La Torre de Gálata (Galata Kulesi) se encuentra en el distrito Gálata de la ciudad de Estambul, en Turquía.
Tabla de contenidos
Historia
La Torre de Gálata fue construida en 1348 como torre defensiva por los genoveses en el punto más septentrional y más alto de su colonia amurallada en Constantinopla.
Los genoveses la llamaron originalmente Christea Turris (Torre de Cristo), aunque posteriormente se rebautizó como Torre de Gálata por una torre anterior (Megalos Pyrgos, o Gran Torre, construida por los bizantinos) que fue destruida durante el saqueo de Constantinopla por los cruzados francos en 1204.
Habiendo sido remodelada y reforzada en el año 1445, la torre cayó en poder de los otomanos en la conquista de Constantinopla en 1453.

La Torre de Gálata pudo sobrevivir a un incendio en 1794 y a otro fuego más en 1831.
Unos años más tarde, en 1875, su techo cónico original fue destruido por una tormenta y no fue restaurado hasta iniciada la década de 1960. En aquella restauración también se sustituyeron antiguos elementos de madera por otros de hormigón.
Usos de la torre
Durante el siglo XVI, la torre se utilizó para albergar a los prisioneros de guerra cristianos que trabajaban como esclavos en los astilleros de Kasımpaşa, en el Cuerno de Oro. Más tarde en ese mismo siglo, la torre se utilizó brevemente como observatorio.
Ya en 1717 y aprovechando que se levantó como el edificio más alto de Gálata, la torre fue utilizada como puesto de observación para detectar incendios y posibles ataques enemigos.
Salto y vuelo desde la torre
Se afirma que, en la década de 1630, el aviador Hezârfen Ahmed Çelebi, ataviado con unas alas hechas por él mismo y adosadas a su espalda, saltó desde lo alto de la Torre de Gálata y voló una distancia de 3,4 kilómetros, sobre el estrecho del Bósforo hasta el distrito de Üsküdar, en el lado asiático de Constantinopla.
En aquel momento, supuestamente el sultán Murad III pensó inicialmente en recompensar a Hezârfen por su hazaña, sin embargo cambió de opinión y le envió al exilio en Argelia.

La Torre de Gálata
La Torre de Gálata es una torre redonda, de piedra, de 9 pisos. Los 2 pisos superiores ahora albergan un sencillo café-restaurante y una estrecha pasarela exterior de observación que permite vistas de 360º.
La última planta de la Torre de Gálata se sitúa a 52 metros de altura, mientras que la altura total de la torre es de 63 metros.
En la actualidad
A día de hoy la Torre de Gálata está abierta al público previo pago de una tarifa.
Horario y precio
El horario es de 09:00 a 20:00 y el precio de entrada es de aproximadamente 1,40€ (25 litas turcas).
*El horario y precio podrían variar según la temporada.

En temporada alta, suele haber una larga fila de personas esperando para entrar a la torre, donde dos modernos ascensores se encuentran en funcionamiento.
También hay escaleras que pasan a través de las distintas plantas, convertidas en museo con exhibiciones navales, así como de la historia de la torre y del distrito de Gálata.
Recorrido por la Torre de Gálata
Video recorriendo el interior de la Torre de Gálata. En su parte más alta se pueden disfrutar de algunas de las mejores vistas de la ciudad de Estambul.