Terlingua es uno de los lugares más famosos de Texas, en Estados Unidos. Se trata de un pueblo fantasma envuelto en leyendas y gloria infame.

Tabla de contenidos
Introducción
A principios del siglo XX, Terlingua era una comunidad de trabajo viva construida cerca de las minas de donde se extraía el 40% del mercurio total utilizado en los Estados Unidos. En su mejor período, la población de Terlingua llegó a 3.000 personas.
Sin embargo, con el tiempo, las reservas de mercurio disminuyeron, a la vez que los ingresos de los trabajadores también disminuyeron, lo que provocó una salida de residentes: alrededor del año 1940, casi no quedaba nadie en el pueblo.
El pueblo tomó prestado su nombre del cercano río Terlingua Creek, llamado así por los pastores mexicanos en honor a las tribus indígenas que habitaban estas tierras: Comanche, Shawnee y Apache. La palabra «terlingua» se traduce como «tres idiomas», en referencia a las tres tribus.
Terlingua en la actualidad

Hoy en día alrededor de 200 personas viven en Terlingua, la mayoría de ellas trabajando en la industria del turismo. El pueblo cuenta con un hotel, varias pensiones y cafés, un mercado e incluso su propio teatro.
El considerado como «pueblo fantasma«, que engloba a las propias minas, el antiguo cementerio y las casas abandonadas de los trabajadores, se encuentra a unos metros de la zona residencial, es decir, de la Terlingua «moderna».

El principal entretenimiento de la Terlingua moderna es admirar la puesta de sol desde el edificio de la antigua oficina de correos. Todas las noches, los huéspedes y los residentes del pueblo se reúnen aquí para ver cómo el sol anaranjado se derrite lentamente detrás del horizonte color pastel y luego disfrutan de una cerveza en un bar local.
Festival del chile
Hace algunos años, para atraer turistas, se comenzó a celebrar aquí un festival de chile, un evento para el cual varios miles de excéntricos se reúnen en el pueblo de Terlingua todos los años el primer fin de semana de noviembre.
La gente llega en remolques a un enorme páramo, donde se visten con disfraces y, después de haber «crucificado» una planta rodadora, asan carne en una salsa picante durante un par de días con música incendiaria.
Es algo así como una especie de diversión temeraria en Texas.
Recorrido por Terlingua
Utiliza las flechas para recorrer el pueblo de Terlingua.
Qué ver en Terlingua

Lo que más llama la atención de Terlingua son las ruinas del antiguo pueblo, considerado ahora un pueblo fantasma. Esta zona de ruinas no está vallada y la entrada y la exploración es gratuita.
Las ruinas de antiguos edificios y vehículos se mezclan con cactus gigantes y una espectacular puesta de sol rojiza y un cielo estrellado.
No hay tours organizados por Terlingua, pero puedes encontrar un guía privado allí mismo. Sin embargo, es más fácil hacerse con un mapa histórico en una tienda de recuerdos de la Terlingua moderna (la parte posterior del mapa contiene una descripción detallada de toda la historia del pueblo) y dar un paseo por cuenta propia.
No muy lejos del pueblo se encuentra el Parque Nacional Big Bend.
Información práctica
Dirección: Terlingua, Texas 79852.
No hay transporte público en Terlingua, solo se puede llegar en coche.