Skip to content

Entradas recientes

  • Palacio del Sultán Abdul Samad de Kuala Lumpur, arquitectura victoriana y morisca
  • Así es el campanario de la iglesia de la Candelaria, en la isla canaria de El Hierro
  • ¿Qué es la danza del Kuda Lumping de Indonesia?
  • Caballo Loco y la escultura de montaña más grande del mundo
  • Casa Gelbling, estilo rococó en el corazón de Innsbruck

Most Used Categories

  • Castillos (44)
  • Turquia (29)
  • Listas (13)
  • Consejos (8)
  • Japón (8)
  • Curiosidades (6)
  • Estados Unidos (6)
  • Países Bajos (5)
  • Museos (5)
  • Polonia (4)
Skip to content
Gyoza Viajera

Gyoza Viajera

Viajes por el mundo

  • Inicio
  • Listas
  • Home
  • Polonia
  • Interior del Palacio en la Isla y Parque Łazienk, en Varsovia

Interior del Palacio en la Isla y Parque Łazienk, en Varsovia

gyozaviajeradiciembre 31, 2022diciembre 31, 2022

Habiendo sido una vez la residencia suburbana del rey, ahora Łazienk es el parque público más grande de la ciudad de Varsovia, en Polonia, a tan solo 4,5 kilómetros del centro histórico (Stare Miasto).

Fundado en el siglo XVII por decreto del hetman Stanisław Lubomirski, Łazienk obtuvo un estilo barroco en sus orígenes, y luego, con el nuevo propietario, el rey Estanislao II Poniatowski, se convirtió en un conjunto clásico de palacio residencial (Palacio en la Isla) y parque.

parque Lazienk varsovia
Imagen aérea del Parque Real Łazienk y del Palacio en la Isla.

Durante la Segunda Guerra Mundial, Łazienk sufrió mucho menos que el resto de la ciudad, por lo que es considerado uno de los principales lugares históricos de Varsovia.

Łazienk se traduce al polaco como «baños». Y es que fue llamado así porque, incluso antes de convertirse en el palacio para el rey Estanislao, ya existía un pabellón de baño en este mismo lugar.

Tabla de contenidos

  • Qué ver en el Parque Łazienk
    • Palacio en la Isla
      • Interior del Palacio en la Isla
    • Casa Blanca
    • Palacio Myślewicki
    • Palacio del Belvedere
    • Otros atractivos
  • Recorriendo el Parque Łazienki
  • Información práctica

Qué ver en el Parque Łazienk

El parque Łazienk mantiene por completo la estructura original de callejones y edificios de la misma manera que hace 300 años. Y es que su interior es realmente impresionante, con grandes atractivos que no dejan a nadie indiferente.

Entre sus edificios, por encima de todos destaca el Palacio en la Isla.

Palacio en la Isla

Palacio Isla Lazienk
Palacio en la Isla del Parque Łazienk.

Entre jardines bien cuidados y limpios estanques, el edificio principal del parque es el anteriormente citado Palacio en la Isla, o Palacio Łazienki, el cual albergaba la residencia de verano del rey Estanislao II Poniatowski.

Palacio Lazienk significa, en español, Palacio de Baños.

palacio agua
Vista de la parte trasera del Palacio Łazienki.

También conocido como Palacio sobre el Agua, este edificio se encuentra en una isla en medio del gran lago del parque, siendo conectado por dos puentes.

interior palacio isla
Habitación en el interior del Palacio sobre el Agua del Parque Real Łazienk..

Originalmente su sitio era ocupado por un pequeño pabellón de baño. Sin embargo, fue el arquitecto Dominik Merlini quien, a finales del siglo XVIII, convirtió aquel pabellón de baño en todo un palacio real de estilo clasicista para el rey Estanislao.

Posteriormente, el Palacio en la Isla fue restaurado «desde cero» después de un incendio provocado tras un ataque de los nazis en 1944. Se recrearon sus antiguos interiores y en él se instaló una galería de arte.

Interior del Palacio en la Isla


Mapa interactivo para recorrer el interior del Palacio en la Isla del Parque Real Łazienk de Varsovia, en Polonia.

Casa Blanca

La Casa Blanca es otro edificio digno de mención del Parque Real Łazienk de Varsovia. Fue diseñado también por Merlini y su construcción se llevó a cabo a la vez que el Palacio de la Isla, entre 1774 y 1776.

casa blanca
Casa Blanca del Parque Łazienk.

Inicialmente proyectada como una cara veraniega para el rey, la Casa Blanca de Łazienk terminó siendo la residencia de Elzbieta Grabowska, la amante del propio rey Estanislao.

Palacio Myślewicki

El Palacio Myślewicki, al igual que el Palacio sobre el Agua y la Casa Blanca, data de finales del siglo XVIII (1775 -1779) y su autor también fue Dominik Merlini. En esta ocasión, la finalidad de este palacio fue la de albergar al sobrino del rey, Józef Antoni Poniatowski.

Palacio del Belvedere

Junto al límite oeste del Parque Real Łazienk se puede encontrar el Palacio del Belvedere, o Palacio Belwederski. Se construyó originalmente en la década de 1660 y fue reformado en el siglo XIX. En la actualidad es utilizado para actos oficiales del gobierno de Polonia.

Otros atractivos

En el parque existen muchos otros atractivos, como son un antiguo anfiteatro, un invernadero o diversos monumentos a destacadas figuras polacas, como es el caso de Frédéric Chopin.

concierto chopin lazienk
Concierto frente a la escultura de Chopin en el Parque Łazienk de Varsovia.

El monumento a Chopin fue erigido en 1926 y, desde mediados de mayo hasta mediados de septiembre, se celebran conciertos gratuitos de música compositora junto a la estatua. Suelen llevarse a cabo dos veces al día, a las 12:00 y a las 16:00, con una duración de aproximadamente 45 minutos.

Recorriendo el Parque Łazienki


Video recorriendo el Parque Real Łazienki de Varsovia.

Información práctica

Dirección: Parque Łazienki, Varsovia, Polonia.

El horario de apertura del Parque Real Łazienk es de 6:00 a 22:00.

La entrada al parque es gratuita. Las entradas de pago son necesarias para visitar los pabellones en los que se realizan exposiciones o eventos. Existe una opción recomendable de adquirir una entrada completa que permite inspeccionar todos los edificios disponibles, y que cuesta alrededor de 40 PLN (a fecha de publicación de esta información).






Navegación de entradas

Previous: Castillo de Ksiaz, un palacio del siglo XIII en Polonia
Next: La Giralda de Sevilla en el hotel Miami Biltmore de Coral Gables, en Florida

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas entradas

  • Palacio del Sultán Abdul Samad de Kuala Lumpur, arquitectura victoriana y morisca
  • Así es el campanario de la iglesia de la Candelaria, en la isla canaria de El Hierro
  • ¿Qué es la danza del Kuda Lumping de Indonesia?
  • Caballo Loco y la escultura de montaña más grande del mundo
  • Casa Gelbling, estilo rococó en el corazón de Innsbruck

Gyoza Viajera

Comentarios recientes

  1. Qué ver en Scheveningen, el balneario de Países Bajos - Gyoza Viajera en Madurodam, miniaturas holandesas y realismo en La Haya
  2. Castillo de Çimenlik en Çanakkale, Turquía - Gyoza Viajera en Castillo de Kilitbahir en Çanakkale, Turquía
  3. Castillo de Kilitbahir en Çanakkale, Turquía - Gyoza Viajera en Castillo de Çimenlik en Çanakkale, Turquía
  4. Castillo Harun Resit Kalesi en Osmaniye, Turquía - Gyoza Viajera en Castillo de Çardak (Gavur) en Osmaniye, Turquía
  5. Castillo de Gözne en Mersin, Turquía - Gyoza Viajera en Visita al castillo de Çandır, en Çandir, Turquía
febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ene    
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
Copyright 2023 Todos los derechos reservados. | Theme: BlockWP by Candid Themes.
Reportar archivo/File report/DMCA - Mapa del sitio - Politica de privacidad - Politica de cookies - Contacto: hola@destinoinfinito.com