El parque Madurodam, o simplemente conocido como Madurodam, es considerado una de las atracciones más populares de La Haya, en Países Bajos.
Madurodam es una ciudad holandesa en miniatura, escala 1:25… ¡y en movimiento!

El parque fue nombrado en honor a George Maduro, un estudiante judío que participó activamente en el movimiento de resistencia holandés y se distinguió durante la Batalla de La Haya (10 de mayo de 1940). Maduro murió en 1945 en el campo de concentración de Dachau.
Tabla de contenidos
Orígenes del parque
La historia de la creación del parque Madurodam es realmente interesante. Una mujer, de nombre Bep Boon-van der Starp, era miembro de una fundación que creó un sanatorio para estudiantes de tuberculosis, donde no solo podían recibir el tratamiento necesario, sino también continuar estudiando. Sin embargo, el mantenimiento del proyecto requería un dinero que la fundación no tenía.
Bep Boon supo de la existencia del parque en miniatura de Beaconsfield, en el Reino Unido. Este parque aportó mucho dinero y una parte significativa se donaba anualmente a las necesidades del hospital de Londres. Así, la señora van der Starp planteó una idea similar a los padres de George Maduro, quienes hicieron la contribución inicial necesaria para crear el parque.
Inaugurado en 1952, la ciudad de Madurodam se desarrolló y se expandió hasta resultar en un parque completo que atrae a miles de visitantes cada año.
Alcaldía
El lema del parque se estableció como «Ciudad con una sonrisa«.
La princesa Beatriz, en aquella época una colegiala, fue nombrada alcaldesa de Madurodam. Y después de convertirse en reina, Beatriz renunció como alcaldesa.
Desde entonces surgió una nueva tradición: nombrar a alguien del consejo estudiantil como gobernante de Madurodam, para el cual las escuelas secundarias nominan candidatos cada año.
El parque

El formato de Madurodam es el de una mini ciudad en la que se puede ver, entre otras muchos cosas, el complejo de edificios Binnenhof de La Haya, el Aeropuerto de Ámsterdam-Schiphol, el Rijksmuseum, el puerto de Róterdam, casas tradicionales holandesas sobre pilotes, campos de tulipanes y molinos de viento.
Alrededor de 50.000 linternas iluminan los edificios en miniatura de Madurodam. Además, hay aproximadamente 4 kilómetros de vía férrea a través del parque.
Amplicación

En 2011, debido a la disminución del interés del público por el parque, se implementó un proyecto de renovación a gran escala. Tras la expansión, aparecieron tres zonas temáticas en Madurodam: «El agua como amiga y como enemiga», «Ciudades históricas» y «Holanda como fuente de inspiración para el mundo entero». Cada zona tiene sus propias características, desde espectáculos de luces hasta música.
En el parque también aparecieron pequeños puentes con un mecanismo de elevación accionado por monedas, fábricas y hasta un petrolero envuelto en llamas.
Los visitantes de Madurodam reciben tarjetas con chip en la entrada, que se pueden usar para ejecutar presentaciones de video en pequeñas pantallas instaladas por todo el parque.

Realismo e interactividad
El nivel de realismo en el parque en miniatura de Madurodam está fuera de serie.
Se pueden ver muchos pequeños holandeses y holandesas en las calles de este pueblo y, dependiendo del clima, se visten de manera diferente: en verano, con camisetas, y cuando hace más frío, con suéteres y chaquetas. Y es que Madurodam está diseñado para reflejar la vida real en los Países Bajos, por lo que recientemente han aparecido más y más emigrantes entre sus habitantes.
Se estima que los mini coches Madurodam recorren unas 14.000 millas al año. Este número está cerca del promedio de los holandeses que poseen automóviles reales.
Además, el encanto especial de Madurodam radica en su interactividad. Los visitantes pueden operar de forma independiente las barreras de una presa, cargar contenedores en un buque de carga en el puerto de Róterdam, despegar con un avión en Schiphol o pujar en la subasta de flores de FloraHolland.

Si quieres sentirte como Gulliver, es muy recomendable la visita a este increíble parque al aire libre, que será interesante tanto para adultos como para niños.
Fantasitron
Dentro del parque también se puede encontrar una cabina conocida como «Fantasitron». En ella los visitantes pueden tomarse una foto a partir de la cual se genera un modelo 3D de ellos mismos y se envía posteriormente a sus casas.
Vídeo recorriendo Madurodam
Vídeo recorriendo el parque Madurodam.
Información práctica
Madurodam tiene el siguiente horario de apertura: del 4 de enero al 23 de marzo y del 1 de noviembre al 23 de diciembre, de 11:00 a 17:00; del 24 de marzo al 4 de septiembre, de 9:00 a 20:00; del 5 de septiembre al 31 de octubre, de 9:00 a 19:00; del 24 de diciembre al 31 de diciembre, de 10:00 a 19:00.
El precio de una entrada general de adulto es de 19,50€ (17,50€ si se compra a través de la web oficial).
*Hay que tener en cuenta que estos precios y horarios han sido informados a la fecha de publicación de esta entrada, por lo que podrían variar en el tiempo.
Dirección de Madurodam: George Maduroplein 1, 2584 RZ Den Haag, Países Bajos.
Se puede llegar con el tranvía número 9, que sale de la estación central de La Haya en dirección al complejo de Scheveningen (6 paradas), o con el minibús número 22.
Sitio web oficial: www.madurodam.nl
One thought on “Madurodam, miniaturas holandesas y realismo en La Haya”