Esta es «la tierra que Dios creó con ira«, como susurran los nativos locales, en la que se entierran seductores depósitos de diamantes bajo las arenas sin vida.
Por esta razón (o al menos por esta creencia) aventureros de todo el mundo navegaron, y navegan, a través de tormentas y mal tiempo hasta las costas del desierto de Namibia, el más antiguo en el mundo, para tratar de descubrir sus secretos.
Tabla de contenidos
Introducción a la Costa de los Esqueletos

La Costa de los Esqueletos se extiende a lo largo de aproximadamente 2000 kilómetros: desde el río Kunene en el norte hasta el río Ugab en el sur. El paisaje local es muy diverso, desde interminables dunas hasta cadenas montañosas y duros cañones, cuyas paredes están ricamente pintadas con todos los colores de las rocas volcánicas.
Los restos de barcos esparcidos por la zona dan testimonio de los numerosos naufragios que se produjeron a lo largo de estas costas.

La parte norte de la Costa de los Esqueletos es un área de concesión abierta solo a los turistas que llegan para un safari en avión. La parte sur, entre los ríos Ugab y Hoanib, está abierta a todos los visitantes.
Cómo llegar a la Costa de los Esqueletos
El horizonte de la Costa de los Esqueletos, cubierto de brumas oceánicas cassimbo, a pesar de un aspecto que pueda parecer terrible, atrae a muchos curiosos. Y hay dos formas de llegar aquí:
– Por mar. No es la forma recomendada. Pues las corrientes tormentosas y los restos de barcos destruidos a lo largo de la costa puede hacer que el viaje se convierta en todo un infierno.
– En coche/bus. La opción recomendada. Aunque eso sí, superando kilómetros de lúgubres extensiones arenosas del desierto.
4 cosas que hacer en la Costa de los Esqueletos

1.- Si tienes suerte, puedes participar en la filmación de alguna próxima película o documental científico sobre la vida silvestre. Y es que este lugar, y su naturaleza, es rico en historia, flora y fauna inusuales, siendo muy popular entre los productores de televisión. Por lo que no sería extraño encontrarse con algún rodaje.
2.- No te pierdas un gran fenómeno de la Costa de los Esqueletos: los elefantes del desierto. La existencia de estos animales se debatió durante mucho tiempo, hasta que los científicos establecieron que realmente lo son; elefantes del desierto.
3.- Toma una fotografía en el contexto de un llamativo habitante del Namib: la planta desértica Welwitschia, cuyo tronco no es muy alto (solo 20-30 centímetros), pero el grosor alcanza un metro y medio.
4.- Puedes comprobar por ti mismo, por ti misma, la veracidad acerca de la creencia de que el formidable Capitán Kidd una vez enterró cofres con oro y diamantes en estas arenas. Aunque también vale la pena recordar que los agentes de policía en camellos patrullan constantemente a lo largo de la costa, infundiendo miedo a los cazadores furtivos.
Entretenimiento y atracciones de la Costa de los Esqueletos

La parte norte de la Costa de los Esqueletos se considera un área de naturaleza virgen, por lo que se encuentra englobada dentro de una zona de protección del Parque Nacional Natural de la Costa de los Esqueletos. En general, el territorio de la reserva se divide en dos zonas: sur y norte.
Los lugares turísticos más destacables son las salinas de la montaña de Ágata y las colonias de lobos marinos de Cape Fria, que constituyen una vista impresionante. También puedes enfrentarte cara a cara con dunas gigantes y bulliciosas colonias de aves en las costas rocosas en Walvis Bay. Otro lugar cubierto de arena salvaje y severa belleza es Sossusvlei.
Adicionalmente, la reserva de focas en Cape Cross es una delicia.
Existen más tipos de recreación. Por ejemplo, los lugareños ofrecen viajes en globo para volar sobre el gran desierto.
Las montañas Naukluft, escondidas en el corazón del Namib, esconden oasis verdes con manantiales que dan vida a los viajeros. Aquí, las cebras, los antílopes y los babuinos se dejan ver en la frescura salvadora.
Y por la noche vale la pena subir Saddle Hill, una colina con vistas a una impresionante bahía. Es aquí donde se cavó un pilar con un escudo de hierro y, debajo de la calavera y las tibias cruzadas, una inscripción arde tentadoramente bajo los rayos del atardecer: «¡Llenad vuestras botellas!».
Sin embargo, tras mencionar varias atracciones, la más popular es…
…los esqueletos de barcos destruidos, roídos por el mar codicioso, con los que se salpica toda la costa. Los más famosos son el Eduard Bohlen, Otavi y el Dunedin Star, entre otros.
Recorrido por la Costa de los Esqueletos
La entrada a la Costa de los Esqueletos solo se permite con pases especiales que cuestan alrededor de 40 USD (unos 37€) por persona.