No muy lejos de la ciudad turística de Alushta, en la República de Crimea, hay un lugar misterioso llamado «Valle de los Fantasmas». Está ubicado en la ladera de la montaña Demerdzhi y recibió un nombre tan inusual debido a los inquietantes hechos que detallamos a continuación.
Tabla de contenidos
Leyenda del Valle de los Fantasmas

Según la leyenda de Crimea, el «Valle de los Fantasmas» tiene sus orígenes en un ataque de un grupo de nómadas a residentes locales. Los nómadas ocuparon el valle y quisieron construir una gran fragua en él, desde donde pudieran crear armas mortales y conquistar las tierras cercanas. Para ello, convirtieron a los residentes en esclavos.
Cuando se construyó la fragua, se dice que el calor que emanaba de ella era tan intenso que todos los ríos y lagos de la zona se secaron.
Los esclavos estaban asustados y eran maltratados por la invasión de los bárbaros y, como no querían que se apoderaran más de ellos, trataron de saquear su tierra natal.
Luego, una joven se acercó al herrero jefe y trató de persuadirle para que abandonaran el valle y la montaña. Aunque ella fue educada con él, él se negó y la mató por su insolencia.
La leyenda cuenta que la montaña Demerdzhi no pudo soportar tal actitud hacia los bárbaros y tembló. Posteriormente, grandes piedras rodaron colina abajo hasta el valle.
De esta manera, todos los esclavos, bárbaros, así como la mujer muerta, fueron arrollados por las piedras, quedando marcadas sus siluetas en la roca.
Así apareció el «Valle de los Fantasmas», en el que las almas de las personas descansan en piedras.

A día de hoy, los guías muestran una de las piedras en la se puede ver el perfil de la mujer que perdió la vida ante el herrero y que posteriormente fue arrollada por la propia piedra.
Según la leyenda, al amanecer y al anochecer, las siluetas de las personas en las piedras comienzan a cobrar vida y caminar por el valle, pero no representan ningún daño para las personas que llegan al lugar.
Por cierto, para añadir más misterio, Demerdzhi es el único lugar de Crimea en el que se puede contemplar el conocido como «espectro de Brocken«.
Qué hacer en el Valle de los Fantasmas

Muchos turistas vienen aquí atraídos por su leyenda y nombre inusual, buscando las piedras con formas misteriosas. La mayoría de las veces las personas que caminan por la montaña es para hacer una ruta de senderismo.
Debido a la fácil subida, el lugar es popular entre los turistas no profesionales. El camino de ida a la meseta toma 1-2 horas. Desde la meseta se abre una impresionante vista de la costa sur de Crimea.
Aquí también se ofrecen paseos a caballo y en jeep. Como escriben los turistas, un paseo en caballo cuesta alrededor de 1000 rublos (13$, 12 € aproximadamente) por persona, y alquilar un automóvil costará 3000 rublos (40$, 35€ aproximadamente) por hora. Si se elige el paseo en caballo, es mejor hacerlo por las llanuras y no subir cuesta arriba.
Al mismo tiempo, hay que tener en cuenta que muchos viajeros no calculan sus fuerzas y no pueden realizar las rutas de senderismo completas, por lo que acaban con impresiones negativas del sitio. Por lo tanto, para disfrutar de la naturaleza en un lugar de estas características, primero se debe evaluar la capacidad física de cada uno.
Los excursionistas prefieren caminar alrededor las inusuales piedras y mirarlas para tratar de sacar algún parecido. Hay quienes han visto el perfil de Catalina II en la roca, otros encuentran el rostro de Boris Yeltsin…
Incluso hay quienes identifican la imagen de una esfinge en las piedras.
La verdad sobre el Valle de los Fantasmas

La leyenda sobre el Valle de los Fantasmas puede sonar perturbadora.
Sin embargo, la historia viene precedida por distintos desprendimientos reales de rocas que se produjeron, principalmente, entre 1894 y 1966.
Aquellas rocas quedaron esparcidas por todo el valle y, muchas de ellas, debido a la erosión de miles de años atrás, cuentan con formas que podrían ser comparadas con siluetas humanas.