Skip to content

Entradas recientes

  • Palacio del Sultán Abdul Samad de Kuala Lumpur, arquitectura victoriana y morisca
  • Así es el campanario de la iglesia de la Candelaria, en la isla canaria de El Hierro
  • ¿Qué es la danza del Kuda Lumping de Indonesia?
  • Caballo Loco y la escultura de montaña más grande del mundo
  • Casa Gelbling, estilo rococó en el corazón de Innsbruck

Most Used Categories

  • Castillos (44)
  • Turquia (29)
  • Listas (13)
  • Consejos (8)
  • Japón (8)
  • Curiosidades (6)
  • Estados Unidos (6)
  • Países Bajos (5)
  • Museos (5)
  • Polonia (4)
Skip to content
Gyoza Viajera

Gyoza Viajera

Viajes por el mundo

  • Inicio
  • Listas
  • Home
  • Castillos
  • Visitar el castillo de Meydan en Mersin, Turquía

Visitar el castillo de Meydan en Mersin, Turquía

gyozaviajeranoviembre 2, 2022

El castillo de Meydan, conocido localmente como Meydankale o Meydan Kalesi, se encuentra en un espolón al norte del pueblo de İmamlı, en la provincia de Mersin en Turquía. Este castillo no debe confundirse con su homónimo, que es un castillo armenio en los montes Tauro, muy al noreste.

Se cree que el castillo de Meydan fue, probablemente, más un asentamiento fortificado o una fortaleza, que un castillo propiamente dicho.

castillo meydan
El castillo de Meydan, a día de hoy en ruinas, se encuentra sobre un promontorio rocoso que le permitía controlar el paso de vehículos y personas a lo largo de varios kilómetros de distancia.

Tabla de contenidos

  • Historia del castillo
  • El castillo
    • Difícil exploración
  • Cómo visitar el castillo

Historia del castillo

No existen datos demasiado claros acerca del origen del castillo de Meydan pero, en base a su arquitectura, la fortaleza se remontaría a la época del Imperio seléucida (312 a. C.-63 a. C.).

Es muy probable que el castillo de Meydan fuese reconstruido en varias ocasiones y habitado también en épocas posteriores. Sin embargo, no se conoce ni su nombre helenístico ni su nombre romano.

Realmente, no se sabe nada sobre su historia.

El castillo

ruinas meydan castillo
Ruinas del castillo de Meydan.

El castillo de Meydan fue levantado en la esquina de una meseta de suave pendiente, limitada por un cañón en sus lados norte y noreste.

Se cree que, durante su auge, el castillo fue construido para controlar el paso por el antiguo camino que a día de hoy se puede ver ladera abajo de sus ruinas. Este camino era una importante ruta entre el mar Mediterráneo y las antiguas ciudades hermanas de Diocaesarea y Olba (ahora conocido como Uzuncaburç).

Entre las ruinas que se pueden observar a día de hoy del castillo de Meydan, se encuentran los restos de una torre de observación (que fue el punto más alto del complejo), baluartes, habitaciones, cisternas y una necrópolis.

La mayoría de las estructuras se construyeron con mampostería poligonal, como era típico de los seléucidas, con almohadillados utilizados en reparaciones y ampliaciones posteriores.

Difícil exploración

El lugar en el que se sitúa el castillo de Meydan es bastante extenso y está cubierto de pequeños árboles y espinosos arbustos.

Junto con las numerosas cisternas, cuyas aberturas a menudo están ocultas por los arbustos, hace que explorar el sitio sea un poco complicado.

Si se va a explorar el castillo de Meydan y sus alrededores, hay que tener cuidado por donde se pisa.

castillo meydan mersin
Restos del castillo de Meydan en la actualidad.

Cómo visitar el castillo

El castillo de Meydan, o mejor dicho sus ruinas, es de libre acceso.

Sin embargo, antes de alcanzar el propio castillo, primero hay que conducir por un pequeño camino sin pavimentar hasta llegar a la entrada de una pequeña granja. Se debe aparcar fuera y pedir permiso al granjero para cruzar su jardín hacia una pequeña puerta al lado de su propiedad.

Desde allí se puede caminar hasta las ruinas en solo un par de minutos, aunque no hay un camino señalizado.






Castillos de Turquía

Navegación de entradas

Previous: Castillo de Mamure en Mersin, Turquía
Next: Castillo de Niğde en Turquía

Entradas relacionadas

castillo Ksiaz polonia

Castillo de Ksiaz, un palacio del siglo XIII en Polonia

diciembre 26, 2022diciembre 24, 2022 gyozaviajera
puerta torre otelo

Castillo y torre de Otelo en Famagusta, Chipre

noviembre 18, 2022noviembre 17, 2022 gyozaviajera
castillo san hilarion

Visita al castillo de San Hilarión en Chipre

noviembre 13, 2022noviembre 13, 2022 gyozaviajera

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas entradas

  • Palacio del Sultán Abdul Samad de Kuala Lumpur, arquitectura victoriana y morisca
  • Así es el campanario de la iglesia de la Candelaria, en la isla canaria de El Hierro
  • ¿Qué es la danza del Kuda Lumping de Indonesia?
  • Caballo Loco y la escultura de montaña más grande del mundo
  • Casa Gelbling, estilo rococó en el corazón de Innsbruck

Gyoza Viajera

Comentarios recientes

  1. Qué ver en Scheveningen, el balneario de Países Bajos - Gyoza Viajera en Madurodam, miniaturas holandesas y realismo en La Haya
  2. Castillo de Çimenlik en Çanakkale, Turquía - Gyoza Viajera en Castillo de Kilitbahir en Çanakkale, Turquía
  3. Castillo de Kilitbahir en Çanakkale, Turquía - Gyoza Viajera en Castillo de Çimenlik en Çanakkale, Turquía
  4. Castillo Harun Resit Kalesi en Osmaniye, Turquía - Gyoza Viajera en Castillo de Çardak (Gavur) en Osmaniye, Turquía
  5. Castillo de Gözne en Mersin, Turquía - Gyoza Viajera en Visita al castillo de Çandır, en Çandir, Turquía
febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ene    
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
Copyright 2023 Todos los derechos reservados. | Theme: BlockWP by Candid Themes.
Reportar archivo/File report/DMCA - Mapa del sitio - Politica de privacidad - Politica de cookies - Contacto: hola@destinoinfinito.com