A comienzos de semana veíamos cómo en Vatersay, Escocia, a día de hoy se pueden ver los restos de un hidroavión accidentado.
Son muchos los lugares del mundo en los que los restos de accidentes aéreos se conservan décadas después como una forma de recuerdo y homenaje a las víctimas.
A lo largo de los Estados Unidos, son varios los sitios conmemorativos en los que se chocaron aviones y que en la actualidad se pueden ver esparcidas las partes de las aeronaves tal y como quedaron tras la desgracia. Y uno de esos lugares está cerca de Greenville (Maine, Estados Unidos), con los restos de un bombardero B-52C Stratofortress que estaba en una misión de entrenamiento para la Guerra Fría.

Tabla de contenidos
Introducción
El 24 de enero de 1963 ocurrió un fatídico accidente que conmocionó a la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, así como a la nación en su conjunto.
Un Boeing B-52C Stratofortress, uno de los bombarderos más emblemáticos de la historia de Estados Unidos, se estrelló en la zona rural de Maine, en la conocida como Elephant Mountain (Montaña Elefante), provocando la pérdida de siete vidas. En el avión viajaban nueve personas en total.
Hoy en día, en el lugar en que se se estrelló el B-52 se alza un memorial en recuerdo a las víctimas del accidente con los restos del avión todavía visibles, pudiendo verse grandes partes del fuselaje esparcidas por la zona.
El tren de aterrizaje también es visible en la actualidad.

Contexto histórico: pruebas para la Guerra Fría
Antes de ver los momentos previos al despegue del B-52C y su fatídico viaje, veamos rápidamente qué es un B-52 Stratofortress.
B-52 Stratofortress
El Boeing B-52 Stratofortress, también conocido como «BUFF», es una aeronave icónica de la historia de la aviación militar. Desde su debut en 1955, el B-52 ha sido un pilar de la fuerza aérea estadounidense. Estamos hablando de un bombardero estratégico subsónico de largo alcance y un símbolo del poderío aéreo de los Estados Unidos en el escenario internacional.
El B-52 fue diseñado originalmente para su participación en la Guerra Fría. Su papel principal era portar armas nucleares y proporcionar una disuasión creíble contra la Unión Soviética y otras amenazas potenciales. Con una impresionante envergadura de 56,4 metros, el B-52 era capaz de volar a altitudes elevadas y llevar una carga útil masiva (31.500 kg) de bombas y misiles.
Ahora sí, veamos qué sucedió el 24 de enero de 1963.
Pruebas para penetrar radares ACR
En aquel enero de 1963, la Fuerza Aérea de los Estados Unidos estaba realizando misiones de entrenamiento de la tripulación.
El objetivo era poder penetrar un radar ACR sin ser detectado por las defensas aéreas soviéticas durante la Guerra Fría.
La misión del B-52C (matrícula 53-0406) estaba programada para comenzar el jueves 24 de enero de 1963, alrededor de las 12:00 desde la Base de la Fuerza Aérea Westover (Massachusetts, Estados Unidos), y concluir alrededor de las 17:30 en el mismo lugar.
¿Cuál era la misión del B-52C Stratofortress?
Como estaba plenado, el B-52C despegó sobre la hora programada sin problemas y, durante los primeros 95 minutos, la tripulación estuvo calibrando los equipos.
Tenían dos rutas planeadas para la misión y, tras recibir la información meteorológica, se decidieron por la ruta norte.
La misión del B-52C consistiría en lo siguiente…
Debían comenzar la penetración simulada a bajo nivel del espacio aéreo enemigo justo al sur de Princeton, en Maine, cerca de West Grand Lake. Desde allí, se dirigirían al norte hasta Millinocket y volarían sobre las montañas en el área de Greenville.
Posteriormente girarían al noreste, cerca del lago Seboomook, y al sureste, cerca del lago Caucomgomoc, para avanzar a través de las montañas del norte del Parque Estatal Baxter. Después de cruzar la Traveler Mountain (Montaña del Viajero), se suponía que el avión volvería a ascender a altitud sobre el VOR de Houlton.

Accidente del B-52C el 24 de enero de 1963
Alrededor de las 14:30, el B-52C Stratofortress cruzó el VOR de Princeton, descendió a 500 pies (150 metros) y comenzó su simulación de penetración del espacio aéreo enemigo a baja altitud con una velocidad de 280 nudos (520 km/h).
La temperatura exterior era de -26°C (-14 °F) con ráfagas de viento de 40 nudos (74 km/h) y 5 pies (1,5 metros) de nieve en el suelo.
Aproximadamente 22 minutos más tarde, justo después de pasar Brownville Junction, en el centro de Maine, el avión encontró turbulencias.
El avión comenzó a subir, cuando el estabilizador vertical se desprendió de la aeronave con un «ruido fuerte que parecía una explosión». Habiendo sufrido daños graves, el B-52C realizó un giro de 40 grados a la derecha, con el morro apuntando hacia abajo. El piloto dio la orden de abandonar la aeronave al no poder nivelarla.
Asientos eyectables y paracaídas
Hay que apuntar que únicamente la tripulación de la cabina de vuelo superior del B-52C tenían asientos eyectables. En este caso eran el piloto, el copiloto y un oficial de «guerra electrónica» (un navegador también entrenado en guerra electrónica).
El resto de personas a bordo del avión no tenían asientos eyectables y debían utilizar paracaídas y saltar por las puertas del avión.
El navegante, que actuaba como oficial de guerra electrónica, fue el primero en eyectarse. Le siguieron el piloto y el copiloto. Lamentablemente no hubo suficiente altitud ni tiempo para que los seis miembros de la tripulación de la cubierta inferior escaparan antes de que el avión se estrellara en el lado oeste de la Elephant Mountain a las 14:52.
Víctimas
De las 9 personas a bordo, únicamente sobrevivieron 2.
– El copiloto, tras eyectarse, sufrió heridas mortales al estrellarse contra un árbol a 1,6 kilómetros del lugar del accidente.
– Por su parte, el piloto aterrizó en la copa de una árbol a 9,1 metros del suelo. Pudo sobrevivir a la noche con temperaturas que alcanzaron casi los -34 °C, gracias al equipo de supervivencia que llevaba en el asiento.
– El navegante también sobrevivió. Y fue aún más milagroso. Su paracaídas no se desplegó tras la expulsión. Impactó el suelo cubierto de nieve antes de separarse de su asiento eyectable a unos 610 metros del lugar del accidente. El impacto del navegante contra el suelo se estimó en 16 veces la fuerza de gravedad. Sufrió fractura de cráneo y se rompió tres costillas. La fuerza del impacto dobló su asiento eyectable y no pudo sacar su equipo de supervivencia. Sobrevivió a la noche envolviéndose en el paracaídas.
Los otras seis personas que viajaban en el avión y que no tuvieron la opción de eyectarse, no tuvieron el tiempo suficiente para poder saltar y perdieron la vida en el impacto.

Lesiones de los dos supervivientes
De los dos supervivientes, el piloto volvió al servicio activo tras pasar tres meses en el hospital.
El navegante, que tenía los pies congelados cuando fue rescatado, contrajo una doble neumonía, quedó inconsciente durante cinco días y hubo que amputarle la pierna por congelación y gangrena.
Causa del accidente
El accidente del B-52C Stratofortress de 1963 fue causado por una falla estructural inducida por turbulencias.
Debido a las tensiones de los golpes, el eje estabilizador se rompió y el estabilizador vertical del B-52 se desprendió del avión.
El estabilizador vertical se encontró a 2,4 kilómetros (1,5 millas) de donde el avión chocó contra la ladera de la montaña.
Con la pérdida del estabilizador vertical, la aeronave perdió su estabilidad direccional y cayó de una forma descontrolada.
Localización de los restos
Después de localizarse el lugar del accidente del B-52C Stratofortress al día siguiente, se enviaron quitanieves desde Greenville para limpiar 10 millas (16 kilómetros) de carretera con acumulaciones de nieve de hasta 15 pies (4,6 metros) de profundidad.
Los rescatistas tuvieron que utilizar raquetas de nieve, trineos tirados por perros y motos de nieve para recorrer el kilómetro restante hasta el lugar del accidente. A las 11 de la mañana del 25 de enero de 1963, los dos supervivientes fueron trasladados en helicóptero a un hospital.
Resto del B-52C Stratofortress a día de hoy
La mayoría de los restos del B-52C Stratofortress 53-0406 todavía se encuentran en el lugar del accidente.
Los senderos que conducen a la zona del accidente fueron mejorados para que los visitantes puedan ver los restos.
Por desgracia, y aunque el sitio tiene carteles que piden a los visitantes que muestren el debido respeto mientras estén allí, el lugar ha sido vandalizado en varias ocasiones con nombres grabados en las piezas del avión.

Información práctica, horarios y precios
Localización de los restos del avión: el lugar del accidente del B-52C Stratofortress se sitúa a aproximadamente 15 kilómetros al noreste de Greenville, en Maine (Estados Unidos).
¿Cómo llegar?: tras salir de Greenville hacia el norte, hay dos opciones. La primera de ellas es tomar la carretera Scammon Road. La segunda es tomar la carretera Lily Bay Road y girar a la derecha en el desvío hacia Prong Pond Road. En ambas opciones hay señales que indican el camino hacia el memorial con las piezas del avión.
Coordenadas exactas: 45.52640, -69.43351
Horarios y precios: el lugar del accidente se encuentra al aire libre, por lo que el acceso es gratuito todos los días de la semana.
Sin embargo hay que tener en cuenta que, en temporada de lluvias, el camino que conduce al lugar del accidente podría estar impracticable, e incluso cerrado debido al barro, por lo que sería buena opción planificar la visita para un día despejado.