En la pintoresca ciudad costera de Vung Tau, situada a unos 100 kilómetros al sureste de Ciudad Ho Chi Minh, en Vietnam, se encuentra un monumento emblemático que se ha convertido en un símbolo icónico de la región: el Cristo de Vung Tau.
Esta majestuosa estatua de Cristo, cuya construcción se alargó por 20 años, es una impresionante obra de arte religiosa y, en los últimos años, se ha convertido en un importante atractivo turístico de la región.

El Cristo de Vung Tau no solo es considerado la estatua de Jesús más grande de Vietnam, sino también la más alta de Asia.
Tabla de contenidos
Construcción del Cristo de Vung Tau
La construcción del Cristo de Vung Tau, también conocido como Cristo Rey o Estatua de Cristo Rey, comenzó en el año 1974 por la Asociación Católica de Vung Tau.
La creación de una estatua de Cristo se concibió como un símbolo religioso que representaría la paz y la reconciliación después de los conflictos y la división en el país.
20 años de trabajos
El Cristo de Vung Tau (Tượng Chúa Kitô Vua) fue completado a lo largo de 20 largos años, en 1994.
Se dice que la demora en su finalización se debió a las dificultades económicas y políticas que enfrentó Vung Tau y Vietnam durante aquel período.
Según varios reportes de la época, una disputa de tierras con los budistas provocó un gran retraso en los plazos nada más comenzar.
Los trabajos en el Cristo Rey fueron paralizados en repetidas ocasiones, siendo la razón de su largo periodo de construcción.
En 1992, con la estatua prácticamente ya terminada, se volvió a paralizar. Se reanudó un año más tarde para los últimos detalles y su inauguración.
Estatua de Cristo en números
La estatua del Cristo de Vung Tau se alza hasta los 32 metros de altura. Además, se sitúa sobre un pedestal que le agrega 4 metros adicionales. En este pedestal se puede observar la imagen de Jesús y los 12 apóstoles.
La altura total del monumento de Cristo Rey en Vung Tau es de 36 metros.
La estatua tiene los brazos extendidos y, de un extremo de una mano al de la otra, tiene 18,3 metros de ancho.

Por el interior de la estatua corre una escalera de 133 escalones. Permite a los visitantes subir hasta el nivel del hombro y cuenta con ventanas por el camino para contemplar las maravillosas vistas de los paisajes circundantes.
¿Cuál es el significado de tan monumental estatua?
El Cristo de Vung Tau es considerado una réplica del gran Cristo Redentor de Río de Janeiro, en Brasil. Tiene un significado religioso profundo para los católicos vietnamitas y es un importante lugar de peregrinación para los fieles.
La estatua representa a Jesucristo con los brazos extendidos, un símbolo universal de amor, paz y acogida. Para los católicos, esta representación evoca el mensaje de Cristo de dar la bienvenida a todos y todas y extender su misericordia y protección.
Símbolo de reunificación
Además de su simbolismo religioso, el Cristo de Vung Tau también ha adquirido un significado histórico y cultural importante en el contexto de la reunificación de Vietnam.
Independientemente de la afiliación religiosa de cada persona y después de la guerra, la reunificación del país en 1975 y las disputas iniciales con budistas, la estatua de Cristo Rey se hizo realidad como muestra de unidad y paz en un país que había experimentado conflictos y divisiones durante décadas.
Vistas panorámicas y enclave envidiable
La estatua de Cristo Rey se ha convertido en una parada de casi obligada visita para todos aquellos viajeros religiosos y visitantes en busca de atracciones culturales que pasan por la ciudad de Vung Tau.
Y es que desde la cima del monte Nho, donde se sitúa la estatua, las vistas panorámicas del Mar de China Meridional y la ciudad de Vung Tau son incomparables.

Como mencionamos anteriormente, una escalera permite a los visitantes subir por dentro del Cristo hasta un mirador en sus hombros, lo que hace que las vistas sean aún más impactantes, creando una experiencia realmente emocionante y distinta.
Además, las áreas que rodean al Cristo de Vung Tau ofrecen playas pintorescas, restaurantes con deliciosa comida local y una variada oferta de actividades de ocio, lo que convierte a Vung Tau en un destino completo para los turistas.
Cercanía con Ciudad Ho Chi Minh
Por si fuera poco, la cercanía de Vung Tau con Ciudad Ho Chi Minh permite que a escasas dos horas de viaje se puedan visitar lugares tan importantes de la historia de Vietnam como el Palacio de la Reunificación o el propio Mausoleo de Ho Chi Minh.
Información práctica
El Cristo de Vung Tau es más que una estatua religiosa; representa la historia, la unidad y la diversidad cultural de Vietnam. Su construcción y preservación a lo largo de los años demuestran cómo la religión y la cultura pueden servir como puentes para unir a las personas y superar las diferencias.
Para los turistas, la estatua ofrece una experiencia enriquecedora y la oportunidad de subir hasta la altura de hombro y disfrutar de las impresionantes vistas de una manera original.
Código de vestimenta
Para subir por el interior de Cristo Rey hay que tener en cuenta el código de vestimenta que se exige. Con esto nos referimos a que, generalmente, no permiten entrar si se visten ropas demasiado reveladoras o llamativas. Hay que cubrir rodillas y hombros.
Adicionalmente también se exige quitarse los zapatos al entrar.
Acceso y precio de entrada
La subida a la montaña Tao Phung en la que se encuentra la estatua es una aventura en sí misma. El recorrido hasta los pies de la estatua de Cristo tiene aproximadamente 820 escalones, aunque eso sí, existen varias áreas de descanso para llegar poco a poco.
Para la ruta por la montaña se recomienda llevar agua y protección para el sol. Una buena opción es llevar gorra o sombrero (que luego hay que quitárselo para subir a la estatua).
También es recomendable ir a primera hora de la mañana para evitar las multitudes.
Precio de la entrada: entrar a la estatua y subir hasta su mirador a la altura del hombro es gratis, sin embargo aceptan donaciones.