Skip to content

Entradas recientes

  • Visita las ruinas de la catedral de St. Andrews y sube a su torre, en Escocia
  • ¿Se puede subir a la pirámide de Cobá? Ha habido cambios
  • Fanjingshan: ¿cómo llegar a los templos del Buda y Maitreya?
  • Historia del castillo de Alatskivi y Eduard Tubin, el genio de Estonia
  • Sitio del accidente del B-52 Stratofortress de 1963: tren de aterrizaje y fuselaje aún visibles

Most Used Categories

  • Castillos (46)
  • Vietnam (30)
    • Nha Trang (8)
  • Turquia (29)
  • Estatuas (17)
  • Templos (16)
  • Listas (13)
  • Estados Unidos (10)
  • Consejos (8)
  • Japón (8)
Skip to content
Gyoza Viajera

Gyoza Viajera

Viajes por el mundo

  • Inicio
  • Mapa de sitios
  • Castillos
  • Estatuas
  • Templos
  • Listas
  • Home
  • Castillos
  • Castillo y torre de Otelo en Famagusta, Chipre

Castillo y torre de Otelo en Famagusta, Chipre

Ivan Riosnoviembre 18, 2022noviembre 17, 2022

«Desdémona, ¿rezaste esta noche?» Fue aquí, en la ciudadela de Otelo, en Famagusta, donde se desarrolló la tragedia que se reflejó en la famosa obra de Shakespeare, Otelo.

Tabla de contenidos

  • Introducción
  • Ciudadela de Otelo
    • Tragedia de Shakespeare
  • Recorriendo el castillo de Otelo
  • Información práctica

Introducción

El castillo de Otelo, construido en el siglo XIV, es considerado uno de los lugares más famosos de Famagusta, en el este de Chipre. Se encuentra en la parte norte de las fortificaciones de la ciudad, que fueron construidas en la época de los venecianos para proteger el puerto local de los ataques provenientes por mar.

Por razones de seguridad, durante la construcción, la fortaleza de Otelo estuvo rodeada por un profundo foso, pero en el siglo XIX tuvo que ser drenado debido a la amenaza de propagación de la malaria.

Ciudadela de Otelo

puerta torre otelo
Puerta de la ciudadela de Otelo con el león alado.

El arco de la entrada principal a la ciudadela de Otelo está decorado con una losa de mármol que representa un león alado, símbolo de la República de Venecia (el mismo león guarda las puertas de la fortaleza desde el lado que da a la ciudad). Si se atraviesa este arco, se puede acceder al espacioso patio del castillo.

Dentro del castillo se conservan balas de cañón de piedra de catapultas, antiguos cañones de bronce y fragmentos de escudos. El patio también sirve como una especie de escenario donde, en ocasiones especiales, diversos actores y actrices interpretan escenas de las tragedias de Shakespeare.

La ciudadela también se puede explorar desde el interior: los visitantes pueden caminar por largos pasillos oscuros con bóvedas bajas, así como contemplar las casamatas.

interior castillo otelo
Interior de la fortaleza de Otelo.

Para aquellas personas que recorran libremente la fortaleza y sus pasadizos, deben saber que, en primer lugar, algunos pasillos terminan en callejones sin salida y, en segundo lugar, es recomendable llevar una linterna (si se quiere ver algo, por supuesto).

Tragedia de Shakespeare

Desde el aire, se puede ver cómo la ciudadela es una gran estructura cuadrangular, en cada una de cuyas esquinas se eleva una torre redonda.

castillo otelo
Castillo de Otelo en la parte superior izquierda de la imagen, junto al puerto.

Una de las torres, la más grande de ellas, tiene nombre propio: es la Torre de Otelo (por cierto, a menudo se llama así a toda la ciudadela). Este edificio no recibió su nombre por casualidad. Y es que aquí se originó la tragedia de Shakespeare.

La trama de la obra se tomó parcialmente de la vida del general veneciano Otelo (el moro de Venecia), que sirvió en Chipre y perdió aquí a su esposa Desdémona. Sin embargo, algunos estudiosos de Shakespeare creen que otro oficial con un temperamento extremadamente caliente, Francesco di Secca, que llevaba el apodo de Capitán Negro (o Capitán Moro), sirvió como prototipo de Otelo.

En general, no hay consenso entre los investigadores sobre quién fue el «verdadero» Otelo.

En lo que sí suele haber acuerdo, y además unánime, es entre los visitantes de la ciudadela, quienes coinciden en que las vistas desde las murallas de la fortaleza de Otelo son realmente asombrosas.

Desde aquí se puede ver el concurrido puerto de Famagusta y todo el casco antiguo, por lo que este lugar supone una plataforma de observación inmejorable en la ciudad.

Recorriendo el castillo de Otelo

Información práctica

El castillo de Otelo está abierto al público de lunes a sábado. El horario de apertura es de 9:00 a 17:00, con un descanso de 13:00 a 14:00. En su interior hay varias exposiciones sobre la historia de Famagusta y el castillo.

Los días y horas de acceso podrían cambiar, ya que se están tomando los datos a fecha de escritura de este post.






Navegación de entradas

Previous: Visita al castillo de San Hilarión en Chipre
Next: Blauwbrug, el puente azul de Ámsterdam

Entradas relacionadas

castillo Alatskivi lago

Historia del castillo de Alatskivi y Eduard Tubin, el genio de Estonia

septiembre 20, 2023septiembre 20, 2023 Celia Lago
aviones combate museo

Savigny, un castillo francés con museo de aviones, coches Abarth y motos

agosto 27, 2023septiembre 6, 2023 Celia Lago
castillo Ksiaz polonia

Castillo de Ksiaz, un palacio del siglo XIII en Polonia

diciembre 26, 2022diciembre 24, 2022 Ivan Rios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas entradas

  • Visita las ruinas de la catedral de St. Andrews y sube a su torre, en Escocia
  • ¿Se puede subir a la pirámide de Cobá? Ha habido cambios
  • Fanjingshan: ¿cómo llegar a los templos del Buda y Maitreya?
  • Historia del castillo de Alatskivi y Eduard Tubin, el genio de Estonia
  • Sitio del accidente del B-52 Stratofortress de 1963: tren de aterrizaje y fuselaje aún visibles

Gyoza Viajera

Comentarios recientes

  1. Sitio del accidente del B-52 Stratofortress de 1963: tren de aterrizaje y fuselaje aún visibles - Gyoza Viajera en Restos del accidente de hidroavión Catalina JX273 en Vatersay, Escocia
  2. Estatua de Ho Chi Minh en Vinh, la estatua más alta del tío Ho en Vietnam - Gyoza Viajera en Mausoleo de Ho Chi Minh: 5 paradas imprescindibles en Hanoi, Vietnam
  3. Cristo Rey de Vung Tau, la estatua de Jesús más grande de Asia - Gyoza Viajera en Mausoleo de Ho Chi Minh: 5 paradas imprescindibles en Hanoi, Vietnam
  4. Cristo Rey de Vung Tau, la estatua de Jesús más grande de Asia - Gyoza Viajera en Palacio de la Reunificación, tanques y helicópteros en Ho Chi Minh, Vietnam
  5. Historia de Vietnam: coche Austin Westminster en la Pagoda de la Dama Celestial, en Hue - Gyoza Viajera en Escultura en llamas, el monumento a Thich Quang Duc en Ho Chi Minh, Vietnam
octubre 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Sep    
Copyright 2023 Todos los derechos reservados. | Theme: BlockWP by Candid Themes.
Reportar archivo/File report/DMCA - Mapa del sitio - Politica de privacidad - Politica de cookies - Contacto: hola@gyozaviajera.com