La polémica estatua de la mujer desnuda de San Luis, en Misuri, Estados Unidos

Esta estatua de una mujer desnuda representando la verdad, fue un regalo de la Alianza Germano-Americana en honor a los editores Westliche Post: Carl Schurz, Emil Preetorius y Carl Daenzer.

El Westliche Post fue un diario alemán fundado en 1857 y publicado en San Luis (Misuri, Estados Unidos) .

verdad desnuda
Estatua "The Naked Truth", la Verdad Desnuda. Fue hecha en material oscuro para "que se no viese demasiado".

Contexto

La población germanoamericana cuenta con una nutrida presencia desde hace décadas en San Luis, Misuri, Estados Unidos.

Por lo que no es de extrañar que cuando fallecieron los máximos representantes de la industria periodística local a comienzos del siglo XX, Carl Schurz, Emil Preetorius y Carl Daenzer, quienes llevaban en "Westliche Post", los lugareños quisieron rendirles un tributo levantando un monumento en su memoria.

Para la construcción del monumento se creó una asociación llamada Preetorious-Schurz-Daenzer Memorial Association mediante la cual se lanzó un concurso para elegir la propuesta ganadora del propio monumento. El presidente de la asociación fue Adolphus Busch y también se asentó como principal donante para el proyecto.

Propuesta para el monumento a los editores del Westliche Post

Las propuestas para el monumento a los editores del Westliche Post se contaron por decenas y fueron sometidas a la valoración de un jurado externo a la asociación. El jurado, que contaba con 26 miembros, tuvo un duro trabajo para seleccionar entre tantas y variadas propuestas.

Se decidió que la propuesta ganadora sería la presentada por el escultor alemán Wilhelm Wandschneider.

Como curiosidad, Wilhelm fue el único escultor no local que se presentó al concurso, pero aún así era bien conocido entra la comunidad y recientemente había sido galardonado por una moderna escultura presentada en la Feria Mundial de San Luis de 1904.

La propuesta de Wandschneider, nacido en Alemania en 1866, consistía en una mujer desnuda sentada con los brazos extendidos, lo que simbolizaría la verdad. La mujer sujetaría una antorcha en cada mano, que representarían a Alemania y Estados Unidos.

Detrás de ella se escribirían los nombres de los 3 referentes periodísticos a los que se honraba y, por encima, 3 medallones representando "Belleza y Cultura cruzando el Océano", la "Lucha contra los instintos más bajos" y el "Vuelo del Genio".

Controversia ante una mujer desnuda

Wandschneider fue informado por parte del jurado de que había sido el ganador del concurso y sería su propuesta la que se llevaría a cabo. De esta manera, Wandschneider puso rumbo desde Alemania hacia los Estados Unidos.

Sin embargo Wandschneider desconocía la situación real. Únicamente él y el propio jurado sabían de la propuesta ganadora. Los miembros de la asociación, con Adolphus Busch a la cabeza, no sabían todavía quién había resultado ganador.

De esta manera, cuando se dio a conocer cuál sería el aspecto final del monumento, varios de los miembros de la asociación quedaron horrorizados antes la propuesta de crear la imagen de una mujer desnuda. Incluso Busch estaba indignado.

Un periódico local llegó a afirmar que había recibido más de 200 cartas de residentes que se sentían ofendidos ante la propuesta elegida para el memorial.

Intento de cancelación de la propuesta

Así las cosas, los miembros de la asociación, con Bush a la cabeza, se reunieron y decidieron invalidar la elección del jurado en cuanto a la propuesta ganadora.

Esto provocó que el presidente del jurado, Sr. Kolbenheyer, se dirigiese a la asociación con las siguientes palabras:

"Caballeros, ustedes son tontos. Renuncio".

Aún así, Kolbenheyer volvió al jurado una vez se le pasó el enfado inicial.

Primer intento de cambio en la propuesta: una mujer tapada

Adolphus Busch le comunicó a Kolbenheyer que la propuesta ganadora no sería la de Wandschneider.

Sin embargo Wilhelm Wandschneider ya estaba de camino a los Estados Unidos. Y una vez que el escultor aterrizó en Nueva York junto su mujer Anna, la polémica no hizo más que aumentar.

La asociación accedió a que la propuesta de Wandschneider fuese la ganadora, aunque con una condición: tenía que cubrir el cuerpo de la mujer desnuda.

Wandschneider se negó y su mujer explicó que se trataba de una figura simbólica, ya que los brazos abiertos significaría que no había nada que ocultar.

Segundo intento de cambio en la propuesta: cobre oscuro

Tras un breve paso por la embajada alemana en Nueva York, tanto Wandschneider como su mujer Anna continuaron el viaje hasta San Luis.

Allí pudieron conocer de primera mano la asociación y la nueva propuesta. Wandschneider ya no tendría que cubrir la mujer desnuda, pero sí debía emplear un bronce oscurecido para que no "se viese tanto".

A lo largo de toda esta polémica, uno de los miembros de la asociación renunció por desacuerdos con la propuesta. Fue Gustav Cramer y, antes de irse, dijo... "Coloca el monumento en algún lugar oscuro, donde nadie pueda verlo demasiado".

Wandschneider, que ya estaba en San Luis listo para el comenzar el trabajo, accedió al tipo de material propuesto para la escultura.

Inauguración y tiempos de dudas para la escultura

verdad desnuda escultura
Detalles de la estatua La Verdad Desnuda en Compton Hill Reservoir Park, San Luis, Misuri, Estados Unidos.

Pese a toda la polémica, la estatua de la mujer desnuda fue creada por Wandschneider e inaugurada en el año 1914. La presentación estuvo a cargo de las nietas de Busch, Marie y Clara Busch, ya que el propio Adolphus Busch lamentablemente había fallecido.

La escultura se llamó "The Naked Truth" (La Verdad Desnuda).

Y si los tiempos para elegir la propuesta ganadora de la estatua fueron turbulentos, también lo fueron sus primeros años de vida.

Durante la Primera Guerra Mundial se propuso derretir la estatua para poder utilizar el cobre en municiones. Afortundamente el plan no llegó a realizarse y el monumento de la mujer desnuda de Wilhelm Wandschneider pudo sobrevivir.

Reubicación a Compton Hill Reservoir Park

La estatua de La Verdad Desnuda permaneció más o menos tranquila hasta el año 1969, cuando la construcción de la carretera Interestatal 44 obligó a reubicar el monumento, el cual fue llevado a donde lo podemos ver hoy en día, en la esquina de Grand Blvd con Russel Blvd, en Compton Hill Reservoir Park.

Información práctica

Ubicación de la estatua La Verdad Desnuda: 1938-1998 S Grand Blvd, St. Louis, Missouri, 63104, Estados Unidos.
Coordenadas exactas: 38.61452, -90.23908

Horarios y precios: La estatua se encuentra dentro del parque público Compton Hill Reservoir Park, por lo que se puede ver todos los días a todas horas. Gratuito.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir