Nampally es un pequeño pueblo situado a aproximadamente 140 kilómetros al norte de la ciudad de Hyderabad (estado de Telangana), en India.
Es importante no confundir el pueblo de Nampally con el barrio de Nampally, en la propia ciudad de Hyderabad. El pueblo de Nampally se identifica por el código postal 505302.
Quienes viajan hasta el pueblo de Nampally lo suelen hacer en buscar de un inusual y llamativo templo. Es aquí, en lo alto de una colina, donde se alza una serpiente gigante que llama la atención desde varios kilómetros a la redonda.
Tabla de contenidos
Templo

Este templo hindú conocido como templo Nagendruni, Nampally Gutta, Lakshmi Narasimha Swamy o, simplemente, como Templo de la Serpiente, es uno de los lugares más peculiares que se pueden encontrar en el estado indio de Telangana.
El majestuoso templo con forma de serpiente en medio de las exuberantes colinas verdes es una gema oculta no muy lejos de Hyderabad.
Al ubicarse en un lugar prácticamente remoto, de no demasiado paso de turistas, no existe demasiada información acerca de él.
Dedicación
Con forma de serpiente naranja gigantesca, el Templo de la Serpiente fue dedicado al dios Narasinja, una encarnación mitad hombre mitad león del dios Visnú.
Se desconoce en qué año pudo construirse el Templo de la Serpiente, pero se cree que su levantamiento pudo alargase durante al menos 100 años.
Cabeza

Sobre la cabeza de la propia serpiente gigante, se alza una estatua de Krishna, encarnación del Dios Visnú de la India.
Interior
El Templo de la Serpiente puede verse desde dentro. Y es que los visitantes pueden acceder al interior a través del abdomen de la serpiente.
La serpiente se asienta en una posición acurrucada y los visitantes pueden caminar a través de su túnel serpentino, el cual se encuentra repleto de estatuas de figuras mitológicas a ambos lados. La historia del rey de los demonios Jirania Kashipú y Prajlada se representa a través de estas estatuas.
Al final del túnel se encuentra la estatua de Narasinja, quien acabó con el rey demoniaco Jirania Kashipú. Cerca de la entrada del templo se encuentra otra figura de Narasinja.

Historia de Jirania Kashipú y Narasinja
La historia que involucra a Jirania Kashipú, Prajlada, Narasinja y Visnú es una antigua leyenda de la mitología hindú que ha sido contada y transmitida durante siglos de generación en generación.
La historia cuenta cómo el poderoso rey demonio Jirania Kashipú, quien se creía invencible, fue finalmente derrotado por la astucia y la fuerza del dios Visnú.
Según la leyenda, Jirania Kashipú era un demonio que aterrorizaba a los dioses y los mortales por igual. Era tan poderoso que había recibido una bendición especial que le hacía invulnerable a todo tipo de armas, incluso a las divinas. Esta bendición se la había otorgado el sabio Brahma, quien estaba impresionado por el sacrificio y la devoción de Jirania Kashipú.
Con el tiempo, Jirania Kashipú se convirtió en un tirano cruel que se proclamó rey de todo el universo y prohibió cualquier tipo de adoración a los dioses.
Jirania Kashipú tenía un hijo llamado Prajlada que era un devoto ferviente de Visnú. El rey demonio intentó sin éxito convencer a su hijo para que renunciara a su fe en el dios Visnú y se convirtiera también en demonio, pero al no aceptar, trató de matarlo. Prajlada fue maltratado y perseguido por su propio padre. Sin embargo, cada vez que Jirania Kashipú intentaba matar a Prajlada, Visnú le protegía milagrosamente.
Visnú, quien siempre había estado pendiente de las injusticias que se cometían en el universo, decidió intervenir definitivamente y poner fin al reinado del demonio Jirania Kashipú. Para hacerlo, decidió asumir la forma de Narasimha, una criatura mitad león y mitad hombre.
Cuando Jirania Kashipú se enteró de la llegada de Narasinja, no le tomó en serio y le desafió a un combate. Pero Narasinja tenía un arma secreta que ningún dios había utilizado antes: una afilada garra que no era un arma convencional, por lo que sería efectiva contra Jirania Kashipú.
Así, Narasinja logró acabar con el demonio y liberar a Prahlada.
La leyenda concluye con Prahlada convirtiéndose en el nuevo rey y adorando a Visnú por el resto de su vida.
La historia de Jirania Kashipú y Visnú es una lección de humildad y respeto por las creencias de los demás. Jirania Kashipú creyó que era invencible, pero su arrogancia le llevó a su propia destrucción. Visnú, por otro lado, mostró que la fuerza y la astucia pueden ser poderosas herramientas para vencer al mal.
Al mismo tiempo, la leyenda nos recuerda que la violencia no es la respuesta y que a veces es necesario utilizar la sabiduría y la compasión para resolver determinados conflictos.
Información práctica
Para entrar al territorio del Templo de la Serpiente, que se encuentra en medio de las exuberantes colinas verdes de Telangana, hay que hacerlo atravesando un portal blanco impoluto situado en la carretera Vemulawada – Karimnagar a su paso por Nampally. Después, subir la colina hasta el templo lleva unos 15 minutos a pie.

La cima de la colina ofrece una vista panorámica de la ciudad de Vemulawada con el templo de la serpiente en medio, rodeado de una intensa vegetación, el cauce del río Godavari y las onduladas colinas circundantes. La vista es realmente fascinante.
Horario: las instalaciones del templo permanecen abiertas para los visitantes de 09:00 a 17:30. Este santuario es una visita recomendada si se quiere experimentar la espiritualidad con vistas increíbles.