Estatua de la emperatriz Sissi en Budapest, una personalidad que conmovió Hungría

Sissi fue una de las personalidades más queridas de la historia europea del siglo XIX.

Se convirtió en emperatriz consorte de Austria, reina consorte de Bohemia, de Hungría, Croacia y Eslavonia, Dalmacia, Galitzia y Lodomeria, e Iliria.

estatua sissi la emperatriz
Estatua de la emperatriz Sissi (Estatua de Isabel Reina de Hungría) en Budapest, Hungría.

Sissi, cuyo nombre completo era Elisabeth Amelie Eugenie Herzogin, fue una figura muy popular sobre todo en Hungría, donde se ganó el corazón de prácticamente la totalidad de sus habitantes.

Y como muestra de agradecimiento, no es de extrañar que fuese en la capital de este país, en Budapest, donde se erigiese una escultura en su recuerdo.

En este post vamos a ver el monumento a Sissi en Budapest (oficialmente Estatua de Isabel Reina de Hungría) y por qué permaneció más de 30 años oculto. Aunque antes vamos a echar un vistazo con un poco más de detalle a quién fue Isabel de Baviera (Sissi).

¿Quién fue la Emperatriz Sissi?

La Emperatriz Sissi, con su independencia, belleza y tragedia personal, destacó como un figura icónica en la historia europea y en la cultura popular. Su vida fue una mezcla de glamour y sufrimiento, y su legado se ve reflejado a día de hoy a través de películas, libros y obras de teatro que narran su historia.

La juventud de Sissi

Elisabeth Amelie Eugenie Herzogin nació el 24 de diciembre de 1837 en Múnich, Baviera (Alemania), en el seno de la Casa de Wittelsbach.

Desde joven mostró un espíritu libre e independiente que chocaba con las rigideces de la corte bávara. Su belleza y encanto atrajeron la atención del joven Emperador Francisco José I de Austria, con quien se casó en 1854, convirtiéndose así en Emperatriz de Austria y Reina de Hungría a los 17 años.

Vida en la Corte Imperial

La vida en la corte imperial de Viena fue un desafío para la joven Sissi. A pesar de su posición elevada, enfrentó la hostilidad de la archiduquesa Sofía, la madre de Francisco José, quien la consideraba inapropiada para su hijo y deseaba mantener el control sobre la corte.

Sissi también sufrió la presión constante de la etiqueta y el protocolo de la corte, lo que la llevó a buscar escapatorias en la poesía, la música y la equitación.

Belleza y cuidado personal

La belleza de Sissi era legendaria.

Pasaba horas cuidando su cabello, que le llegaba hasta los tobillos, y su esbelta figura. Además, seguía estrictas rutinas de belleza y salud, incluyendo baños de leche y ejercicios.

Su devoción a su apariencia física la convirtió en un ícono de moda y belleza de la época, y su estilo personal influyó en la moda de la alta sociedad en aquellos tiempos.

Los viajes de Sissi

Sissi fue una apasionada viajera.

Durante su vida recorrió numerosos países europeos, dejando una huella en su camino. Sus viajes eran una forma de escapar de las tensiones de la corte y de explorar el mundo.

Uno de sus destinos favoritos fue Corfú (Grecia), donde mandó construir el Palacio de Achilleion, un lugar de retiro que todavía hoy atrae a turistas de todo el mundo.

Tragedia personal de Sissi

A pesar de su vida aparentemente glamurosa, Sissi sufrió tragedias personales.

Su matrimonio con Francisco José enfrentó dificultades debido a la constante interferencia de la archiduquesa Sofía, provocándola experiencias que la llevaron a aislarse cada vez más de la corte y a sufrir de problemas de salud.

La Muerte de Sissi

Y es que las desgracias persiguieron a Sissi hasta los últimos instantes de su vida.

La vida de Sissi llegó a un trágico final el 10 de septiembre de 1898. Cuando caminaba por las orillas del lago Lemán en Ginebra (Suiza), fue asesinada por un anarquista italiano llamado Luigi Lucheni.

La noticia conmocionó al mundo y marcó el fin de una era. Sissi fue enterrada junto a su esposo en la Cripta Imperial de Viena.

Estatua a Sissi en Budapest

Tras la muerte de Sissi en 1898 y su posterior entierro en Viena, el pueblo húngaro quiso rendir homenaje a la memoria de la emperatriz a través de un monumento.

escultura isabel baviera sisi
Estatua de Isabel Reina de Hungría, Sissi, en Budapest.

En el año 1900 se realizó un concurso mediante el cual se escogería una propuesta para el diseño del memorial a la emperatriz Sissi. Y ese concurso se alargó... ¡19 años!

Se puso tanto cuidado y se buscaba una propuesta tan perfecta que se tardaron casi dos décadas en elegir el monumento ganador.

Fue el escultor György Zala, junto al arquitecto Rezső Hikisch, quienes fueron elegidos en el año 1919 para el memorial a Sissi.

Y si la propuesta ganadora fue difícil de elegir, también hubo un largo debate sobre cuál sería la ubicación para instalar la pieza. Finalmente se optó por un pequeño parque en las proximidades del Puente Elizabeth (el puente toma su nombre de la propia Sissi) en Budapest, la capital de Hungría.

Inauguración y reinstalación del monumento

La inauguración del monumento a Sissi en Budapest se llevó a cabo el 25 de septiembre de 1932 en un acto muy aclamado por los habitantes de la ciudad.

Sin embargo, la estatua no permanecería demasiado tiempo visible... En 1953 el régimen comunista retiró la estatua de Sissi de su emplazamiento original y la escondió en un sitio indeterminado.

No fue hasta 1986 cuando la estatua volvió a ver la luz tras más de 30 años oculta.

Información práctica

El monumento a Sissi de Budapest se encuentra en un parque público, por lo que se puede ver todos los días de la semana, a todas horas, de manera gratuita.

Ubicación de la estatua de Sissi (Estatua de Isabel Reina de Hungría, Erzsébet királyné szobra) en Budapest: Döbrentei Square (Döbrentei tér), Budapest, Hungría.
Coordenadas exactas: 47.49066, 19.04590

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir