La conocida como Grote of Sint-Laurenskerk (es decir, la Iglesia Grande de San Lorenzo) es uno de los pocos edificios góticos que sobreviven a día de hoy en la ciudad de Rotterdam, en Países Bajos.

Tabla de contenidos
Introducción
La Iglesia Grande de San Lorenzo fue construida en 1449 como la iglesia católica principal de la ciudad. Inicialmente, no contaba con ninguna torre de gran altura y un arroyo separaba el campanario del edificio principal de la iglesia.
A mediados del siglo XVI se realizaron varios cambios importantes: se rellenó el arroyo, se amplió el campanario y se conectó con el edificio principal. Al mismo tiempo, la iglesia pasó a manos de los protestantes y, de esta manera, toda la magnífica decoración católica fue eliminada de su interior.
Con el tiempo, la pequeña torre de la iglesia fue remodelada y ampliada en varias ocasiones, cada vez obteniendo más altura. Y aunque el edificio sufrió graves daños durante la Segunda Guerra Mundial, más o menos resistió los ataques, pudiendo contemplarse hoy en día en todo su esplendor.
Un edificio inusual
La iglesia original de San Lorenzo fue construida en estilo gótico tardío, pero fue remodelada tantas veces que poco a poco muchos de los detalles se perdieron.
Desde el exterior, el edificio da una impresión extraña: tiene una forma inusual con una fachada fuera de lo común. Y en el alto campanario se puede observar que se construyó y amplió en diferentes épocas de acuerdo con la última moda. Además, varias partes de esta estructura difieren en color.
Todo ello es el resultado de numerosas reformas, pero lo más llamativo es que el edificio principal tiene dos naves simétricas del mismo tamaño.
Interior
El diseño interior de la Iglesia Grande de San Lorenzo que se puede ver a día de hoy se hizo después de la Segunda Guerra Mundial. La mayor parte del diseño original no sobrevivió, pues se quemó en un gran incendio que comenzó como resultado del bombardeo de Róterdam del 14 de mayo de 1940.
Sin embargo, varios de los objetos originales que no «temieron» al fuego, permanecen a día de hoy bastante bien conservados: estatuas, tumbas (hay muchas, como en casi cualquier iglesia antigua de Europa occidental), elementos arquitectónicos, etc.
Interior de la iglesia Grande de San Lorenzo.
En la actualidad, el interior de la Iglesia Grande de San Lorenzo tiene una acústica asombrosa y, aunque sin demasiados elementos decorativos, tiene una arquitectura muy hermosa.
Órgano
La parte más interesante y famosa de la Iglesia Grande de San Lorenzo es el órgano.

Consta de cinco partes y todas son enormes. En este órgano es posible interpretar piezas de órgano de cualquier grado de complejidad, por lo que no es de extrañar que hasta aquí acudan a tocar los mejores organistas del mundo. Es considerado el mejor órgano de Países Bajos.
La iglesia de San Lorenzo también es famosa por su programa cultural. Aquí se celebran conciertos de órgano, conciertos de música clásica y jazz, óperas, desfiles de moda, festivales de temáticas variadas, etc.
Información práctica

Dirección de la Iglesia Grande de San Lorenzo: Grotekerkplein 27, 3011 GC Rotterdam, Países Bajos.
Hay dos estaciones de metro cercanas: Blaak y Beurs.
Horario de apertura: de abril a octubre, de martes a sábado de 11:00 a 17:00. De noviembre a marzo, de martes a domingo de 11:00 a 17:00. Fuera del horario especificado, generalmente no se permite la entrada de turistas, y periódicamente la iglesia cierra por diversos eventos durante el horario «turístico».
El precio de la entrada para visitar la iglesia es 3€. Subir a la torre cuesta 6€.