El castillo de Koz, también conocido en sus orígenes como Cursat (Kürşat), o localmente como Kozkalesi, Qalaat Qoseir o Kürsat Kalesi, se alza imponente sobre una colina cercana al pueblo de Kozkalesi, en la provincia turca de Hatay.

Tabla de contenidos
Origen del castillo
La primera mención escrita del castillo de Cursat data del año 1133, cuando la fortaleza fue tomada por el rey Fulco I de Jerusalén.
Unos años después, alrededor de 1155, Emerico de Limoges utilizó el castillo como almacén para sus tesoros, así como refugio en tiempo convulsos. Emerico fue el cuarto patriarca latino de Antioquía, por lo que el castillo se conoció en aquella época como «Castrum Patriarchae» (Castillo del Patriarca).
En 1165, Emerico abandonó el castillo de Cursat cuando el príncipe Bohemundo III de Antioquía tuvo que dar cobijo a un patriarca griego en Antioquía a instancias de su cuñado, el emperador bizantino Manuel I Comneno.
En 1170 el patriarca griego no pudo superar las heridas causadas por un terrible terremoto que asoló Siria, y murió. Posteriormente, Bohemundo acudió al castillo de Cursat para hacer penitencia y pedirle a Emerico que regresara a Antioquía, refugiándose de nuevo en el castillo.
Sin embargo, en 1180 y por orden del Papa Alejandro III, Bohemundo fue excomulgado por Emerico. Como consecuencia, Bohemundo sitió el castillo de Cursat y encarceló al propio Emerico en su interior.
Un tiempo después Emerico sería liberado, pero sus problemas no habrían llegado a su fin. En 1188 tuvo que pagar una importante suma de dinero a Saladino para que no atacase el castillo de Cursat.

Reforma
Los siguientes registros escritos del castillo nos llevan al año 1256, cuando el edificio se sometió a una profunda reforma. En aquel entonces, sus defensas se volvieron tan sólidas que el castillo fue capaz de resistir el asedio de las tropas del sultán mameluco Baibars en 1268.
Sir William
Una vez concluido el sitio de Antioquía, el castillo fue entregado a Sir William, un caballero cercano a varios emires musulmanes, así como a importantes gobernadores, sobre todo a los de Soghr y Bagras.
Fue uno de aquellos gobernantes quien intercedió en nombre de William ante Baibars para que no volviera a atacar el castillo.
Baibars aceptó suspender los asedios al castillo de Cursat a cambio de que William cediese parte de sus ingresos a los musulmanes.

Cesión del castillo y abandodo
Tras la muerte de su mujer, William se convirtió en monje y cedió el control de la fortaleza a su padre bastardo.
Durante la gestión por parte del padre de William, el castillo sufrió un importante asedio en 1275. En aquella ocasión, la guarnición que se encontraba en la fortaleza se rindió ante un poderoso ejército mameluco. El padre de William fue encarcelado en Damasco y el castillo quedó en manos de un alcaide mameluco hasta el siglo XV.
Se cree que, después, el castillo fue abandonado.
Castillo en la actualidad
En la actualidad el castillo, que ocupa un gran montículo, se encuentra en ruinas, en su mayor parte a consecuencia de los terremotos.
Los restos más destacables son dos torres en forma de D que datan de la reforma de 1256. Sobre el montículo solo se encuentran cimientos de muros, bóvedas y aljibes.
Recorrido por el interior del castillo
El castillo de Koz es de libre acceso.
Sin duda, unas ruinas «olvidadas» fuera de lo común.