Si hablamos del «Mausoleo de Ho Chi Minh» de Hanoi, en Vietnam, podemos estar refiriéndonos al propio edificio de aspecto austero que alberga el cuerpo embalsamado de Ho Chi Minh, el líder revolucionario y fundador de la República Democrática de Vietnam.
Pero también podemos estar refiriéndonos a todo un emblemático complejo arquitectónico formado por 5 paradas destacadas, la cual más impresionante, que son: mausoleo propiamente dicho de Ho Chi Minh, la casa sobre pilotes en la que Ho Chi Minh pasó sus últimos años de vida, el museo Ho Chi Minh, la conocida como Pagoda del Pilar Único y el Palacio Presidencial.
Pero vamos por partes.
Tabla de contenidos
Mausoleo de Ho Chi Minh
El Mausoleo de Ho Chi Minh es un lugar de peregrinación para muchos vietnamitas y turistas extranjeros, quienes acuden hasta aquí para rendir homenaje a la destacada figura de Ho Chi Minh y a aprender sobre la historia de Vietnam.

El mausoleo está ubicado cerca del templo Quan Thanh, en la Plaza Ba Dinh, en el centro de Hanoi. La plaza es un importante lugar histórico y político en Vietnam, y es que se trata del lugar donde Ho Chi Minh declaró la independencia de Vietnam en septiembre de 1945.
El Mausoleo de Ho Chi Minh fue construido entre 1973 y 1975, después de la muerte de Ho Chi Minh en 1969. Se inauguró en 1975, coincidiendo con la reunificación de Vietnam.
El mausoleo es un edificio imponente, de algo más de 21 metros de altura, construido en granito gris. La arquitectura del edificio es austera y minimalista, con líneas limpias y una sensación de solidez y permanencia.
El interior del mausoleo es igual de impresionante. Los visitantes entran a una gran sala de bienvenida, que está decorada con relieves y esculturas que muestran la vida y obra de Ho Chi Minh.
Cuerpo de Ho Chi Minh
La sala de bienvenida, o de entrada, conduce a la sala principal, donde se encuentra el cuerpo embalsamado de Ho Chi Minh en una urna de cristal. El cuerpo de Ho Chi Minh está vestido con su ropa tradicional y se encuentra en una posición reclinada.
Información práctica
Precio de la entrada al mausoleo: la entrada al edificio del Mausoleo de Ho Chi Minh es gratis.
Normas de acceso: hay que seguir una serie de normas estrictas para visitarlo. Los visitantes deben vestir con ropa conservadora y no se les permite sacar cámaras, teléfonos móviles u otros dispositivos electrónicos. También se debe caminar en silencio y respetar las normas de comportamiento durante toda la visita.
Casa sobre pilotes (Nhà sàn Bác Hồ)
Cerca del mausoleo se puede ver la casa sobre pilotes de Ho Chi Minh.

Es una construcción de madera con balcón y terraza, construida en 1958. La casa está rodeada por un jardín con flores, arbustos ornamentales y árboles frutales. Además, estos últimos árboles son obsequios de residentes de diferentes partes del país.
Se puede entrar a la casa sobre pilotes para ver cómo vivía y trabajaba el ex-presidente, en qué tazas bebía té y qué ropa vestía. Aquí fue donde Ho Chi Minh pasó la última etapa de su vida.
Museo Ho Chi Minh (Bảo tàng Hồ Chí Minh)
El museo Ho Chi Minh fue inaugurado en 1990, en el centenario del Presidente y en el año del reconocimiento de Ho Chi Minh por la UNESCO como héroe y salvador del país.

En el interior hay aproximadamente 400 metros cuadrados de espacio de exhibición, un salón ceremonial, una biblioteca, un archivo con más de 100.000 documentos y varias salas de conferencias.
Aquí, los visitantes pueden familiarizarse con la vida y obra de Ho Chi Minh al examinar sus pertenencias personales, documentos y fotografías, así como conocer en profundidad sobre la revolución vietnamita.
Información práctica
Horario: el museo está abierto todos los días de 8:00 a 11:30 y de 14:00 a 16:00.
Precio de la entrada al museo Ho Chi Minh: 40.000 Đồng (VND). Aproximadamente unos 1,58€/1,70$.
*Horarios y precios a día de publicación de esta entrada.
Pagoda del Pilar Único (Chùa Một Cột)
Otra de las paradas destacadas del complejo arquitectónico la famosa Pagoda del Pilar Único. Este es un templo budista en funcionamiento, muy antiguo, milenario.
La estructura de madera de arquitectura tradicional se levanta realmente sobre un único pilar de piedra de poco más de un metro diámetro.

La pagoda fue construida en el año 1049 a instancias del emperador Ly Thai Tong (Lý Thái Tông), en agradecimiento al bodhisattva de la compasión, Avalokiteshvara, por haberle concedido un hijo.
La pagoda se encuentraen medio de un estanque de lotos y, el mensaje que se pretende transmitir en ella es que, aunque existan cosas malas, a partir de ellas se puede llegar a las buenas.
Palacio Presidencial (Phủ Chủ tịch)
El Palacio Presidencial, que también se encuentra en el territorio del complejo de Ho Chi Minh, es un edificio mucho más impresionante y grandioso que el propio Mausoleo de Ho Chi Minh.
Fue construido en 1906 para el gobernador general francés. El arquitecto principal también era francés, Auguste Henri Vildieu, y esto se muestra claramente en el estilo arquitectónico en el que se diseñó el edificio.

Adicionalmente, las características del Renacimiento italiano están bien trazadas aquí, por lo que, al contemplar el edificio, es fácil imaginar que se trata de un edificio de capital europea.
Tradicionalmente el gobernador vivía en el palacio y, después de que Vietnam obtuviera la independencia, el edificio se usó para recepciones ceremoniales. Ho Chi Minh no quiso vivir en él por razones fundamentales, residiendo y trabajando en la casa sobre pilotes anteriormente mencionada.
Actualmente, este palacio de 3 plantas es la residencia del presidente.
5 thoughts on “Mausoleo de Ho Chi Minh: 5 paradas imprescindibles en Hanoi, Vietnam”