Skip to content

Entradas recientes

  • Visita las ruinas de la catedral de St. Andrews y sube a su torre, en Escocia
  • ¿Se puede subir a la pirámide de Cobá? Ha habido cambios
  • Fanjingshan: ¿cómo llegar a los templos del Buda y Maitreya?
  • Historia del castillo de Alatskivi y Eduard Tubin, el genio de Estonia
  • Sitio del accidente del B-52 Stratofortress de 1963: tren de aterrizaje y fuselaje aún visibles

Most Used Categories

  • Castillos (46)
  • Vietnam (30)
    • Nha Trang (8)
  • Turquia (29)
  • Estatuas (17)
  • Templos (16)
  • Listas (13)
  • Estados Unidos (10)
  • Consejos (8)
  • Japón (8)
Skip to content
Gyoza Viajera

Gyoza Viajera

Viajes por el mundo

  • Inicio
  • Mapa de sitios
  • Castillos
  • Estatuas
  • Templos
  • Listas
  • Home
  • Vietnam
  • Templo Cao Dai, caodaísmo y el ojo que todo lo ve. Excursión desde Saigón

Templo Cao Dai, caodaísmo y el ojo que todo lo ve. Excursión desde Saigón

Ivan Riosmayo 3, 2023abril 26, 2023

El gran ojo que todo lo ve.

Tal eslogan podría ser adoptado por los seguidores de la religión Cao Dai (caodaísmo), cuyo nombre se traduce del vietnamita como «gran ojo«.

Esta doctrina panteísta proclama la unidad interna de todas las religiones, lo que significa que poco importa quién proclama la verdad divina.

templo caodaísmo
Templo Cao Dai en Tay Ninh, Vietnam.

Tabla de contenidos

  • Introducción
  • Centro del caodaísmo
  • Templo Cao Dai
    • Historia
    • Qué ver en el templo Cao Dai
      • Fachada
      • Interior
  • Ceremonias
  • Información práctica

Introducción

En el complejo del templo de Cao Dai en la provincia sureña de Tay Ninh, en Vietnam, honran a Buda y Cristo, Alá y Confucio, e incluso a Juana de Arco y Julio César, cuya inseparable unidad con el «Absoluto» se expresa en el símbolo principal de la religión: la imagen de un ojo dentro de un triángulo.

Es el «tercer ojo» que todo lo ve.

simbolo del caodaismo
Símbolo del caodaísmo.

El Templo Cao Dai de Tay Ninh es una de las atracciones turísticas más fascinantes de Vietnam. Se encuentra ubicado en la ciudad de Tay Ninh, a unos 90 kilómetros al noroeste de la ciudad de Ho Chi Minh (Saigón), en el sur de Vietnam.

Centro del caodaísmo

La religión caodista es una religión sincrética que fue fundada en Vietnam en la década de 1920.

Su creencia combina elementos del budismo, confucianismo, taoísmo, cristianismo y espiritismo, y se centra en la idea de la unidad y la igualdad entre todas las religiones.

El templo Cao Dai de Tay Ninh es el centro espiritual de la religión, y es donde los seguidores de la fe acuden para practicar sus rituales.

templo caodaísmo vietnam
Vista lateral del templo Cao Dai, el centro de caodaísmo en Tay Ninh, Vietnam.

Templo Cao Dai

La apariencia externa del templo Cao Dai también expresa una extraña mezcla de todo: el edificio, con dos altas torres de 36 metros de altura en el exterior, resulta estar decorado con 18 columnas talladas con dragones chinos en el interior, las cuales veremos más adelante en este post.

Además, en su interior, cuatro veces al día se llevan a cabo coloridas ceremonias religiosas.

En el templo Cao Dai se pueden ver las estatuas de los fundadores de las cinco religiones mundiales: Lao-Tse, Mahoma, Cristo, Buda y Confucio.

Historia

La religión Cao Dai, o caodaísmo, surgió en el año 1926 en Vietnam del Sur. El fundador de la religión, Ngo van Chieu (1878-1932), fue el exjefe vietnamita de la administración francesa, quien, tras jubilarse, se dedicó a la meditación y se retiró a la montaña.

Allí recibió una serie de revelaciones divinas de un ser llamado «Cao Dai» y así sentó las bases para una nueva filosofía de la unidad de los mensajeros de Dios, desde Cristo y Mahoma hasta Julio César.

En las condiciones de coexistencia de las muchas culturas de la Indochina francesa, esta religión sincrética ganó rápidamente adeptos.

templo cao dai trasera
Vista trasera del templo Cao Dai de Vietnam.

Hasta la década de 1980 el caodaísmo se sometió a una prohibición parcial en muchas partes de Vietnam, sin embargo las restricciones fueron levantadas posteriormente.

Al mismo tiempo se construyeron la mayoría de los templos caodaístas en Vietnam y en los países occidentales; hoy en día, el número de seguidores de Cao Dai se acerca a los 12 millones de personas.

Qué ver en el templo Cao Dai

El complejo del templo Cao Dai es considerado el edificio religioso más grande de la propia religión Cao Dai. Alrededor de 50.000 creyentes asisten regularmente a los servicios en su catedral principal.

El templo Cao Dai comenzó a construirse en 1927, un año después del surgimiento del caodaísmo, y se terminó en 1955.

Además, el templo es una atracción de interés para los viajeros por varias razones a la vez: en primer lugar, por lo que representa, en segundo lugar, por la decoración externa e interna extremadamente inusual, y en tercer lugar, por las ceremonias increíblemente coloridas que se pueden observar diariamente, varias veces al día.

Fachada

La fachada del complejo del templo Cao Dai es una mezcla fantástica de elementos arquitectónicos de diferentes religiones

El plan arquitectónico del templo Cao Dai se asemeja a una basílica cristiana clásica, con una nave longitudinal y dos altos campanarios, mientras que sus niveles parecen pagodas. Al mismo tiempo, el edificio está protegido por un tradicional tejado chino con bordes curvos.

En la fachada se pueden encontrar estatuas de santos, pinturas murales sobre temas del budismo y el confucianismo y el símbolo del «gran ojo», el absoluto universal, observando todo lo que sucede delante de él.

Interior

interior templo caodaismo
Interior del templo Cao Dai con sus columnas rosas de dragones enroscados y su techo pintado como el cielo azul.

En el interior llaman la atención, entre otros, las 18 columnas rosas (9 a cada lado) que sostienen el edificio de 150 metros de longitud.

El interior del templo Cao Dai es una mezcla no menos virtuosa de tradiciones y creencias: columnas talladas entrelazadas con dragones escamosos, un techo azul cielo, una cúpula, inscripciones árabes…

Ceremonias

La adoración en el complejo es una actuación espectacular para la gloria del Absoluto: los monjes se ponen ropas brillantes y cantan himnos que afirman la vida.

Las ceremonias en el interior del templo Cao Dai se realizan a las 6:00, 12:00, 18:00 y 00:00, con una duración aproximada de 45 minutos cada una. La que más afluencia de visitantes suele tener es la ceremonia de las 12:00.

Con estos datos, nos podemos hacer una idea general del horario de apertura del templo Cao Dai: 24 horas.

interior templo cao dai
Ceremonia en el interior del templo Cao Dai. Los visitantes pueden osbervar las ceremonias desde la altura superior del templo.

Por cierto, la entrada al templo Cao Dai se cierra 10 minutos antes de la hora establecida de cada misa.

Información práctica

Una opción recomendada para visitar el templo Cao Dai de Tay Ninh es hacerlo mediante una excursión organizada desde Ho Chi Minh (Saigón).

Los autobuses hasta el templo de Cao Dai salen con bastante frecuencia y, generalmente, los itinerarios suelen incluir la visita a los sorprendentes túneles de Cu Chi.

Precio de la entrada al templo Cao Dai: gratuita.
Horario de apertura del templo Cao Dai: todos los días a todas horas.

Precio de las excursiones desde Ho Chi Minh hasta el templo de Cao Dai: alrededor de 300.000 Đồng (VND).

Es conveniente tener en cuenta que, para entrar al templo, hay que quitarse los zapatos (se pueden mantener los calcetines) y que, una vez se entra, hay que seguir el recorrido establecido, sin poder retroceder.






Navegación de entradas

Previous: Pagoda Long Son y el Buda que todo lo ve, en Nha Trang, Vietnam
Next: Pagoda Vinh Nghiem y una torre de 40 metros en Ciudad Ho Chi Minh, Vietnam

Entradas relacionadas

cementerio an bang

Cementerio de An Bang en Vietnam, ¿honrar al difunto u ostentación de riqueza?

agosto 19, 2023agosto 19, 2023 Celia Lago
estatua Ho Chi Minh vietnam

Estatua de Ho Chi Minh en Vinh, la estatua más alta del tío Ho en Vietnam

agosto 15, 2023agosto 7, 2023 Celia Lago
estatua cristo vung tau

Cristo Rey de Vung Tau, la estatua de Jesús más grande de Asia

agosto 11, 2023agosto 20, 2023 Celia Lago

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas entradas

  • Visita las ruinas de la catedral de St. Andrews y sube a su torre, en Escocia
  • ¿Se puede subir a la pirámide de Cobá? Ha habido cambios
  • Fanjingshan: ¿cómo llegar a los templos del Buda y Maitreya?
  • Historia del castillo de Alatskivi y Eduard Tubin, el genio de Estonia
  • Sitio del accidente del B-52 Stratofortress de 1963: tren de aterrizaje y fuselaje aún visibles

Gyoza Viajera

Comentarios recientes

  1. Sitio del accidente del B-52 Stratofortress de 1963: tren de aterrizaje y fuselaje aún visibles - Gyoza Viajera en Restos del accidente de hidroavión Catalina JX273 en Vatersay, Escocia
  2. Estatua de Ho Chi Minh en Vinh, la estatua más alta del tío Ho en Vietnam - Gyoza Viajera en Mausoleo de Ho Chi Minh: 5 paradas imprescindibles en Hanoi, Vietnam
  3. Cristo Rey de Vung Tau, la estatua de Jesús más grande de Asia - Gyoza Viajera en Mausoleo de Ho Chi Minh: 5 paradas imprescindibles en Hanoi, Vietnam
  4. Cristo Rey de Vung Tau, la estatua de Jesús más grande de Asia - Gyoza Viajera en Palacio de la Reunificación, tanques y helicópteros en Ho Chi Minh, Vietnam
  5. Historia de Vietnam: coche Austin Westminster en la Pagoda de la Dama Celestial, en Hue - Gyoza Viajera en Escultura en llamas, el monumento a Thich Quang Duc en Ho Chi Minh, Vietnam
octubre 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Sep    
Copyright 2023 Todos los derechos reservados. | Theme: BlockWP by Candid Themes.
Reportar archivo/File report/DMCA - Mapa del sitio - Politica de privacidad - Politica de cookies - Contacto: hola@gyozaviajera.com