Es por muchos sabido que las leyes y costumbres en China son bastante estrictas. Y se refieren no solo a los residentes locales con ciudadanía china, sino también a los turistas que acuden a este país.
Por ejemplo, existe una estricta censura de Internet en China. Varias aplicaciones de mensajería instantánea y redes sociales no están disponibles, por lo que el acceso, incluso para los turistas, es limitado.

A continuación vemos 5 puntos a considerar en un viaje a China para no tener problemas.
En China existe una ordenanza especial que regula el «comportamiento civilizado» en los lugares públicos. También impone ciertas prohibiciones sobre determinadas cosas que seguidamente mencionamos…
Tabla de contenidos
1- Gritos y charlas en la calle
El decreto dice que está prohibido hablar en voz alta en la calle o pelear y gritar. Esto perturba la paz de otras personas y puede provocarles conflictos.
En la actualidad esta norma no parece tan estricta, según comentan turistas y guías. Sin embargo, si alguien se queja de un turista demasiado ruidoso, puede llamar a la policía. Y luego habría que pagar una multa por alterar el orden público.
2- Pagar en dólares o euros
Si en algunos países los bazares y mercados aceptan moneda extranjera, además de la nacional, en China solo se permite pagar en yuanes. Si a un turista le ven haciendo una transacción en una moneda y no la registra de ninguna manera, entonces puede enfrentar una pena de incluso cárcel.
El hecho de que una persona no conozca esta ley no lo exime de la responsabilidad por violarla. Incluso si se intenta pagar de manera «rentable» para el comerciante, otorgándole más beneficio, aún así puede llamar a la policía.
3- Críticas al partido y al gobierno
Las críticas al Partido Comunista y al gobierno están estrictamente prohibidas en China. Los turistas son deportados por esto sin posibilidad de volver a entrar en China. Tales incidentes están ampliamente cubiertos en los medios de comunicación.
Y si esto lo hace un residente local, quien decide criticar a las autoridades, se enfrentará a un castigo mucho más severo que el de los turistas que hagan lo mismo.
4- Distribución de información prohibida
En China, está prohibido distribuir cierta información en Internet. No se pueden publicar «chismes», así como información no confirmada sobre otras personas y sus conocidos. También está prohibido insultar.
Como en otros países, el contenido vulgar también está prohibido en China. Asimismo, no se puede publicar datos personales de otras personas, así como información sobre su vida privada. Todo esto está estrictamente controlado y monitoreado.
5- Incumplimiento de las normas de tránsito
En China, las reglas de tránsito se aplican muy de cerca y las multas por violar estas normas pueden ser muy altas; todo depende de la situación. El hecho es que el problema de la superpoblación en China no se ha resuelto y, en consecuencia, el número de automóviles en las carreteras supera todas las cifras posibles e imaginables.
En la capital de China, Pekín, la situación aún no es tan terrible, pero en las regiones circundantes es peor. Por lo tanto, en China está terminantemente prohibido cruzar la calle con un semáforo en rojo o cruzarla por el lugar equivocado. La policía vigila de cerca todo esto y emite multas enormes.