El conocido oficialmente cono «Conjunto de Prambanan«, en la región de Java Central, en Indonesia, es un impresionante testimonio de la rica herencia cultural e histórica de la región.
Considerado el complejo de templos hindúes más grande y majestuoso del sudeste asiático, Prambanan es un destino turístico popular y un importante sitio del patrimonio mundial de la UNESCO.

Tabla de contenidos
Historia
Prambanan se entiende como un conjunto de templos que tiene su origen en el siglo IX durante la dinastía Sanjaya, siendo su iniciador Rakai Pikatan.
Una inscripción con el año 856 marcaría cuál fue la fecha exacta en la comenzó su levantamiento.
Orígenes
Originalmente, la dinastía Sanjaya levantó un templo conocido como Shivagrha (dedicado a Shiva) en la región central de Java.
A lo largo de los años, alrededor de este primer templo comenzaron a levantarse nuevos edificios, lo que acabó convirtiéndose en el «Conjunto de Prambanan», un complejo con más de 220 templos con Shivagrha como punto principal.
Probablemente la dinastía Sanjaya levantó aquel primer templo Shivagrha como respuesta a los templos Borobudur y Sewu, construidos por la dinastía Sailendra, como muestra de un mayor poder.
Tributo a la Trímurti
El complejo Prambanan se originó sobre la base del templo Shivagrha y se levantó como un tributo a la «trinidad hindú», es decir, a los tres dioses hindúes más importantes de la historia del hinduismo, denominados en conjunto como la Trímurti y que son Brahma, Vishnu y Shiva.
Se cree que los templos fueron utilizados para rituales religiosos y ceremonias reales.
El complejo de Prambanan llegó a contar con 224 templos pero, desafortunadamente, a lo largo de la historia la mayoría de ellos fueron dañados por diversos terremotos y por la erupción del volcán Merapi.
Complejo Prambanan
El conjunto de templos de Prambanan consta de tres templos principales dedicados a las tres deidades principales del hinduismo, Brahma, Vishnu y Shiva, siendo el de Shiva el que destacada por encima de todas las demás estructuras.
Templos principales
El templo más grande y destacado del complejo Prambanan es el templo de Shiva, Shivagrha (el templo original que dio pie al gran complejo posterior de Prambanan), que se alza imponente en el centro del complejo.

Con una altura de 47 metros, es una estructura magnífica adornada con relieves finamente tallados y esculturas detalladas.
El templo dedicado a Shiva (Shivagrha), uno de los tres integrantes de la Trímurti, habría sido inaugurado el 12 de noviembre del año 856. Su diseño se inspiró en la forma de la montaña sagrada Meru.
Los templos dedicados a Vishnu y Brahma se encuentran en ambos lados del templo de Shiva y son igualmente impresionantes.
Templos secundarios
Además de los templos principales, hay varios templos más pequeños que rodean el complejo, aunque la mayoría en estado de ruinas.
Son alrededor de 200 templos dedicados a otros dioses y deidades menores, y lo que queda de sus diseños y decoraciones muestran una gran maestría arquitectónica.
Cada templo está decorado con intrincados relieves que representan escenas de la mitología hindú y episodios épicos como el Ramayana, el Mahabharata y el Bhagavata Purana.
Abandono y decadencia
A mediados del siglo X el complejo Prambanan fue abandonado por causas que se desconocen, aunque podría haber sido debido a una fuerte erupción volcánica del cercano volcán Merapi o por luchas de poder.
De una manera u otra, desde aquel entonces los templos comenzaron a deteriorarse. Incluso en el siglo XVI el templo de Shiva, Shivagrha, se derrumbó parcialmente.

El territorio de Prambanan se convirtió en un campo de ruinas. Unas ruinas que, por cierto, inspiraron la leyenda de Rara Jonggrang.
El complejo de Prambanan fue redescubierto en tras en 1733 por Cornelis Antonie Lons y, década de 1930, se llevó a cabo una extensa restauración que permitió recuperar gran parte de la belleza y el esplendor original de Prambanan.
Leyenda de Rara Jonggrang
La leyenda de Rara Jonggrang es una antigua historia javanesa que narra el posible origen del famoso complejo de Prambanan.
La protagonista principal de esta leyenda es la princesa Rara Jonggrang.
Según la leyenda, un rey llamado Bandung Bondowoso se enamoró perdidamente de la princesa Rara Jonggrang y la pidió matrimonio. Sin embargo, la princesa rechazó al rey, principalmente porque él había sido quien mató a su padre, el rey Boko, para hacerse con el trono.
Una condición
Rara Jonggrang finalmente aceptaría la propuesta de Bandung Bondowoso, pero con una condición: que el rey construyera mil templos de piedra en una sola noche.
El rey, con la ayuda de espíritus y demonios, comenzó la construcción de los templos y consiguió completar 999.
La princesa Rara Jonggrang, a ver que el rey estaba cerca de cumplir el objetivo y, por lo tanto, tendría que casarse con él, ideó un plan.
El plan
La princesa, junto a su servicio, encendieron fuegos y comenzaron a moler arroz para hacer parecer como si el amanecer estuviera cerca.
Los gallos, engañados por la luz y el sonido, comenzaron a cantar anticipadamente, creando la ilusión de que había amanecido, ahuyentando a los espíritus y demonios y no permitiendo que finalizasen el último de los templos.
Sin embargo, el rey Bandung Bondowoso se dio cuenta que estaba siendo engañado por Rara Jonggrang y su enfado contra la princesa creció hasta niveles insospechados.
Castigo
El rey descubrió que la princesa estaba detrás del plan y la maldijo, convirtiéndola en la estatua del templo que le faltaba por construir.
Así fue como Rara Jonggrang se convirtió en una estatua de piedra, la que completaría el templo número 1000, todavía inacabado, de la propuesta de la princesa.
La leyenda dice que aquel templo inacabado número 1000 sería el cercano templo Sewu, a 800 metros al norte de Prambanan, y cuyo nombre se traduce como «miles» en el idioma javanés.
Información práctica

El conjunto de templos de Prambanan en Java, Indonesia, es un tesoro arquitectónico que refleja la rica herencia cultural e histórica de la región. Sus templos magníficamente tallados, su impresionante diseño arquitectónico y sus ruinas son una muestra del antiguo esplendor de la civilización javanesa.
Como destino turístico y sitio del patrimonio mundial de la UNESCO desde 1991, Prambanan ofrece a los visitantes una experiencia inolvidable al sumergirse en la historia y la belleza de estos templos milenarios.
Horario de apertura de Prambanan: de lunes a domingos de 6:30 a 17:00.
Precio de la entrada de Prambanan: 380.000 rupias (aproximadamente 23€).
Existen visitas guiadas al complejo Prambanan para conocer su historia y detalles por un precio de alrededor de 150.000 rupias (aproximadamente 10€).
Además de Prambanan, en las proximidades también se recomienda visitar el templo Sewu (a 800 metros), el templo Plaosan (a 2,5 kilómetros) y el sitio arqueológico Ratu Boko (a 3 kilómetros).