Skip to content

Entradas recientes

  • Palacio del Sultán Abdul Samad de Kuala Lumpur, arquitectura victoriana y morisca
  • Así es el campanario de la iglesia de la Candelaria, en la isla canaria de El Hierro
  • ¿Qué es la danza del Kuda Lumping de Indonesia?
  • Caballo Loco y la escultura de montaña más grande del mundo
  • Casa Gelbling, estilo rococó en el corazón de Innsbruck

Most Used Categories

  • Castillos (44)
  • Turquia (29)
  • Listas (13)
  • Consejos (8)
  • Japón (8)
  • Curiosidades (6)
  • Estados Unidos (6)
  • Países Bajos (5)
  • Museos (5)
  • Polonia (4)
Skip to content
Gyoza Viajera

Gyoza Viajera

Viajes por el mundo

  • Inicio
  • Listas
  • Home
  • Japón
  • Castillo medieval de Kōchi, en Japón

Castillo medieval de Kōchi, en Japón

gyozaviajeramayo 16, 2022mayo 18, 2022

El castillo medieval de Kōchi, ubicado en la ciudad del mismo nombre en la prefectura del mismo nombre, en Japón, puede llamarse una de las principales perlas de la arquitectura de castillos del país.

También se clasificó como un «valor cultural importante de Japón» y se definió como «la ciudadela más antigua de la región«, restaurándose después de sufrir varios incendios.

Como resultado, el castillo de Kōchi no es solo una atracción popular entre los turistas, sino también un lugar de peregrinaje para los japoneses, quienes tratan su historia y tradiciones con respeto y amor.

Tabla de contenidos

  • Historia del castillo
  • Recorriendo el interior del castillo de Kōchi
  • Información práctica

Historia del castillo


castillo kochi
Castillo de Kōchi en Japón.

La existencia del castillo de Kōchi habría sido imposible si no fuera por el coraje del famoso gobernante feudal japonés, Yamanouchi Kazutoyo.

Fue a él, después de la famosa batalla de Sekigahara en 1600, a quien el shōgun Tokugawa Ieyasu le asignó una porción de tierras en la provincia de Tosa (actual prefectura de Kōchi) como recompensa por su apoyo en la batalla.

Yamanouchi no se lo pensó mucho y, después de solo un año, en 1601, ordenó la construcción del castillo. Por desgracia, el edificio no se levantó tan rápido como hubiese querido: no fue hasta 1611 cuando el daimio pudo mudarse a su nueva e impresionante residencia.

Por desgracia, la mayoría de las fortificaciones del complejo, incluida la torre principal, se quemaron en un incendio en 1727. Sin embargo dos años después comenzó una larga reconstrucción, que finalizó en 1753. El castillo se restauró a su forma original.

castillo de kochi
Castillo de Kochi.

Dato curioso: el castillo de Kōchi nunca se vio envuelto en batallas o asedios. Por esta razón está tan bien conservado.
Y aunque su historia no brilla con páginas victoriosas o sangrientas, el significado de Kōchi es diferente: es uno de los pocos castillos conservados en su forma original donde, entre otras cosas, hay un antiguo Honmaru, el anillo interior de fortificación (no siendo una réplica).

Con el paso del tiempo, aproximadamente un siglo después de la reconstrucción, decidieron hacer del castillo un lugar de ocio y placer, y no una fortificación de protección, por lo que trasladaron el antiguo cuartel principal a la orilla del río Kagami (a día de hoy se puede visitar).

Más tarde, cuando la familia Meiji llegó al poder, parte de los edificios del castillo fueron destruidos, dejando lo principal: la torre de vigilancia y la puerta. Por suerte, durante la Segunda Guerra Mundial el castillo no fue afectado.

kochi japon
Vista aérea del castillo de Kōchi y parque Kōchi.

Después de una importante restauración en los años 50, el castillo de Kōchi del siglo XX incluía 15 edificios, con torres, el anillo interior de Honmaru y dos grandes puertas.

Adicionalmente, los terrenos alrededor de la ciudadela fueron entregados para diseñar el pintoresco parque Kōchi, donde hoy se encuentran estatuas de los antiguos dueños del castillo, así como de Itagaki Taisuke (1837-1919), el gran luchador por la democracia de la era Meiji.

Recorriendo el interior del castillo de Kōchi


Dentro de Kochi, como es habitual, hay un pequeño museo con una interesante colección de armas. La exhibición favorita de todos los niños, sin excepción, es una espada sorprendentemente larga (de 1,5 metros).

Destaca también el reloj de sol, que se encuentra en un pequeño patio a la entrada del castillo. Se hizo en el período Edo y sirvió como guía temporal para todos los habitantes del pueblo cercano: tan pronto como la sombra caía sobre el reloj a las 12:00, inmediatamente comenzaban a tocar las campanas de la iglesia del pueblo.

Información práctica


Dirección del castillo de Kōchi: 1 Chome-2-1 Marunouchi, Kochi, 780-0850, Japón.

Cómo llegar al castillo de Kōchi: la ciudad importante más cercana a Kōchi es Osaka. Desde allí se tarda unas 5 horas en llegar al castillo. Para ello hay que tomar aproximadamente 4,5 horas en trenes JR hasta la ciudad de Kōchi (generalmente con un transbordo en Okayama), luego, al llegar a la estación deseada, otros 25 minutos a pie o 10 minutos en autobús o tranvía.






castillos de Japón

Navegación de entradas

Previous: Museo de la Botella en Pattaya, Tailandia
Next: Complejo del castillo de Nijo en Kioto, Japón

Entradas relacionadas

castillo Ksiaz polonia

Castillo de Ksiaz, un palacio del siglo XIII en Polonia

diciembre 26, 2022diciembre 24, 2022 gyozaviajera
puerta torre otelo

Castillo y torre de Otelo en Famagusta, Chipre

noviembre 18, 2022noviembre 17, 2022 gyozaviajera
castillo san hilarion

Visita al castillo de San Hilarión en Chipre

noviembre 13, 2022noviembre 13, 2022 gyozaviajera

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas entradas

  • Palacio del Sultán Abdul Samad de Kuala Lumpur, arquitectura victoriana y morisca
  • Así es el campanario de la iglesia de la Candelaria, en la isla canaria de El Hierro
  • ¿Qué es la danza del Kuda Lumping de Indonesia?
  • Caballo Loco y la escultura de montaña más grande del mundo
  • Casa Gelbling, estilo rococó en el corazón de Innsbruck

Gyoza Viajera

Comentarios recientes

  1. Qué ver en Scheveningen, el balneario de Países Bajos - Gyoza Viajera en Madurodam, miniaturas holandesas y realismo en La Haya
  2. Castillo de Çimenlik en Çanakkale, Turquía - Gyoza Viajera en Castillo de Kilitbahir en Çanakkale, Turquía
  3. Castillo de Kilitbahir en Çanakkale, Turquía - Gyoza Viajera en Castillo de Çimenlik en Çanakkale, Turquía
  4. Castillo Harun Resit Kalesi en Osmaniye, Turquía - Gyoza Viajera en Castillo de Çardak (Gavur) en Osmaniye, Turquía
  5. Castillo de Gözne en Mersin, Turquía - Gyoza Viajera en Visita al castillo de Çandır, en Çandir, Turquía
febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ene    
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
Copyright 2023 Todos los derechos reservados. | Theme: BlockWP by Candid Themes.
Reportar archivo/File report/DMCA - Mapa del sitio - Politica de privacidad - Politica de cookies - Contacto: hola@destinoinfinito.com