Peleș es uno de los castillos más bellos de Rumanía. La arquitectura del edificio es ecléctica. Aquí se mezclan varios estilos: rococó, barroco y renacentista. Además hay columnas y fuentes en distintas terrazas, así como varias y esbeltas torres de hasta 66 metros de altura.
El diseño interior del castillo de Peleș tampoco sigue un mismo estilo. Cada propietario de Peleș agregó algo de estilo propio y, como resultado, aquí los adornos turcos se combinan intrincadamente con el barroco, a la vez que los patrones moriscos se fusionan con el Renacimiento. ¡Y se ve muy interesante!
El castillo de Peleș cuenta con un parque que merece un paseo por su gran hermosura: terrazas, fuentes y estatuas le dan aún más belleza a un complejo ya de por sí impresionante. En la entrada del castillo hay una estatua de Carlos I de Rumania (fundador del castillo) y, en el propio parque, se puede encontrar una escultura de la reina Isabel, la cual se muestra ocupada con un bordado.

Tabla de contenidos
Introducción al castillo de Peles
La construcción del castillo de Peleș comenzó en 1873 y continuó durante varias décadas, hasta su finalización en 1914. En muchas de las cartas de Carlos I y su esposa Isabel, se pueden leer referencias a la construcción de Peleș.
El castillo se abrió por primera vez en 1883, aunque sin estar aún terminado. Posteriormente siguieron los trabajos en el edificio y sus alrededores. Dado que Peles se construyó a mediados del siglo XIX, se utilizaron todas las tecnologías avanzadas de la época. Así, Peleș fue el primer castillo del mundo en tener electricidad e incluso ascensor. Un poco más tarde, en 1916, hasta se instaló un cine en el castillo.
El edificio cuenta con 160 habitaciones y 30 baños. Los interiores son muy ricos: ébano, porcelana, cuero, alfombras orientales, tapices, utensilios de oro y plata, detalladas pinturas, esculturas, marfil… Los candelabros del castillo están fabricados en su mayoría de costoso cristal de Murano. Las ventanas están hechas de vidrieras, pintadas a mano por artesanos suizos.

Las estancias más interesantes en el castillo son la biblioteca del rey (más de 800 volúmenes raros) y su despacho (no decorado del todo, ya que el rey murió cuando aún estaban en marcha las obras, y se decidió dejar todo como estaba), un comedor, un auditorio (había un cine), una sala de reuniones y salas de armas orientales y europeas.
La colección de armas cuenta con más de cuatro mil ejemplares. La exhibición más valiosa es un artículo original de Turquía: mitad pistola, mitad daga.

También vale la pena contemplar las salas moriscas, florentinas, orientales y turcas. Por los nombres, está claro en qué estilos fueron hechas estas habitaciones.
Recorriendo el interior del castillo de Peles
Después de la Segunda Guerra Mundial, el castillo fue nacionalizado y convertido en museo público. Pero al final del reinado de Nicolae Ceaușescu, Peleș fue cerrado a los visitantes y se convirtió en una residencia para el liderazgo del país.
Además, el propio Nicolae Ceaușescu rara vez visitaba el castillo. Según la leyenda, los trabajadores del museo tienen la culpa de esto, pues comenzaron a correr el rumor de que había multitud hongos dañinos en el castillo, y Ceaușescu se preocupaba sobre manera en términos de salud.
Después de 1989, Peleș fue reabierto y, en 2006, el gobierno rumano devolvió el castillo a la familia real. Finalmente, la dinastía «abandonó» Peles a cambio de 30 millones de euros que solicitó a los líderes del país. La solicitud se cumplió y, definitivamente, Peleș obtuvo el estatus de museo estatal.
En al actualidad, cerca de 500.000 personas visitan el castillo de Peleș cada año.
Información práctica

El castillo de Peleș está abierto a los visitantes todos los días excepto los lunes. En noviembre, el castillo no recibe visitas.
– Horario de apertura: de 09:15 a 17:00.
– La entrada al castillo tiene un precio de 40 RON (leu rumano). Hay un pago extra si se quieren tomar fotografías o grabar vídeos.
– La inspección del castillo solo es posible como parte de un grupo de excursión. Los grupos se organizan por idioma y la mayoría de las veces el servicio se lleva a cabo en inglés.
*Los precios y horarios podrían variar.
El castillo de Peleș se encuentra en la ciudad de Sinaia, a la que se puede llegar desde Bucarest en tren, o desde Brasov en autobús. Ya en la propia ciudad, cualquier «nativo» te indicará el camino al castillo.
Dirección del castillo de Peleș: Aleea Peleșului 2, Sinaia 106100, Rumanía.