Ubicadas en el distrito de Gombak (estado de Selangor, Malasia), las Cuevas de Batu son una joya arqueológica y religiosa que conforman un lugar sagrado visitado por miles de peregrinos y turistas cada año.
Las cuevas de Batu está ubicadas a tan solo 12 kilómetros al norte del centro de Kuala Lumpur, por lo que son una visita muy recomendada en un viaje a la capital legislativa de Malasia.

El acceso a las cuevas de Batu es gratis (a fecha de publicación).
Tabla de contenidos
¿Cuántas cuevas hay en las Cuevas de Batu?
El complejo de cuevas de Batu, uno de los puntos destacados en cuanto a turismo desde Kuala Lumpur, se compone de 3 cuevas principales: la Cueva del Templo (o de la Luz), la Cueva Oscura y la Cueva de la Galería de Arte.
Cueva del Templo
La Cueva del Templo es la más grande, impresionante e importante de las tres cuevas que conforman el complejo de Batu.
Es conocida por su estatua dorada de 42,7 metros de altura del dios Karttikeya (Murugan), el dios de la guerra en la mitología hindú.

Esta estatua, una de las más altas y veneradas del mundo, se encuentra en la entrada de la cueva, a la que se accede por una colorida escalera de 272 escalones. Dentro de la cueva hay numerosos altares y estatuas dedicadas a varios dioses hindúes.
Es un lugar de culto y peregrinación para los hindúes locales.
Por cierto, hay que prestar atención al subir las escaleras. Hay una gran cantidad de monos y algunos de ellos tienden a apropiarse de lo ajeno.
Estatua de Karttikeya (Murugan)
La construcción de la estatua del dios Karttikeya duró 3 años en los que participaron una treintena de personas.

Se estima que se utilizaron cerca de 1500 metros cúbicos de hormigón, alrededor de 250 toneladas de acero y aproximadamente 400 litros de pintura.
El coste de tan monumental estatua fue de 24 millones de rupias (unos 270.000€/290.000 dólares estadounidenses).
Cueva Oscura
La Cueva Oscura, situada justo al lado de la Cueva del Templo, es una cueva más pequeña y menos visitada, pero no menos impresionante.
Como se intuye por su nombre, se trata de una cueva conocida por su oscuridad y la presencia de murciélagos.
Además, hay algunas áreas donde la cueva es tan estrecha que los visitantes deben caminar agachados. A pesar de su nombre, la cueva no es completamente oscura, ya que la luz natural entra por algunas grietas y agujeros en el techo.
Cueva de la Galería de Arte
La Cueva de la Galería de Arte, la más reciente de las tres cuevas, es una cueva que alberga numerosas galerías de arte y exhibiciones de artistas locales y extranjeros.
Esta cueva fue inaugurada en 2012 y es un lugar interesante que los amantes del arte y la cultura no deben perderse.
Otras cuevas
Además de las tres cuevas principales que acabamos de mencionar, el complejo de cuevas de Batu da cabida a cuevas más pequeñas. Entre estas cuevas «menores» se puede destacar la conocida como Cueva del Museo, que ofrece una visión más detallada de la historia y la cultura de las propias cuevas.
Origen de las cuevas de Batu
El origen de las Cuevas de Batu se remonta 400 millones de años atrás, cuando este área estaba cubierta por el mar.
Con el tiempo, el mar cedió y la lluvia y el viento erosionaron la piedra caliza, creando las impresionantes cuevas.
Desde entonces, las cuevas han sido objeto de culto y veneración por parte de los locales y han sido utilizadas por los monjes hindúes como lugares de meditación y retiro espiritual.

Todos los años, durante la festividad de Thaipusam, un gran número de devotos parten del templo Sri Mahamariamman con dirección a la Cueva del Templo con ofrendas para Karttikeya.
Información práctica
Además de su valor religioso y cultural, las Cuevas de Batu son un importante atractivo turístico en Malasia.
Las cuevas de Batu están abiertas al público todo el año.
Los visitantes pueden llegar fácilmente a las cuevas en transporte público. Por ejemplo, desde la estación de autobuses Puduraya (Pudu Sentral) de Kuala Lumpur. También se puede llegar en tren y coche.
En el territorio de las cuevas de Batu hay una gran variedad de servicios disponibles, incluyendo restaurantes, tiendas de souvenirs y servicios de guía turístico.
Precio de entrada
El acceso a las cuevas de Batu es gratuito (a día de publicación de este post).
Código de vestimenta
Es importante tener en cuenta que, debido a su valor cultural y religioso, las Cuevas de Batu son un lugar sagrado para los locales y los visitantes deben comportarse con respeto en todo momento.
Esto incluye un código de vestimenta adecuado, cubriendo piernas y hombros, así como un comportamiento silencioso en las áreas de culto.