Skip to content

Entradas recientes

  • Palacio del Sultán Abdul Samad de Kuala Lumpur, arquitectura victoriana y morisca
  • Así es el campanario de la iglesia de la Candelaria, en la isla canaria de El Hierro
  • ¿Qué es la danza del Kuda Lumping de Indonesia?
  • Caballo Loco y la escultura de montaña más grande del mundo
  • Casa Gelbling, estilo rococó en el corazón de Innsbruck

Most Used Categories

  • Castillos (44)
  • Turquia (29)
  • Listas (13)
  • Consejos (8)
  • Japón (8)
  • Curiosidades (6)
  • Estados Unidos (6)
  • Países Bajos (5)
  • Museos (5)
  • Polonia (4)
Skip to content
Gyoza Viajera

Gyoza Viajera

Viajes por el mundo

  • Inicio
  • Listas
  • Home
  • Castillos
  • Castillo de Kilitbahir en Çanakkale, Turquía

Castillo de Kilitbahir en Çanakkale, Turquía

gyozaviajeraoctubre 14, 2022octubre 14, 2022

El castillo de Kilitbahir, o Kilitbahir Kalesi, se ubica en el pueblo costero de Kilitbahir, en la parte oeste del estrecho de los Dardanelos, frente a la ciudad de Çanakkale, en la provincia de Çanakkale en Turquía.

Tabla de contenidos

  • Origen del castillo
    • Fechas de construcción
  • El castillo
    • Restauraciones
    • Hoy en día

Origen del castillo

Fue en 1452 cuando el sultán Mehmed II comenzó a trazar los planes otomanos para el asedio a la ciudad de Constantinopla y al Imperio bizantino. Su objetivo era tener controlado el acceso al estrecho de los Dardanelos, pudiendo así cortar cualquier ruta marítima susceptible de ser utilizada por los europeos para socorrer la ciudad.

Para ello, mandó construir el castillo de Kilitbahir en la orilla oeste del estrecho (lado europeo) y el castillo de Çimenlik (lado asiático) en la orilla opuesta.

castillo Kilitbahir
Castillo de Kilitbahir en la orilla oeste del estrecho de los Dardanelos.

Fechas de construcción

No existe un consenso sobre en qué año exacto se construyeron ambos castillos y si se hicieron realmente a la vez.

La versión más extendida es que fueron levantados entre finales de 1452 y principios de 1453, justo antes del inicio del asedio otomano a Constantinopla. Sin embargo hay versiones que afirman que ambas fortalezas se construyeron una vez finalizó la conquista de la ciudad, probablemente diez años después de aquel evento.

En el caso de que esta versión fuese veraz, el propósito de los dos castillos posiblemente hubiese sido el de proteger la ciudad para evitar que fuese tomada de nuevo por fuerzas europeas.

El castillo

Kilitbahir
Vista aérea del castillo de Kilitbahir.

Cuando se finalizó la construcción del castillo de Kilitbahir, situado en la ladera de una colina, lucía como una fortaleza formidable.

Consistía en un torreón triangular de siete plantas protegido por los muros interiores y exteriores del castillo.

El castillo interior tenía un diseño único; 3 patios casi redondos que se conectaban en la torre del homenaje, lo que le dio al plano del castillo la apariencia de un trébol de tres hojas.


Vista aérea del castillo de Kilitbahir.

Con el paso de los años, el agua del estrecho erosionó los muros exteriores del castillo, por lo que poco a poco se fue deteriorando. Y al igual que el castillo de Çimenlik, Kilitbahir estaba armado con decenas de cañones.

Restauraciones

Se cree que Solimán I mandó reforzar el castillo de Kilitbahir en 1541, creando adicionalmente un nuevo patio en el lado sur de los muros exteriores del castillo, protegido por una nueva torre redonda; la Torre Sarı. Durante la guerra de Creta (1645-1669), los otomanos restauraron esta torre.

estrecho de los Dardanelos
Castillo de Kilitbahir y, en frente en la orilla opuesta, el castillo de Çimenlik. Ambos controlaron el paso por el estrecho de los Dardanelos. A la derecha de Kilitbahir se sitúa el Bastión de Namazgâh.

Kilitbahir fue nuevamente restaurado durante la construcción del Bastión de Namazgâh, el cual se levantó a escasos 200 metros alrededor del año 1870. Y aunque para entonces ya había perdido su importancia militar, probablemente sirvió para alojamiento y fines administrativos.

Hoy en día

En la actualidad, el castillo de Kilitbahir es un museo abierto al público.






Castillos de Turquía

Navegación de entradas

Previous: Castillo de Hasankale en Pasinler, Erzurum, Turquía
Next: Torre Macedonia de Edirne, en Turquía

Entradas relacionadas

castillo Ksiaz polonia

Castillo de Ksiaz, un palacio del siglo XIII en Polonia

diciembre 26, 2022diciembre 24, 2022 gyozaviajera
puerta torre otelo

Castillo y torre de Otelo en Famagusta, Chipre

noviembre 18, 2022noviembre 17, 2022 gyozaviajera
castillo san hilarion

Visita al castillo de San Hilarión en Chipre

noviembre 13, 2022noviembre 13, 2022 gyozaviajera

One thought on “Castillo de Kilitbahir en Çanakkale, Turquía”

  1. Pingback: Castillo de Çimenlik en Çanakkale, Turquía - Gyoza Viajera

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas entradas

  • Palacio del Sultán Abdul Samad de Kuala Lumpur, arquitectura victoriana y morisca
  • Así es el campanario de la iglesia de la Candelaria, en la isla canaria de El Hierro
  • ¿Qué es la danza del Kuda Lumping de Indonesia?
  • Caballo Loco y la escultura de montaña más grande del mundo
  • Casa Gelbling, estilo rococó en el corazón de Innsbruck

Gyoza Viajera

Comentarios recientes

  1. Qué ver en Scheveningen, el balneario de Países Bajos - Gyoza Viajera en Madurodam, miniaturas holandesas y realismo en La Haya
  2. Castillo de Çimenlik en Çanakkale, Turquía - Gyoza Viajera en Castillo de Kilitbahir en Çanakkale, Turquía
  3. Castillo de Kilitbahir en Çanakkale, Turquía - Gyoza Viajera en Castillo de Çimenlik en Çanakkale, Turquía
  4. Castillo Harun Resit Kalesi en Osmaniye, Turquía - Gyoza Viajera en Castillo de Çardak (Gavur) en Osmaniye, Turquía
  5. Castillo de Gözne en Mersin, Turquía - Gyoza Viajera en Visita al castillo de Çandır, en Çandir, Turquía
febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ene    
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
Copyright 2023 Todos los derechos reservados. | Theme: BlockWP by Candid Themes.
Reportar archivo/File report/DMCA - Mapa del sitio - Politica de privacidad - Politica de cookies - Contacto: hola@destinoinfinito.com