En la encantadora región vinícola de Borgoña, en Francia, se encuentra el impresionante Château de Savigny-lès-Beaune (o simplemente castillo de Savigny).
Si bien de primeras podemos pensar que se trata de un clásico castillo francés, y realmente es así, lo que llama la atención son sus museos, en especial una amplia colección privada de aviones de combate, la más grande del mundo, propiedad de Michel Pont.

Tabla de contenidos
Historia del castillo de Savigny
El Château de Savigny-lès-Beaune fue construido en la década de 1340 por el duque de Eudes, el mariscal de Borgoña Jean de Frolois.
En el año 1478, las tropas de Louis XI derribaron el castillo.
No fue hasta el siglo XVII cuando el castillo pasó a manos de la familia Bouhier que, liderados por Etienne, llevaron a cabo una amplia reforma que devolvió al castillo a su antigua gloria. El hijo de Etienne, Jean, se hizo con el castillo a la muerte de su padre en 1635 y mandó construir una monumental escalera interior, similar a la construida por François Mansart en el palacio Maisons-Laffitte.
A lo largo de su historia, el castillo de Savigny ha pertenecido a numerosas familias nobles y cada una de ellas ha dejado su huella en la arquitectura y en los terrenos circundantes. Sin embargo, el castillo adquirió su aspecto actual durante la reconstrucción llevada a cabo en el siglo XVII por parte de los Bouhier.
Michel Pont, motos, coches y aviones
Fue en la década de 1980 cuando el ex piloto Michel Pont se hizo con la propiedad del castillo. Pero antes, echemos un vistazo a quién era Pont.
A los 20 años, Michael Pont comenzó a coleccionar motocicletas y, un tiempo más tarde, atraído por la adrenalina de la competición, llegó a participar en algunas carreras de coches. Por desgracia, un fuerte accidente en una de aquellas carreras le obligó a retirarse de las competiciones de velocidad.
Durante aquella época, Pont también comenzó a coleccionar coches Abarth.
Sin embargo, las motos y los coches no era lo único que le apasionaba a Michael. La aviación también le volvía loco. Y es que Pont se formó en la carrera militar y se convirtió en piloto de la Fuerza Aérea, por lo que tuvo la oportunidad de conocer de primera mano a decenas de pilotos y aeronaves.
De esta manera, también comenzó a coleccionar aviones.
Pont era un fanático de la avión y, durante gran parte de su vida, se dedicó a recuperar aviones de varios países del mundo antes de que fuesen destruidos. Pont llegó a contar con una colección privada de decenas de aviones. Por lo que, tras hacerse con la propiedad del castillo de Savigny, tuvo el lugar idónea para exhibir sus aeronaves.

Como mencionábamos hace unas líneas, Pont compró el castillo de Savigny-lès-Beaune en la década de 1980, lo que le supuso un lugar perfecto para sus colecciones. Allí llevó todas sus motos, coches y aviones.
No pasó mucho tiempo hasta que los vecinos de Pont comenzaron a extrañarse de las nuevas adiciones que estaba teniendo el centenario castillo. Y no era par amenos. Al fin y al cabo…
…¿dónde pueden verse un cazabombardero F-100 Super Sabre, un F-16 o un MiG-21, entre otros aviones de combate? La respuesta es fácil, en el castillo de Savigny.
Museos del castillo de Savigny
Si bien uno de los aspectos más destacados del Château de Savigny-lès-Beaune es su magnífica colección de aviones, en realidad el castillo cuenta con hasta 9 museos, cada uno de ellos dedicado a una pasión diferente de sus antiguos propietarios. Entre las colecciones obviamente hay motos y coches, pero también helicópteros y muchos otros vehículos y artefactos.
Museo de la Aeronáutica
Es el museo más extravagante, la gran joya del castillo de Savigny y el que hemos mencionado anteriormente.
Si hay personas que coleccionan tazas, figuras de acción, cromos, cómics o relojes… Michel Pont coleccionaba aviones de combate.

Michel Pont fue piloto de aviones del ejército y, durante aquella época, quedó prendado de estas máquinas hasta tal punto que se dedicó, en los años posteriores, a viajar por todo el mundo y recuperar y salvar aviones que estaban programados para ser destruidos.
Hoy en día, en su vasta colección del castillo de Savigny se pueden ver 110 aviones de combate que estuvieron en servicio principalmente durante la Segunda Guerra Mundial, algunos de los cuales incluso llegaron a transportar bombas atómicas durante su vida útil.
El Guinness World Records calificó la colección de aviones del castillo de Savigny como la colección privada de aviones de combate más grande del mundo.
Aquí, los amantes de la aviación pueden maravillarse con estas máquinas bien conservadas y aprender sobre la evolución de la aviación a lo largo de los tiempos.
11 MIG, 17 Dassault o 4 aviones de las Fuerzas Aéreas Francesas forman parte del Museo de la Aeronáutica del castillo de Savigny-lès-Beaune.
Museo de la Moto
El museo de la moto del castillo de Savigny es otra de las colecciones que merecen la pena ser visitadas. Aquí se exhiben cerca de 250 motocicletas en una de las mayores colecciones de Francia.
Al igual que los aviones, las motos del museo también fueron traídas de distintos países de todo el mundo y están fechadas entre los años 1902 y 1960.

Algunas de las motos expuestas pertenecieron a distintas e importantes personalidades que marcaron la historia de Francia, como Jean Mermoz o Canon Félix Kir.
Museo de coches de carreras Abarth
Es sin duda una colección única en Francia. El museo de coches del castillo de Savigny está centrado en coches de carrera Abarth. Aquí, cerca de 30 extraños modelos Abarth se exhiben para deleite de los visitantes.

Michel Pont compitió en carreras de coches con estos automóviles Abarth que se exhiben en el museo del castillo de Savigny.
Museo Aeroespacial
Abierto en 2019, el museo aeroespacial del castillo de Savigny muestra parte de los conocidos cohetes Ariane 4 y Ariane 5, el prototipo del Leduc 002, así como dos satélites de comunicaciones entre otras exhibiciones.
Museo de las Maquetas
Si eres fan de las maquetas, este es tu museo. Más de 8.000 modelos componen una impresionante exhibición con más de 1.200 maquetas de motos a escala 1/18, 3.400 modelos de aviones a escala 1/72 y más de 600 vehículos escala 1/43.

Museo del Vino
Dada la rica tradición vitivinícola de la región, no es sorprendente que el Château de Savigny-lès-Beaune albergue un museo dedicado al vino. Aquí los visitantes pueden sumergirse en la historia de la producción de vino de Borgoña y aprender sobre las diferentes variedades de uvas y métodos de vinificación utilizados a lo largo de los años.
Otros museos
Si los cinco museos anteriores son impresionantes de por sí, también lo es el Museo de Camiones de Bomberos, con aproximadamente 20 camiones recuperados entre los años 1905 y 1984.
Por otro lado, el Museo del Tractor da muestra de cómo nuestros antepasados sustituyeron la tracción animal por tracción mecánica, con una exhibición de 30 prototipos de tractor fechados entre los años 1946 y 1956 y que representan un museo único en Borgoña.
Aparte de los museos mencionados, en los terrenos del château también se pueden encontrar vehículos y objetos adicionales, como por ejemplo el aerodeslizador del inventor francés Jean Bertin o un helicóptero soviético.
Visita al castillo de Savigny
Además de los fascinantes museos, los visitantes también pueden explorar el imponente castillo en sí. Y es que no hay que dejar de lado la impresionante estructura en la que nos encontramos.
Además, sus jardines meticulosamente cuidados y los viñedos circundantes crean un ambiente idílico para pasear y disfrutar de la serenidad del paisaje borgoñón.
La visita al Château de Savigny-lès-Beaune y sus museos es una experiencia enriquecedora, ya que combina la belleza de la arquitectura histórica con la pasión por la aviación, las motos, los coches y el vino.
El Château de Savigny-lès-Beaune es, sin duda, una joya histórica e inusual en la región de Borgoña debido a sus grandes colecciones, sobre todo de aviones de combate.
Información práctica, horarios y precios
El castillo de Savigny está abierto todos los días (excepto 25 de diciembre y el periodo comprendido entre el 1 y el 21 de enero) en los siguientes horarios:
– Del 16 de octubre al 14 de abril, abre sus puertas de 09:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:30.
– Del 15 de abril al 15 de octubre: abre de 9 a 18:30.
El castillo de Savigny recibe alrededor de 40.000 visitantes anuales.
Precio de la entrada: entrada adulto individual (a partir de 17 años): 12€. Niños de 10 a 16 años: 6€. Niños de 0 a 9 años: gratis.
La entrada al castillo incluye el acceso a todos sus museos.
Estos horarios y precios son a fecha de publicación de este post, por lo que podrían variar en el tiempo.