Sri Mahamariamman, el colorido gopuram hindú del barrio chino de Kuala Lumpur

Sri Mahamariamman es el templo hindú más antiguo de Kuala Lumpur y uno de los santuarios hindúes más importantes de toda Malasia.

El templo Sri Mahamariamman comenzó a erigirse en 1873 y fue por orden del tamil K. Thamboosamy Pillay (1850-1902). La construcción fue llevada a cabo por trabajadores procedentes del sur de la India, quienes llegaron al país en aquel momento para realizar trabajos considerados de "baja categoría".

El templo Sri Mahamariamman fue dedicado a la diosa de la lluvia y protectora de los tamiles Mariamman, cuyo culto es de gran popularidad entre los inmigrantes del sur de la India, quienes constituyen la mayor parte de los hindúes en Malasia.

sri Mahamariamman
Sri Mahamariamman en Kuala Lumpur, Malasia.

Introducción

Inicialmente, Sri Mahamariamman fue construido como un santuario familiar y exclusivamente para uso personal. Y así permaneció hasta los años 20 del siglo pasado, cuando se comenzó a abrir al público.

En 1885 el edificio original fue desmantelado y trasladado de su ubicación original cerca de la estación de tren a su ubicación actual en Chinatown.

En sus inicios, Sri Mahamariamman fue construido con madera y hojalata. Durante la Segunda Guerra Mundial, el templo fue dañado por los bombardeos japoneses, sin embargo fue restaurado en ladrillo y piedra en la década de 1960.

Gorupam del templo

En el estrecho y colorido barrio chino de Kuala Lumpur, Sri Mahamariamman está algo perdido, aunque su exuberante gopuram (torre sobre la puerta) le hace mucho más notorio.

gorupam sri Mahamariamman
Gorupam de Sri Mahamariamman.

Y quizás fue el gopuram lo que convirtió a Mahamariamman en un hito arquitectónico tan reconocible e importante de la capital. Esta torre ornamental sobre la puerta del templo es mucho más joven que el templo el sí mismo: la torre sobre la entrada se construyó en 1972, lo que sirvió como broche de oro a la reestructuración del templo, la cual fue iniciada en 1968.

Los gopurams piramidales en forma de trapecio rectangular con varios niveles son elementos de construcción tradicionales para los santuarios hindúes. Están decorados con tallas y esculturas, a menudo pintadas en colores brillantes. Y el gopuram de Sri Mahamariamman en Kuala Lumpur no es una excepción.

Los cinco niveles del gorupam de Sri Mahamariamman se elevan hasta los 23 metros de altura y sirven de base para 228 esculturas de diversos dioses hindúes y animales sagrados como elefantes y serpientes.

Interior del templo

sri Mahamariamman interior
Interior del templo Sri Maha Mariamman.

Sri Mahamariamman es notable e interesante no solo por su apariencia, sino también por su decoración interior: dentro está decorado de manera brillante y magnífica. Azulejos de cerámica para formar exquisitos mosaicos fueron traídos desde España e Italia.

Sri Maha Mariamman
Garbhagriha, el corazón de Sri Maha Mariamman.

Por su parte, el salón principal está decorado con bellos frescos y detallados murales. Igualmente, abundan estatuas vívidamente pintadas de héroes y deidades hindúes.

Festivales

Varios festivales tienen su foco en Sri Mahamariamman. Entre ellos destacan Thaipusam y Diwali.

Thaipusam

El principal valor del templo Sri Mahamariamman es un carro de plata con más de doscientas campanas. Se utiliza en los días de la fiesta de Thaipusam, una de las festividades las más solemnes y concurridas entre los hindúes.

Thaipusam se lleva a cabo en invierno y en ese momento hasta Sri Mahamariamman se acercan peregrinos no solo de Malasia, sino también de los países vecinos.

Durante la festividad de Thaipusam, que dura cinco días, se honra a Karttikeya (Murugan), descendiente del dios Shiva, muy venerado por los tamiles.

El punto culminante del festival Thaipusam es la procesión que lleva a los devotos desde el templo Sri Mahamariamman hasta las cuevas de Batu para honrar al dios Karttikeya. La duración de la procesión es de aproximadamente 8 horas.

Diwali

Otro festival que atrae la atención de todos hacia el templo es el festival anual de luces Diwali (Deepavali), el cual transcurre en otoño.

Tiene lugar en la noche de luna nueva, que suele caer entre finales de octubre y principios de noviembre. En este día, los hindúes encienden gran cantidad de velas y lámparas y se ponen ropa nueva, celebrando la victoria de la luz sobre la oscuridad.

Información práctica

Dirección del templo: Jalan Tun H S Lee, City Centre, 50000 Kuala Lumpur, Malasia.
A tener en cuenta: Para acceder al templo hay que cubrirse hombros y piernas. El calzado tiene que dejarse en la entrada.

Horario de entrada: de 06:00 a 20:30.
Precio de la entrada: se cobra una pequeña cantidad (céntimos) al dejar el calzado en la entrada, que se sitúa alrededor de los 0,5 ringit (a día de publicación del post).






Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir