El castillo de Orava (Oravský hrad) es uno de los castillos más notables de Eslovaquia. Se encuentra a orillas del río Orava, en un acantilado a una altura de 112 metros, por lo que a veces se le llama el «Nido del Águila«. El castillo ofrece una magnífica vista del valle.
La belleza de su arquitectura, así como una fenomenal ubicación, hicieron del castillo de Orava una de las fortalezas favoritas para los cineastas. Por ejemplo, la primera película sobre el Conde Drácula (Nosferatu, 1922) no se filmó en el «nativo» castillo de Bran, en Rumanía, sino aquí, en el castillo de Orava.
Tabla de contenidos
Introducción al castillo

No se saben las fechas con demasiada exactitud, pero la construcción del castillo de Orava comenzó a mediados del siglo XIII (existe un registro escrito de 1267) y se completó en el siglo XVII. Rápidamente la fortaleza se convirtió en una de las fortificaciones más ricas y poderosas de Eslovaquia.
En la Edad Media, el castillo de Orava estaba ubicado en una encrucijada de distintas rutas comerciales, por lo que, a menudo, se vio envuelto en conflictos cuando trataron de capturarlo. De esta manera, no es de extrañar que la seguridad fuese uno de los puntos fuertes del castillo: cuenta con gruesos muros de piedra, aspilleras e imponentes torres de defensa.

En el castillo de Orava se distinguen rasgos del estilo románico, gótico, renacentista, romanticismo y barroco.
El castillo de Orava se construyó en 3 etapas, y cada etapa simboliza las peculiaridades de la vida de sus propietarios. Por lo tanto, el primer nivel resultó ser el más sombrío: enormes salas vacías, alcobas, pasajes y muchas defensas.
Las habitaciones del segundo y tercer nivel, construidas más tarde, son mucho más cómodas. También hay pequeños patios, escaleras y balcones. El estilo del segundo y tercer nivel del castillo es renacentista. Estos pisos parecen muy habitables gracias a los elementos interiores conservados, como delicados muebles y utensilios.
Existe un banco de piedra en una de las salas del castillo de Orava que, según la leyenda, si una mujer estéril se sienta en él durante unos minutos, se dice que quedará embarazada dentro de un año.

En la actualidad el castillo de Orava está abierto al público y alberga una serie de museos: historia local, etnografía y el Museo de la Naturaleza. El primer museo funciona en el castillo desde finales del siglo XIX.
El castillo de Orava también ofrece una imagen completa de la vida en Eslovaquia durante varios siglos: desde la época de las guerras feudales hasta mediados del siglo XIX. Además, la fortaleza se alza como uno de los monumentos nacionales de Eslovaquia.
Recorriendo el castillo de Orava
Información práctica
En abril, así como durante las vacaciones de Navidad y Año Nuevo, el castillo de Orava está cerrado a los visitantes. Durante el resto del año, el castillo está abierto los siete días de la semana.
El horario de visita depende del mes (podría variar según las condiciones): de noviembre a marzo, el castillo está abierto de 9:30 a 15:00; en mayo y septiembre, de 8:30 a 17:00; en junio, de 8:30 a 17:30; en julio y agosto, de 8:30 a 18:00; y en octubre, de 8:30 a 16:00.
El precio de la entrada (también podría variar) para adultos es de 7€, y para jubilados y niños de 6 a 14 años, de 3,50€. Los preescolares ingresan al castillo de forma gratuita. Para aquellos que quieran tomar fotos y grabar videos, hay un precio adicional: 3€ y 5€ respectivamente.
Dirección del castillo de Orava: 027 41 Oravský Podzámok, Eslovaquia.