Se trata de un tesoro nacional de Japón, un sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO, uno de los complejos de castillos más bellos de la «Tierra del Sol Naciente»… estamos hablando del sorprendentemente poderoso y al mismo tiempo elegante castillo de Nijō (Nijō-jō), ubicado en el mismo corazón de la ciudad de Kioto.
Cada año, cientos de miles de turistas acuden hasta aquí para observar con detenimiento algunas de las pinturas más impresionantes del país, caminar por los «pisos de ruiseñor» de Nijō y familiarizarse con la rica historia oriental de este castillo, lleno de intrigas, misterios y leyendas.

Tabla de contenidos
Antecedentes del castillo de Nijō
La construcción de la fortaleza de Nijo comenzó en 1601 por orden de Tokugawa Ieyasu, el Príncipe de Minamoto, un destacado diplomático y talentoso líder militar, el fundador de toda la dinastía del shōgun Tokugawa.
Pero, por desgracia, Ieyasu no pudo terminar y disfrutar de su creación, ya que murió en 1616. Fue su nieto quien en 1626 completó el castillo.
El nombramiento del castillo fue solemne: se suponía que Nijō se convertiría en la residencia de Kioto de los shōgun (gobernantes de Japón), siendo uno de los mejores ejemplos de la arquitectura Edo temprana. La construcción de un complejo tan grande en su diseño requirió una cantidad increíble de fondos para aquellos tiempos. Fueron proporcionados en su mayor parte por daimyōs, los señores feudales militares más grandes del Japón medieval.
El clan Tokugawa no necesitaba realmente una nueva ciudadela, y la construcción de Nijō fue más un movimiento táctico para mostrar su poder y la disposición real de las fuerzas en el país.
El nombre del castillo proviene de la carretera en la que se encuentra (dentro del distrito Nakagyō de Kioto). La arquitectura del complejo es notable: tiene dos anillos de fortificaciones, cada uno de los cuales consta de una impresionante muralla y un amplio foso lleno de agua. Puertas poderosas conducen a cada pared: tres a la pared exterior y un par de puertas más a la interior.
Complejo de Nijō
Los principales edificios del complejo de Nijō son el castillo y jardines de Honmaru (en el anillo interior) y el palacio de Ninomaru (ubicado entre los dos anillos de fortificaciones).
Palacio Ninomaru

El Palacio Ninomaru es la perla de Nijō. Fue aquí donde vivió y trabajó el shōgun, además de recibir a sus vasallos y mensajeros. Las 33 lujosas habitaciones del palacio incluyen más de 800 tatamis. Todos los salones fueron diseñados para necesidades específicas, como lo atestiguan vívidamente sus pinturas murales de asombrosa belleza: garzas, flores, tigres y leopardos son algunas de las formas que se pueden observar.
En total, se pueden ver más de 3.000 pinturas, un tercio de las cuales fueron realizadas por estudiantes de la famosa escuela Kanō.
Para preservar los maravillosos murales, incluso abrir ventanas está prohibido en Ninomaru. Desafortunadamente, la fotografía también está prohibida.
Un aspecto curioso en Ninomaru son los llamados «pisos de ruiseñor«. Se trata de suelos chirriantes creados para que, si alguien entraba sin permiso al edificio, emitiesen un sonido similar al de pájaros cantando. De esta manera presagiaban de una manera disimulada el acercamiento del enemigo.
El palacio también cuenta con salas de guardia prácticamente indetectables, así como paredes falsas y puertas secretas, lo que permitía una huida inmediata del edificio.
Fue en el territorio del palacio de Ninomaru en 1867 cuando el emperador Meiji Tennō asumió el poder del último shōgun, Tokugawa Yoshinobu.
Igualmente, vale la pena dar un paseo por el pintoresco Jardín Ninomaru de estilo shoin-zukuri, donde hay un pequeño estanque con tres islas. Es toda una obra maestra del diseño paisajístico.
Ciudadela de Honmaru

Inmediatamente detrás de Ninomaru se encuentra la poderosa Ciudadela de Honmaru, donde una vez estuvo la torre de un castillo, incendiada en el siglo XVIII. También hay un palacio que data del período Edo, pero está cerrado a los turistas.
Lo que se puede ver aquí son encantadores jardines llenos de cerezos y ciruelos. Cada primavera, miles de lugareños y viajeros acuden en masa a la floración de los árboles frutales locales. El aroma deslumbrante y la belleza de la delicada flor de sakura es difícil de transmitir con palabras.
Recorriendo el castillo de Nijō
Información práctica
Dirección del castillo de Nijō: 541 Nijojocho, Nakagyo Ward, Kyoto, 604-8301, Japón.
¿Cómo llegar al castillo de Nijō? Desde la estación de tren de Kioto, tomando los autobuses 9, 50 y 101 hasta la parada Nijojo-mae. También se puede llegar en vehículo propio, pero el aparcamiento es de pago.
Horario de apertura: Palacio de Ninomaru, de 9:00 a 16:00. El resto del castillo, de 8:45 a 18:00.
Precio en entrada: el coste de la visita es de 600 JPY.
*Los precios y horarios podrían variar.