Skip to content

Entradas recientes

  • Palacio del Sultán Abdul Samad de Kuala Lumpur, arquitectura victoriana y morisca
  • Así es el campanario de la iglesia de la Candelaria, en la isla canaria de El Hierro
  • ¿Qué es la danza del Kuda Lumping de Indonesia?
  • Caballo Loco y la escultura de montaña más grande del mundo
  • Casa Gelbling, estilo rococó en el corazón de Innsbruck

Most Used Categories

  • Castillos (44)
  • Turquia (29)
  • Listas (13)
  • Consejos (8)
  • Japón (8)
  • Curiosidades (6)
  • Estados Unidos (6)
  • Países Bajos (5)
  • Museos (5)
  • Polonia (4)
Skip to content
Gyoza Viajera

Gyoza Viajera

Viajes por el mundo

  • Inicio
  • Listas
  • Home
  • Países Bajos
  • Regalos y donaciones al Palacio de la Paz en La Haya

Regalos y donaciones al Palacio de la Paz en La Haya

gyozaviajeradiciembre 18, 2022diciembre 5, 2022

El Palacio de la Paz de La Haya (Países Bajos) es lugar en el que se encuentran, entre otros ocupantes, la Corte Internacional de Justicia y la Corte Permanente de Arbitraje.

Este hermoso edificio cuadrangular con un patio y una fuente, rodeado por un jardín paisajístico de estilo inglés, hizo realidad el sueño de paz mundial de principios del siglo XX.

palacio paz haya
Palacio de la Paz en La Haya, Países Bajos.

Tabla de contenidos

  • Introducción
  • Donaciones al palacio
    • Otros regalos
  • Interiores del Palacio de la Paz
  • Corte Internacional de Justicia
  • Información práctica

Introducción

La construcción del Palacio de la Paz como sede del tribunal de arbitraje se completó en 1913. Andrew Carnegie financió la construcción.

El edificio fue diseñado por un arquitecto francés llamado Louis M. Cordonnier y se convirtió en una copia casi exacta del Ayuntamiento de Calais (Francia), combinando los rasgos característicos de los estilos gótico, románico y bizantino.

El exterior del palacio se distingue, en primer lugar, por la combinación contrastante de ladrillo rojo con piedra arenisca clara y, en segundo lugar, por la reconocible torre de más de 80 metros de altura.

El Palacio de la Paz está repleto de muebles y decoraciones que fueron donados por las potencias participantes en la Segunda Conferencia de la Paz de La Haya, el 18 de octubre de 1907.

Donaciones al palacio

El reloj de la torre del Palacio de la Paz fue un regalo de Suiza en 1912. Por su parte, el granito gris en el exterior del edificio fue un regalo de Noruega y Suecia. La fuente del patio del palacio se creó en la Real Fábrica de Porcelana de Copenhague. Y las puertas de hierro forjado con medallones de bronce fueron un regalo de Alemania.

La puerta de entrada Art Nouveau de bronce y vidrio fue un regalo de Bélgica. Las columnas y pilastras de los salones y galerías del palacio son de mármol blanco italiano. Los paneles de seda japonesa, tejidos a mano por 48.600 tejedores, se exhiben en la propia sala japonesa. Los jarrones de mayólica en forma de corona fueron donados por Hungría, y los candelabros con lámparas de cristal adornados con piedras semipreciosas de Bohemia llegaron de Austria.

torre del reloj
Torre del Palacio de la Paz.

Otros regalos

Otras adiciones al interior del palacio incluyen un busto de Mahatma Gandhi (India), una estatua de mármol de «Paz» (Polonia), un busto de Andrés Bello (Venezuela) y una estatua de «Paz a través de la justicia» (Estados Unidos).

También se puede observar una estatua del «Cristo Redentor de los Andes» (Argentina), un jarrón de jaspe de 3 toneladas decorado con relieves dorados (Rusia), una copia en mármol del trono del rey Minos de Cnosos (Grecia), una de las alfombras Hereke más grandes de Europa (Turquía), jarrones de porcelana con esmalte cloisonné (China), colmillos de elefante (Tailandia) y maderas preciosas de Brasil.

Interiores del Palacio de la Paz


Puesto que la fotografía está prohibida dentro del Palacio de la Paz, en este vídeo se pueden ver muchos de sus interiores.

Corte Internacional de Justicia

La Corte Internacional de Justicia se encuentra en el Palacio de la Paz de La Haya desde 1946.

En 1999, por iniciativa de Kofi Annan, entonces Secretario General de la ONU, se inauguró en el Palacio de la Paz un museo sobre la historia del funcionamiento de esta corte y otras organizaciones con sede en el palacio. Además, en el mismo edificio se encuentra una de las más extensas bibliotecas de publicaciones jurídicas internacionales.

No se puede entrar al palacio sin más, pero ciertos fines de semana del mes está abierto para visitas organizadas en grupo. Durante dichos días, los invitados son llevados a los Grandes y Pequeños Salones de Justicia, así como al Salón Japonés y las galerías. Está prohibido tomar fotos y videos en el interior.

El jardín que rodea el palacio está cerrado al público, pero una vez al mes, generalmente siendo un domingo, también hay visitas guiadas.

patio palacio paz la haya
Vista aérea del Palacio de la Paz de La Haya.

Información práctica

El Centro de Visitantes está abierto todos los días, excepto los lunes, de 10:00 a 17:00. De noviembre a marzo abre de 11:00 a 16:00. La entrada es gratuita y se puede realizar un recorrido con audio por el centro de forma gratuita.

Dirección: Carnegieplein 2, 2517 KJ Den Haag, Países Bajos.
Se puede llegar al Palacio de la Paz de La Haya con el autobús número 24 (dirección Kijkduin) o el tranvía número 1 (dirección Scheveningen Noorderstrand). La parada se llama Vredespaleis.






Navegación de entradas

Previous: Qué ver en Scheveningen, el balneario de Países Bajos
Next: La inusual Iglesia Grande de San Lorenzo de Rotterdam

Entradas relacionadas

iglesia San Lorenzo rotterdam

La inusual Iglesia Grande de San Lorenzo de Rotterdam

diciembre 22, 2022diciembre 18, 2022 gyozaviajera
muelle Scheveningen

Qué ver en Scheveningen, el balneario de Países Bajos

diciembre 13, 2022diciembre 3, 2022 gyozaviajera
aeropuerto amsterdam

Madurodam, miniaturas holandesas y realismo en La Haya

diciembre 8, 2022diciembre 18, 2022 gyozaviajera

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas entradas

  • Palacio del Sultán Abdul Samad de Kuala Lumpur, arquitectura victoriana y morisca
  • Así es el campanario de la iglesia de la Candelaria, en la isla canaria de El Hierro
  • ¿Qué es la danza del Kuda Lumping de Indonesia?
  • Caballo Loco y la escultura de montaña más grande del mundo
  • Casa Gelbling, estilo rococó en el corazón de Innsbruck

Gyoza Viajera

Comentarios recientes

  1. Qué ver en Scheveningen, el balneario de Países Bajos - Gyoza Viajera en Madurodam, miniaturas holandesas y realismo en La Haya
  2. Castillo de Çimenlik en Çanakkale, Turquía - Gyoza Viajera en Castillo de Kilitbahir en Çanakkale, Turquía
  3. Castillo de Kilitbahir en Çanakkale, Turquía - Gyoza Viajera en Castillo de Çimenlik en Çanakkale, Turquía
  4. Castillo Harun Resit Kalesi en Osmaniye, Turquía - Gyoza Viajera en Castillo de Çardak (Gavur) en Osmaniye, Turquía
  5. Castillo de Gözne en Mersin, Turquía - Gyoza Viajera en Visita al castillo de Çandır, en Çandir, Turquía
febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ene    
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
Copyright 2023 Todos los derechos reservados. | Theme: BlockWP by Candid Themes.
Reportar archivo/File report/DMCA - Mapa del sitio - Politica de privacidad - Politica de cookies - Contacto: hola@destinoinfinito.com