Skip to content

Entradas recientes

  • Visita las ruinas de la catedral de St. Andrews y sube a su torre, en Escocia
  • ¿Se puede subir a la pirámide de Cobá? Ha habido cambios
  • Fanjingshan: ¿cómo llegar a los templos del Buda y Maitreya?
  • Historia del castillo de Alatskivi y Eduard Tubin, el genio de Estonia
  • Sitio del accidente del B-52 Stratofortress de 1963: tren de aterrizaje y fuselaje aún visibles

Most Used Categories

  • Castillos (46)
  • Vietnam (30)
    • Nha Trang (8)
  • Turquia (29)
  • Estatuas (17)
  • Templos (16)
  • Listas (13)
  • Estados Unidos (10)
  • Consejos (8)
  • Japón (8)
Skip to content
Gyoza Viajera

Gyoza Viajera

Viajes por el mundo

  • Inicio
  • Mapa de sitios
  • Castillos
  • Estatuas
  • Templos
  • Listas
  • Home
  • Myanmar
  • Maha Aungmye Bonzan, el monasterio de ladrillo de Awa, en Mandalay

Maha Aungmye Bonzan, el monasterio de ladrillo de Awa, en Mandalay

Celia Lagojunio 16, 2023junio 10, 2023

El monasterio Maha Aungmye Bonzan, también conocido como Monasterio Me Nu Oak Kyaung o «Monasterio de ladrillos de Me Nu«, es una importante joya arquitectónica situada en Ava (Inwa), en Myanmar (Birmania).

Con una exquisita belleza y un rico trasfondo cultural, Maha Aungmye Bonzan se ha convertido en una atracción turística fascinante que no debe faltar en los itinerarios de quienes visiten esta ciudad en ruinas de la región de Mandalay.

Pese a su estado de semiabandono, se puede decir que este monasterio de color ocre se conserva relativamente en buen estado después del gran terremoto de 1839.

Maha Aungmye Bonzan
Monasterio Maha Aungmye Bonzan en Awa, a 20 kilómetros de Mandalay.

Tabla de contenidos

  • Historia
    • Daños
  • Arquitectura
    • Edificio de ladrillo
  • ¿Qué ver en el monasterio?
  • Información práctica

Historia

La reina Nanmadaw Me Nu (1783-1840), esposa del rey Bagyidaw y perteneciente a la dinastía Konbaung, mandó levantar el monasterio en el año 1818 como sede de su disciplina religiosa: Nyaunggan Sayadaw U Po.

Se desconoce el tiempo que tardó en ser construido el monasterio, pero pudieron haber sido 6 años de largos trabajos hasta que se concluyó en 1822.

El monasterio Maha Aungmye Bonzan, con su impresionante arquitectura y diseño, sirvió como un importante centro de aprendizaje y enseñanza del budismo Theravada durante el período de Amarapura como la capital de Birmania.

Daños

A lo largo de los años, el monasterio Maha Aungmye Bonzan ha sufrido daños significativos debido a los terremotos y los conflictos políticos. Sin embargo, ha sido sometido a restauraciones y trabajos de conservación para preservar su autenticidad y esplendor histórico.

En 1839, cuando un fuerte terremoto sacudió Awa, la mayoría de edificios de la ciudad fueron destruidos. Sin mebargo, el monasterio Maha Aungmye Bonzan, que había sido construido en ladrillo, consiguió sobrevivir de una manera notable.

Años más tarde, ya en 1873, Sinphyumashim (hija del la reina Me Nu) puso en marcha un proyecto de restauración que devolvió gran parte de su antiguo esplendor al monasterio.

Arquitectura

Una de las características más destacadas del monasterio Maha Aungmye Bonzan es su estructura única de ladrillo.

Construido principalmente con ladrillos, el monasterio se eleva majestuosamente sobre pilotes tallados, lo que le da una apariencia distintiva.

Los detalles arquitectónicos, como tallas intrincadas e impresionantes diseños ornamentales, reflejan la habilidad artística y la destreza de los artesanos birmanos del periodo Konbaung.

monasterio ladrillos awa
Al haber sido construido en ladrillo, Maha Aungmye Bonzan sobrevivió a los edificios de madera que antiguamente tenía a su alrededor.

Edificio de ladrillo

A comienzos de siglo XIX era tradición construir los edificios en madera.

Sin embargo, Maha Aungmye Bonzan fue una estructura totalmente innovadora para su época y se levantó en ladrillo.

Sin duda esta fue la razón por la que, a la vez que los edificios circundantes se destruían por los incendios y otros desastres, Maha Aungmye Bonzan consiguió resistir hasta nuestros días.

El estilo que siguió Maha Aungmye Bonzan fue igual al del resto de palacios y monasterios de la zona, pero con la gran diferencia que para su levantamiento se utilizó el ladrillo. Así, desde lejos incluso puede parecer que su techo de varios niveles y sus decoraciones fuesen de madera (todo acentuado por su color ocre), pero cuando el visitante se acerca a inspeccionar el monasterio desde cerca, se da cuenta del material en el que está hecho.

¿Qué ver en el monasterio?

El monasterio Maha Aungmye Bonzan cuenta con una serie de salas y pasillos que se utilizaban para diversos propósitos. La sala principal albergaba las enseñanzas budistas y servía como un lugar de meditación para los monjes.

Las paredes de esta sala principal fueron decoradas originalmente con frescos que representaban escenas de la vida de Buda y otras figuras religiosas. Los frescos, aunque muy deteriorados y desgastados por el tiempo, aún conservan encanto e importancia histórica.

terraza del monasterio Maha Aungmye Bonzan
Terraza del monasterio Maha Aungmye Bonzan.

En el interior del monasterio también se pueden ver distintas imágenes de Buda, así como otras figuras finamente esculpidas.

En el exterior diversas pagodas son coronadas por un «hti» dorado, un adorno situado en el punto más alto de las estupas, con forma de paraguas.

Como sucede en muchos de los templos de Birmania, la entrada al monasterio está protegida por «chinthes», criaturas mitológicas mitad dragones mitad leones.

Información práctica

El monasterio Maha Aungmye Bonzan es un tesoro histórico en Birmania que cautiva a los visitantes con su inusual y magnífica arquitectura de ladrillo, detalles decorativos y conexión con la espiritualidad budista. Es un testimonio vivo de la habilidad artística y la devoción religiosa de la diastía Konbaung.

¡Dentro del monasterio puede haber murciélagos!

Horario de apertura del monasterio Maha Aungmye Bonzan: todos los días.
Precio de la entrada: la entrada al monasterio se realiza mediante el acceso a la zona arqueológica de Mandalay, cuyo precio de entrada de adulto es de $10. Esta entrada es válida para una semana, por lo que cualquier día de esa semana se podría entrar al monasterio Maha Aungmye Bonzan, así como a otros sitios como el monasterio de Shwenandaw y el monasterio Atumashi de Mandalay.

Cómo llegar al monasterio: Maha Aungmye Bonzan se sitúa a aproximadamente a 20 kilómetros de Mandalay, en la orilla oeste del río Myitnge River, en la desembocadura al río Irawadi (Ayeyarwadi). Una buena forma de llegar es en taxi desde Mandalay.






Navegación de entradas

Previous: Pagoda de Mingun desde el aire, el peligro es evidente
Next: Dinny y Mr. Rex, dinosaurios de Cabazon en el desierto de California

Entradas relacionadas

pagoda mingun subir escalera

Pagoda de Mingun desde el aire, el peligro es evidente

junio 12, 2023junio 1, 2023 Ivan Rios
pagoda Shwezigon drone

Pagoda Shwezigon, recorrería Myanmar solo para verte

junio 4, 2023agosto 20, 2023 Celia Lago
vista drone pagoda Kuthodaw

Pagoda Kuthodaw, Tipitaka y el libro más grande del mundo en Myanmar

mayo 31, 2023junio 1, 2023 Ivan Rios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas entradas

  • Visita las ruinas de la catedral de St. Andrews y sube a su torre, en Escocia
  • ¿Se puede subir a la pirámide de Cobá? Ha habido cambios
  • Fanjingshan: ¿cómo llegar a los templos del Buda y Maitreya?
  • Historia del castillo de Alatskivi y Eduard Tubin, el genio de Estonia
  • Sitio del accidente del B-52 Stratofortress de 1963: tren de aterrizaje y fuselaje aún visibles

Gyoza Viajera

Comentarios recientes

  1. Sitio del accidente del B-52 Stratofortress de 1963: tren de aterrizaje y fuselaje aún visibles - Gyoza Viajera en Restos del accidente de hidroavión Catalina JX273 en Vatersay, Escocia
  2. Estatua de Ho Chi Minh en Vinh, la estatua más alta del tío Ho en Vietnam - Gyoza Viajera en Mausoleo de Ho Chi Minh: 5 paradas imprescindibles en Hanoi, Vietnam
  3. Cristo Rey de Vung Tau, la estatua de Jesús más grande de Asia - Gyoza Viajera en Mausoleo de Ho Chi Minh: 5 paradas imprescindibles en Hanoi, Vietnam
  4. Cristo Rey de Vung Tau, la estatua de Jesús más grande de Asia - Gyoza Viajera en Palacio de la Reunificación, tanques y helicópteros en Ho Chi Minh, Vietnam
  5. Historia de Vietnam: coche Austin Westminster en la Pagoda de la Dama Celestial, en Hue - Gyoza Viajera en Escultura en llamas, el monumento a Thich Quang Duc en Ho Chi Minh, Vietnam
octubre 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Sep    
Copyright 2023 Todos los derechos reservados. | Theme: BlockWP by Candid Themes.
Reportar archivo/File report/DMCA - Mapa del sitio - Politica de privacidad - Politica de cookies - Contacto: hola@gyozaviajera.com