Visita las ruinas de la catedral de St. Andrews y sube a su torre, en Escocia

No descubrimos nada nuevo si decimos que Escocia alberga una amplia riqueza de impresionantes catedrales esperando ser exploradas. Sin embargo, entre esas catedrales también podemos añadir las que están en ruinas.

Este es el caso de la catedral de St. Andrews (catedral de San Andrés), la cual emerge como un monumento particularmente destacado. Y es que esta catedral ahora en ruinas fue la construcción eclesiástica más colosal jamás erigida en tierras escocesas.

catedral san andres cementerio
Ruinas de la catedral de San Andrés desde el aire. Actualmente la mayor parte del recinto es un cementerio.

A pesar de su actual estado de deterioro, las ruinas de la Catedral de San Andrés siguen despertando asombro y admiración, revelando todavía el ingenio de la arquitectura medieval escocesa.

Historia de la catedral de Saint Andrews, la más grande de Escocia

La catedral de Saint Andrews fue construida en el año 1158 y, al igual que sucedió con numerosos monasterios e iglesias católicas en Escocia, tomó un rumbo sombrío tras la Reforma escocesa del siglo XVI, así como por la prohibición de la misa católica.

Esta fue una situación paralela a la experimentada por los católicos en Inglaterra bajo el reinado de Enrique VIII y llevó al desudo y a la ruina a catedral de Saint Andrews.

La Catedral de St. Andrews desempeñó el papel de anfitrión para los recién llegados canónigos agustinos, resguardando celosamente las reliquias del apóstol San Andrés en su seno.

158 años de construcción e inauguración

El proceso de erigir la catedral de St. Andrews fue una obra que se extendió a lo largo de... ¡158 años!

La construcción se alargó tanto debido a numerosas interrupciones, una de las cuales se produjo en el año 1272, cuando una poderosa tormenta sumada a un incendio y a diversas disputadas con Inglaterra retrasaron los planes.

No fue hasta el año 1318 cuando las puertas de la monumental catedral se abrieron al público y, en aquel entonces, ostentó con orgullo el título de la iglesia más grande en toda Escocia.

La dedicación de la catedral de Saint Andrews se llevó a cabo en la presencia de Roberto I de Escocia (Robert the Bruce), el entonces monarca de Escocia. Según se cuenta, aquel día Roberto ascendió al altar a caballo en una escena legendaria.

Durante siglos, la catedral lució espléndida, con una torre central y seis majestuosos torreones.

torre iglesia Saint Saint Rule
Torre de la iglesia de Saint Rule dentro del complejo de la catedral de Saint Andrews. La torre se puede visitar, entrar y subir hasta arriba.

Época de declive y abandono

Fue en el año 1559 cuando se marcó un punto de inflexión en la historia de la catedral. En aquel entonces John Knox, el principal reformador escocés, pronunció un discurso que provocó el saqueo de la catedral, lo que a su vez condujo a la destrucción de prácticamente la totalidad del edificio.

Durante aquel extraño episodio de fervor religioso, los daños en el interior de la catedral fueron devastadores.

Una vez estando en ruinas, las piedras de la catedral fueron transportadas a distintos lugares para ser utilizadas en otros proyectos de construcción. No fue hasta el año 1826 cuando las ruinas de la Catedral de San Andrés comenzaron a recibir una preservación más diligente.

Más tarde en 1561, la imponente catedral, o lo que quedaba de ella, perdió su importancia en favor de iglesia parroquial. Con el tiempo, la catedral quedó abandonada y su majestuosidad se desvaneció, dejando tras de sí las huellas de su gloria pasada en forma de ruinas.

Ruinas de la catedral de Saint Andrews

En la actualidad, las antiguas ruinas de la catedral de Catedral de Saint Andrews se encuentran accesibles al público, siendo su administración responsabilidad de Heritage Scotland.

Aún se mantienen en pie algunas partes importantes de la catedral, como el testero frontal, que es la parte más significativa, parte del claustro y parte del perímetro amurallado.

Por otro lado en el sótano de la catedral, el cual fue restaurado, se encuentra un museo en el que se exhibe una intrigante colección de artefactos, los cuales están datados entre la época medieval temprana y el período posterior a la Reforma.

A día de hoy gran parte de la superficie que ocupó la catedral es un cementerio.

Es interesante destacar que, en el propio recinto, también se conserva la majestuosa torre de la iglesia de Saint Rule, una estructura de 33 metros de altura que se presume que hubiese servido como una especie de faro que guiaba hasta la propia catedral.

A la torre de Saint Rule se puede entrar y desde arriba se abren tremendas vistas.

catedral san andres ruinas
Vista de las ruinas de la catedral de Saint Andrews con la torre de Saint Rule y, detrás a la derecha, el testero frontal todavía en pie.

Información práctica, horarios y precios

La majestuosa catedral de St Andrews atrae, como no podía ser de otra manera, a visitantes de todos los rincones del mundo. Y es que a pesar de su estado de ruina, sigue siendo un punto de referencia destacado en el hermoso paisaje escocés.

Precio de entrada al recinto de la catedral: entrada por persona £7,50 (8,66€).
Días de apertura: Abierto todos los días, menos el 25, 26 y 27 de diciembre, y el 1, 2 y 3 de enero.
Horarios de apertura: Del 1 de abril al 30 de septiembre, abre de 9:30 a 17:30 horas, siendo la última entrada 45 minutos antes del cierre. Del 1 de octubre al 31 de marzo, abre de 10:00 a 16:00, siendo la última hora 1 hora antes del cierre.

En algunas ocasiones el museo podría permanecer cerrado. De todos modos, en estas ocasiones el acceso al recinto para contemplas las ruinas sería gratuito.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir