Los estudios Ghibli (Studio Ghibli) fueron fundados en 1985 por el legendario Hayao Miyazaki, autor de obras maestras como «Mi vecino Totoro» y «La princesa Mononoke», entre otras, que se han convertido en clásicos de la animación japonesa.
Y ahora, gran parte de todos aquellos personajes característicos de Hayao Miyazaki, así como dibujos originales y cortos exclusivos, son exhibidos en el Museo Ghibli (o Museo Studio Ghibli) de Mitaka, en Tokio, Japón.
Por cierto, la mascota del Museo Ghibli es Totoro.
Tabla de contenidos
Qué ver en el museo

Hay que indicar que el museo está diseñado principalmente para niños, sin embargo toda aquella persona apasionada por el anime quedará bien satisfecha con una visita a este lugar.
Y aunque las exhibiciones no son realmente muy abundantes, hay muchas pequeñas cosas conmovedoras, como por ejemplo, huellas de animales extravagantes en las esquinas, figuritas en miniatura de gatos sentados en los grifos de los baños, escaleras de caracol, laberintos, pasadizos secretos, linternas mágicas…

Dentro del museo se puede contemplar la «oficina» de Miyazaki, que recrea minuciosamente el desbarajuste creativo, así como el robot de «El castillo en el cielo» en la parte exterior, entre otros.
Y, por supuesto, el Museo Studio Ghibl cuenta con un cine muy especial. En este cine no solo se muestran cortometrajes ya conocidos por los amantes del anime, sino también dibujos animados exclusivos creados específicamente y solo para el museo, que nunca podrán ser vistos en otro lugar.
La fotografía no está permitida en el interior del museo Ghibli, por lo que una buena práctica sería ponerse en modo avión, desconectar y absorber cada pequeña cosa expuesta, sintiendo y siendo consciente de estar en el museo del estudio de anime más demandado por los verdaderos fans del propio anime.
El museo también cuenta con una tienda de souvenirs con lindos productos.
Museo Studio Ghibli en video
Cómo llegar al museo
Llegar al territorio del atesorado museo no es tarea fácil. La opción más sencilla (si no se quiere organizar la visita con antelación mediante representantes internacionales de Ghibli por correo, que no es fácil de hacer), es acudir a alguna tienda de Lawson al menos dos días antes de la fecha de visita programada.
El objetivo de ir a estas tiendas es que en su interior hay máquinas expendedoras de billetes Loppi. El problema es que estas máquinas están configuradas, por regla general, en japonés, así que vale la pena contar con la ayuda de alguien que controle el idioma, como pueda ser una persona local. Pero aún así, la opción de sacar las entradas mediante la máquina expendedora es más fácil que mediante los representantes: la máquina ofrecerá una fecha y hora exactas y emitirá los preciados boletos para ir al mundo de Totoro y Mononoke.
Hay que tener en cuenta que, si se visita el museo durante vacaciones escolares, es muy probable que la visita haya que organizarla hasta con un mes de antelación, pues suele estar bastante concurrido.

Para llegar al Museo Studio Ghibli hay que tomar el metro hasta la estación de Mitaka, desde donde se puede caminar o tomar un autobús amarillo. La primera opción, caminando, no te llevará más de 20 minutos.