo Inuyama
Castillo de Inuyama (izquierda) a orillas del río Kiso.

Tabla de contenidos

  • Introducción al castillo de Inuyama
  • Recorriendo el castillo de Inuyama
  • Información práctica

Introducción al castillo de Inuyama

La palabra «inuyama» se puede traducir literalmente del japonés como «montaña de perros». El segundo nombre del castillo, algo más romántico, lo recibió por parte de Ogyū Sorai, un maestro confuciano del período Edo. Sorai denominó al castillo como Hakuteijō, o «Castillo del Emperador Blanco», cuando fue dibujado por el maestro a partir de un poema chino escrito por Rihaku.

Según los científicos, los primeros cimientos y muros del castillo de Inuyama datan del lejano 1440, aunque las torres principales de la ciudadela, por lo que fue clasificada como el «tesoro de la nación», fueron erigidas en 1537 por Oda Nobuyasu.

Oda Nobuyasu, tío de Oda Nobunaga, primer coleccionista de tierras japonesas, decidió construir su propia residencia de montaña plana a gran escala: hoy en día el castillo consta de tres niveles exteriores, un sótano de dos pisos y cuatro pisos interiores. Se estima que el castillo está compuesto por unos 35.000 adoquines.

La torre tenshu (edificio principal del castillo) tiene el estilo de la encantadora era Azuchi-Momoyama.

Inuyama
Torre tenshu, el edificio principal del castillo de Inuyama.

La mayor parte del castillo de Inuyama tenía un solo propósito: protegerse de las incursiones enemigas.

En la planta baja había cuarteles para las tropas del daimio (como se llamaba a todos los señores feudales japoneses prominentes y gobernantes de las tierras). Estaban divididos en cuatro secciones y rodeados por un corredor desde el cual un centinela vigilaba atentamente la situación. Las armas y armaduras se almacenaban en el segundo piso y las habitaciones personales se situaban en el tercero.

En el nivel superior, como hace muchos años, hay una plataforma de observación desde donde se pueden obtener magníficas vistas de la ciudad de Inuyama y del propio castillo, así como del pintoresco río Kiso. Y cuando hace buen tiempo, incluso es visible el castillo de Gifu, a unos 25 kilómetros de distancia.

Desde esta plataforma, desde la que antiguamente se disparaban arcos y se amenazaba a los enemigos, ahora los turistas, ávidos de hermosas vistas, disparan constantemente sus cámaras en busca de la mejor postal.

Recorriendo el castillo de Inuyama


Como dato curioso, existe un árbol seco debajo de un techo, que se encuentra al lado del castillo, con más de 450 años de antigüedad. Y no se secó en absoluto por falta de humedad, sino por la caída de un rayo. Afortunadamente, el castillo escapó a este destino e incluso las fuertes llamadas del árbol no se extendieron al edificio.

Por esto, los lugareños creían que la deidad kami, que protegía a Inuyama, se había mudado a él. En consecuencia, el árbol con el espíritu kami es honrado: erigieron un techo para protegerle, así como un altar para ofrendas.

Dentro del castillo hay una interesante colección de museo con armaduras, armas y objetos similares, que parecen iluminar los ojos de todo aquel que las contempla.

Información práctica


Dirección del castillo de Inuyama: 484-0082 Prefectura de Aichi, Inuyama.

Cómo llegar al castillo de Inuyama: Inuyama se encuentra cerca de Nagoya, por lo que lo mejor es combinar la visita a las dos ciudades y al castillo de Nagoya. Es cierto que no hay trenes JR directos a Inuyama desde Nagoya, y es mejor usar los trenes privados Meitetsu. Desde la estación de Meitetsu Nagoya Station hasta Inuyama se tarda solo 25 minutos, aproximadamente. Al llegar a la estación, hay que caminar hasta el castillo durante unos 15 minutos río abajo.

Horario del castillo: de 9:00 a 17:00.
Precio de la entrada: 550 JPY por persona.
*Tanto los horarios como los precios podrían variar.






castillos de Japón

Navegación de entradas

Previous: Complejo del castillo de Nijo en Kioto, Japón
Next: Recorriendo el castillo de Matsumoto, en Japón

Entradas relacionadas

castillo Ksiaz polonia

Castillo de Ksiaz, un palacio del siglo XIII en Polonia

diciembre 26, 2022diciembre 24, 2022 gyozaviajera
puerta torre otelo

Castillo y torre de Otelo en Famagusta, Chipre

noviembre 18, 2022noviembre 17, 2022 gyozaviajera
castillo san hilarion

Visita al castillo de San Hilarión en Chipre

noviembre 13, 2022noviembre 13, 2022 gyozaviajera

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas entradas

  • Palacio del Sultán Abdul Samad de Kuala Lumpur, arquitectura victoriana y morisca
  • Así es el campanario de la iglesia de la Candelaria, en la isla canaria de El Hierro
  • ¿Qué es la danza del Kuda Lumping de Indonesia?
  • Caballo Loco y la escultura de montaña más grande del mundo
  • Casa Gelbling, estilo rococó en el corazón de Innsbruck

Gyoza Viajera

Comentarios recientes

  1. Qué ver en Scheveningen, el balneario de Países Bajos - Gyoza Viajera en Madurodam, miniaturas holandesas y realismo en La Haya
  2. Castillo de Çimenlik en Çanakkale, Turquía - Gyoza Viajera en Castillo de Kilitbahir en Çanakkale, Turquía
  3. Castillo de Kilitbahir en Çanakkale, Turquía - Gyoza Viajera en Castillo de Çimenlik en Çanakkale, Turquía
  4. Castillo Harun Resit Kalesi en Osmaniye, Turquía - Gyoza Viajera en Castillo de Çardak (Gavur) en Osmaniye, Turquía
  5. Castillo de Gözne en Mersin, Turquía - Gyoza Viajera en Visita al castillo de Çandır, en Çandir, Turquía
febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ene    
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
Copyright 2023 Todos los derechos reservados. | Theme: BlockWP by Candid Themes.
Reportar archivo/File report/DMCA - Mapa del sitio - Politica de privacidad - Politica de cookies - Contacto: hola@destinoinfinito.com