Skip to content

Entradas recientes

  • Visita las ruinas de la catedral de St. Andrews y sube a su torre, en Escocia
  • ¿Se puede subir a la pirámide de Cobá? Ha habido cambios
  • Fanjingshan: ¿cómo llegar a los templos del Buda y Maitreya?
  • Historia del castillo de Alatskivi y Eduard Tubin, el genio de Estonia
  • Sitio del accidente del B-52 Stratofortress de 1963: tren de aterrizaje y fuselaje aún visibles

Most Used Categories

  • Castillos (46)
  • Vietnam (30)
    • Nha Trang (8)
  • Turquia (29)
  • Estatuas (17)
  • Templos (16)
  • Listas (13)
  • Estados Unidos (10)
  • Consejos (8)
  • Japón (8)
Skip to content
Gyoza Viajera

Gyoza Viajera

Viajes por el mundo

  • Inicio
  • Mapa de sitios
  • Castillos
  • Estatuas
  • Templos
  • Listas
  • Home
  • Castillos
  • Torre Macedonia de Edirne, en Turquía

Torre Macedonia de Edirne, en Turquía

Ivan Riosoctubre 19, 2022octubre 19, 2022

La Torre Macedonia (Makedonya Kulesi) se encuentra en el centro de la ciudad de Edirne, en la provincia de Edirne en Turquía.

Tabla de contenidos

  • Orígenes de Edirne
  • Torre Macedonia
    • Destrucción
    • Excavaciones
  • A día de hoy

Orígenes de Edirne

La ciudad de Edirne fue fundada por el emperador romano Adriano en el siglo II d. C., momento en el que la llamó Adrianópolis. Originalmente fue un castrum (fortificación del Imperio romano) rectangular.

Más tarde, la ciudad pasó a formar parte del Imperio bizantino.

Los bizantinos mantuvieron las murallas de la fortaleza y probablemente levantaron torres redondas en sus cuatro esquinas. Una de esas torres sería la Torre Macedonia.

torre macedonia
Torre Macedonia en la ciudad de Edirne, en Turquía.

Siendo una ciudad muy disputada, Edirne fue arrebatada varias veces a los bizantinos; por godos, francos cruzados y búlgaros, entre otros.

Probablemente en 1369 la ciudad fue conquistada por los otomanos. Y, algunos años más tarde, los propios otomanos hicieron de la ciudad su capital y la llamaron Edirne.

Torre Macedonia

La Torre de Macedonia original, una de las cuatro torres construidas por los bizantinos, fue utilizada como prisión por los gobernantes otomanos.

En 1884 se construyó una torre de madera de cuatro pisos adicional por encima de la estructura ya existente de la Torre Macedonia, para que sirviera como torre del reloj.

Después de un incendio, esta estructura de madera fue reemplazada por una estructura de piedra también de cuatro pisos escalonados y cuadrados.

torre macedonia Edirne
La Torre Macedonia, y los vestigios de castrum romano hallados en recientes excavaciones, forman lo que a día de hoy es el castillo de Edirne (Edirne Kalesi).

Destrucción

Más tarde, la Torre Macedonia fue dañada durante el terremoto de Yenice-Gönen de 1953. Tras el terrible suceso, no se reparó porque se consideró una estructura antiestética en combinación con los minaretes de la ciudad.

Ese mismo año la torre fue destruida a través del uso de dinamita. Solo sobrevivió el primer piso de la torre del reloj, además de la base de la torre original, siendo lo que se puede ver a día de hoy.

Excavaciones

En las últimas décadas se ha excavado el área que rodea a la la Torre Macedonia y se revelaron los cimientos de muro del castrum romano y otras estructuras antiguas del siglo II d.C.

La torre, junto con estos cimientos, son todo lo que queda de lo que ahora se conoce como Edirne Kalesi (Castillo de Edirne).

A día de hoy


Video en el que se muestra el comienzo de reconstrucción de la Torre Macedonia.

En la actualidad, la Torre Macedónica es de libre acceso.

Los cimientos excavados forman un pequeño parque arqueológico, también de libre acceso. Sin embargo, se encuentra en un estado ruinoso, por lo que hay que tener precaución si se accede a este lugar.

La Torre Macedonia, a pesar de su estado, sigue siendo una torre poderosa. Y en los últimos años se ha comenzado a reconstruir, con planes de convertirla en un pequeño museo.






Navegación de entradas

Previous: Castillo de Kilitbahir en Çanakkale, Turquía
Next: Guía del Monte Athos, los monasterios de la Montaña Sagrada

Entradas relacionadas

castillo Alatskivi lago

Historia del castillo de Alatskivi y Eduard Tubin, el genio de Estonia

septiembre 20, 2023septiembre 20, 2023 Celia Lago
aviones combate museo

Savigny, un castillo francés con museo de aviones, coches Abarth y motos

agosto 27, 2023septiembre 6, 2023 Celia Lago
castillo Ksiaz polonia

Castillo de Ksiaz, un palacio del siglo XIII en Polonia

diciembre 26, 2022diciembre 24, 2022 Ivan Rios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas entradas

  • Visita las ruinas de la catedral de St. Andrews y sube a su torre, en Escocia
  • ¿Se puede subir a la pirámide de Cobá? Ha habido cambios
  • Fanjingshan: ¿cómo llegar a los templos del Buda y Maitreya?
  • Historia del castillo de Alatskivi y Eduard Tubin, el genio de Estonia
  • Sitio del accidente del B-52 Stratofortress de 1963: tren de aterrizaje y fuselaje aún visibles

Gyoza Viajera

Comentarios recientes

  1. Sitio del accidente del B-52 Stratofortress de 1963: tren de aterrizaje y fuselaje aún visibles - Gyoza Viajera en Restos del accidente de hidroavión Catalina JX273 en Vatersay, Escocia
  2. Estatua de Ho Chi Minh en Vinh, la estatua más alta del tío Ho en Vietnam - Gyoza Viajera en Mausoleo de Ho Chi Minh: 5 paradas imprescindibles en Hanoi, Vietnam
  3. Cristo Rey de Vung Tau, la estatua de Jesús más grande de Asia - Gyoza Viajera en Mausoleo de Ho Chi Minh: 5 paradas imprescindibles en Hanoi, Vietnam
  4. Cristo Rey de Vung Tau, la estatua de Jesús más grande de Asia - Gyoza Viajera en Palacio de la Reunificación, tanques y helicópteros en Ho Chi Minh, Vietnam
  5. Historia de Vietnam: coche Austin Westminster en la Pagoda de la Dama Celestial, en Hue - Gyoza Viajera en Escultura en llamas, el monumento a Thich Quang Duc en Ho Chi Minh, Vietnam
octubre 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Sep    
Copyright 2023 Todos los derechos reservados. | Theme: BlockWP by Candid Themes.
Reportar archivo/File report/DMCA - Mapa del sitio - Politica de privacidad - Politica de cookies - Contacto: hola@gyozaviajera.com