Vietnam, una nación rica en historia y cultura, alberga lugares únicos en el mundo y que resuenan con el pasado del país.
Y uno de esos lugares únicos que parecen de otro mundo es el cementerio de An Bang, un pueblo costero en la región central de Vietnam, a apenas 35 kilómetros al este de la ciudad de Hue.

Este cementerio sagrado ocupa un lugar importante en la cultura vietnamita. Es conocido como «Ciudad de los Fantasmas» y su riqueza y colorido es difícil de creer para un lugar de descanso final.
Tabla de contenidos
Historia del cementerio de An Bang
El cementerio de An Bang tiene una historia que se remonta a siglos atrás. Originalmente fue establecido durante la dinastía Nguyen (1802-1945) cuando An Bang servía como un bullicioso puerto comercial. El cementerio sirvió como lugar de descanso final para comerciantes, marineros y lugareños que perdían la vida en el pueblo o en sus proximidades.
Con el tiempo, el camposanto de An Bang evolucionó hasta convertirse en un inusual cementerio, incluso algo extravagante y estrambótico, donde se enterraron generaciones de familias adineradas.
Lo que hace único al cementerio de An Bang es su inusual colorido y riqueza artística. Pero… ¿en qué momento comenzó el cementerio a tener este aspecto?
Cementerio de la Ciudad de los Fantasmas
El cementerio y ciudad de An Bang son referidos habitualmente como Ciudad de los Fantasmas. Te contamos cómo sus ricas construcciones comenzaron a instalarse en su necrópolis.
Los inicios de lo que convertiría al cementerio de An Ban en un lugar de riqueza y color comenzó tras la reunificación de Vietnam en el año 1975.
En aquel entonces fueron centenares los lugareños que emigraron desde el pueblo de An Bang hasta Estados Unidos y Europa. En estos nuevos destinos, los hombres y mujeres se establecieron y consiguieron trabajos que les permitieron enviar una buena cantidad de dinero a sus familias en An Bang.
Esto convirtió a An Bang en uno de los pueblos más ricos de Vietnam, cuya riqueza es rápidamente visible a día de hoy con tan solo caminar por sus calles.
Con 250 hectáreas, el cementerio de An Bang no solo es uno de los más pintorescos de Vietnam, sino que es el más grande del país.

Construcción de mausoleos estrafalarios
Los habitantes de An Bang, con una renta muy por encima de los pueblos de su alrededor, dedicaron (y dedican) parte de sus ingresos provenientes de Estados Unidos y Europa a levantar grandes mausoleos dentro del cementerio del pueblo, el cual se ubica a pocos metros de la costa.
En muchos casos llenos de extravagancia, quizás porque sus propietarios no supieron en qué invertir el dinero, los pintorescos mausoleos han convertido al cementerio de An Ban en un lugar lleno de colorido y de construcciones estrafalarias que no dejan a nadie indiferente.
La «moda» de los grandes mausoleos del cementerio de An Bang comenzó en 1995 y desde entonces las construcciones son cada vez más altas (las hay hasta con tres alturas), con más detalles y más lujosas.
Dragones dorados, criaturas del inframundo, animales marinos… adornan mausoleos que, en algunos casos, cuentan con baño, dormitorio y cocina totalmente equipada para preparar un buen banquete.
Relevancia cultural
En la cultura vietnamita, el concepto de culto a los antepasados tiene un profundo significado. Se cree que los antepasados son un vínculo entre lo vivo y lo divino, y que los espíritus continúan velando y protegiendo a sus descendientes. Esta creencia forma la base de varios rituales y ceremonias tradicionales.
Por otro lado, y enlazado con el cementerio de An Bang en particular, también se cree que, una tumba bien cuidada, es una muestra de respeto al difunto y que trae buena suerte a la familia.
En algunos mausoleos de An Bang parece que el concepto de culto se ha distorsionado a lo largo de los últimos años.
¿Honrar al difunto o demostración de poder?
Las construcciones del cementerio de An Bang buscan honrar a los familiares fallecidos, con una fuerte creencia en el más allá.
Sin embargo, en algunas de estas construcciones parece que la creencia en los antepasados ha desembocado en ver quién puede construir el mausoleo más lujoso.
Se ha convertido en una competición entre familias.

Como se suele decir en An Bang, «los muertos viven con más riqueza que cuando estaban vivos«.
Si bien puede existir polémica sobre la riqueza que rodea el cementerio, quienes levantan tan imponentes tumbas afirman que, cuanto más meticulosamente se adorne el mausoleo, mayor será la fortuna que traiga a la familia.
En el cementerio de An Bang hay mausoleos valorados en alrededor de 60.000€/66.000$, lo que choca frontalmente con un país en el que la pobreza se extiende por la mayor parte de su territorio.
En varias de las tumbas se indica el coste de construcción, año en el que se hizo, así como el nombre del difunto y su símbolo religioso.
Ambiente único
Siendo como una forma de honrar a los difuntos o como una manera de desmostar quién ostenta más riqueza, el entorno del cementerio de An Bang es innegablemente único. Enmarcado por la cercana playa, el cementerio ofrece una atmósfera tranquila y reflexiva.
También se cree que su ubicación cerca del mar mejora el viaje de los espíritus al más allá, lo que se suma al significado espiritual del cementerio.
Información práctica, horarios y precios
El cementerio de An Bang es el más grande de Vietnam, por lo que no es de extrañar que al pueblo se le conozca como «Ciudad de los Fantasmas».

An Bang se encuentra en el distrito de Phu Vang, provincia de Thua Thien-Hue, en Vietnam. Se puede llegar fácilmente alquilando una moto desde la ciudad de Hue, a escasos 35 kilóemtros.
Coordenadas del cementerio de An Bang: 16.422016, 107.82755.
Es importante no confundir el pueblo de An Bang (Phú Vang) con la playa de An Bang, la cual está en Hoi An, a unos 100 kilómetros al sur.
Precio de entrada al cementerio de An Bang: gratis. Prácticamente la mitad del pueblo es cementerio. Es como caminar por el pueblo, pero en vez de casas hay mausoleos.
Horario de apertura del cementerio: abierto de lunes a domingo las 24 horas del día.