Skip to content

Entradas recientes

  • Palacio del Sultán Abdul Samad de Kuala Lumpur, arquitectura victoriana y morisca
  • Así es el campanario de la iglesia de la Candelaria, en la isla canaria de El Hierro
  • ¿Qué es la danza del Kuda Lumping de Indonesia?
  • Caballo Loco y la escultura de montaña más grande del mundo
  • Casa Gelbling, estilo rococó en el corazón de Innsbruck

Most Used Categories

  • Castillos (44)
  • Turquia (29)
  • Listas (13)
  • Consejos (8)
  • Japón (8)
  • Curiosidades (6)
  • Estados Unidos (6)
  • Países Bajos (5)
  • Museos (5)
  • Polonia (4)
Skip to content
Gyoza Viajera

Gyoza Viajera

Viajes por el mundo

  • Inicio
  • Listas
  • Home
  • Japón
  • Vista al castillo de Kumamoto, en Japón

Vista al castillo de Kumamoto, en Japón

gyozaviajeramayo 31, 2022junio 5, 2022

El castillo medieval de Kumamoto, también conocido con el apodo romántico de «castillo del cuervo», es un Tesoro Nacional de Japón. Se sitúa en la ciudad de Kumamoto, en la isla Kyūshū, en Japón.

Y, a pesar de su ubicación relativamente remota de Tokio, ya que está a 6 horas en tren de alta velocidad, el flujo de turistas aquí no se agota. Y se puede entender: la rica historia de este sitio, sus paisajes asombrosos y la abundancia de flores de cerezo complementan perfectamente un viaje a Japón, ya de por sí lleno de vistas impresionantes.

castillo Kumamoto
Castillo de Kumamoto en Japón. Se compone, principalmente, por dos torres: una de 29,5 metros de altura sobre el muro (donjon, torre principal), con seis pisos y un sótano, y otra torre de 19 metros de altura sobre el muro (torre satélite), 4 pisos y un sótano.

Tabla de contenidos

  • Introducción al castillo
  • Tiempos de destrucción
  • Recorriendo el castillo de Kumamoto

Introducción al castillo

El castillo de Kumamoto, levantado entre los años 1469 y 1487, ocupó el lugar de un antiguo fuerte de madera del que todavía se conserva alguna de sus estructuras originales. Un tiempo más tarde, el castillo se vio envuelto en importantes reformas a lo largo de casi 20 años, desde 1591 hasta 1610.

La fortificación fue reconstruida y ampliada por orden del gobernante daimyō Katō Kiyomasa. Fue él quien ordenó la construcción de una muralla exterior inexpugnable de 13 kilómetros de largo, y una interior de 5 kilómetros de largo, alrededor de Kumamoto, además de cavar 120 pozos para las necesidades de la guarnición y plantar centenares de nogales.

kumamoto
Torre principal, o donjon, del castillo de Kumamoto.

Un dato interesante: los ginkgos y alcanforeros crecieron a lo largo de toda la muralla del castillo, y no solo para satisfacer el sentido de la belleza entre los samuráis. Resulta que, durante los asedios prolongados, los guerreros podrían reponer energías con sus frutos y propiedades curativas.


Tiempos de destrucción

Durante la Restauración Meiji en 1874, el castillo fue «cerrado» para que nadie lo usara con fines defensivos ni revolucionarios. Sin embargo, esto no duró mucho, ya que en 1877 durante la Rebelión de Satsuma, Kumamoto no fue capturado, pero sí destruido.

El asedio al castillo de Kumamoto, el tercer complejo de castillos más grande del país (tras Nagoya y Osaka), duró 53 días interminables, después de los cuales prácticamente la totalidad de sus muros se derrumbaron y una parte importante del castillo se quemó, quedando únicamente los cimientos.

Una importante reconstrucción tuvo lugar en 1960, cuando su torre principal, o donjon, obtuvo el aspecto que tiene hoy en día.

Más recientemente, en abril de 2017, un terremoto (6.5 en la escala Richter) volvió a destruir parte del castillo de Kumamoto, principalmente sus paredes y techos. Inmediatamente después comenzaron nuevos trabajos de reparación y reconstrucción.


Recorriendo el castillo de Kumamoto

Varias exposiciones en el interior del castillo narran la historia de destrucción y reconstrucción del castillo de Kumamoto. Además, cuenta con un mirador desde el que se obtienen impresionantes vistas del complejo del castillo, así como de la ciudad de Kumamoto.






castillos de Japón

Navegación de entradas

Previous: Visitando el castillo de Nagoya, en Japón
Next: Visitando el castillo de Orava, en Eslovaquia

Entradas relacionadas

castillo Ksiaz polonia

Castillo de Ksiaz, un palacio del siglo XIII en Polonia

diciembre 26, 2022diciembre 24, 2022 gyozaviajera
puerta torre otelo

Castillo y torre de Otelo en Famagusta, Chipre

noviembre 18, 2022noviembre 17, 2022 gyozaviajera
castillo san hilarion

Visita al castillo de San Hilarión en Chipre

noviembre 13, 2022noviembre 13, 2022 gyozaviajera

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas entradas

  • Palacio del Sultán Abdul Samad de Kuala Lumpur, arquitectura victoriana y morisca
  • Así es el campanario de la iglesia de la Candelaria, en la isla canaria de El Hierro
  • ¿Qué es la danza del Kuda Lumping de Indonesia?
  • Caballo Loco y la escultura de montaña más grande del mundo
  • Casa Gelbling, estilo rococó en el corazón de Innsbruck

Gyoza Viajera

Comentarios recientes

  1. Qué ver en Scheveningen, el balneario de Países Bajos - Gyoza Viajera en Madurodam, miniaturas holandesas y realismo en La Haya
  2. Castillo de Çimenlik en Çanakkale, Turquía - Gyoza Viajera en Castillo de Kilitbahir en Çanakkale, Turquía
  3. Castillo de Kilitbahir en Çanakkale, Turquía - Gyoza Viajera en Castillo de Çimenlik en Çanakkale, Turquía
  4. Castillo Harun Resit Kalesi en Osmaniye, Turquía - Gyoza Viajera en Castillo de Çardak (Gavur) en Osmaniye, Turquía
  5. Castillo de Gözne en Mersin, Turquía - Gyoza Viajera en Visita al castillo de Çandır, en Çandir, Turquía
febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ene    
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
Copyright 2023 Todos los derechos reservados. | Theme: BlockWP by Candid Themes.
Reportar archivo/File report/DMCA - Mapa del sitio - Politica de privacidad - Politica de cookies - Contacto: hola@destinoinfinito.com