Skip to content

Entradas recientes

  • Palacio del Sultán Abdul Samad de Kuala Lumpur, arquitectura victoriana y morisca
  • Así es el campanario de la iglesia de la Candelaria, en la isla canaria de El Hierro
  • ¿Qué es la danza del Kuda Lumping de Indonesia?
  • Caballo Loco y la escultura de montaña más grande del mundo
  • Casa Gelbling, estilo rococó en el corazón de Innsbruck

Most Used Categories

  • Castillos (44)
  • Turquia (29)
  • Listas (13)
  • Consejos (8)
  • Japón (8)
  • Curiosidades (6)
  • Estados Unidos (6)
  • Países Bajos (5)
  • Museos (5)
  • Polonia (4)
Skip to content
Gyoza Viajera

Gyoza Viajera

Viajes por el mundo

  • Inicio
  • Listas
  • Home
  • Curiosidades
  • Trabajar después del 11 de septiembre: «Una paranoia que nunca desaparecerá»

Trabajar después del 11 de septiembre: «Una paranoia que nunca desaparecerá»

gyozaviajeraenero 10, 2022mayo 18, 2022

Un asistente de vuelo estadounidense habló de forma anónima sobre su trabajo después de los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001. Ese día, aviones de American Airlines y United Airlines se estrellaron contra las torres del World Trade Center en Nueva York.

Tabla de contenidos

  • Asistente de vuelo
  • Seguridad de aniversario
  • Sobre la superstición
  • Sobre el destino

Asistente de vuelo

Un usuario anónimo, @throwaflyaway, abrió una discusión en los fotos de Reddit.

El usuario se presentó como asistente de vuelo y se ofreció a responder cualquier cosa sobre la tragedia del 11 de septiembre.

«Soy delegado de una de las dos aerolíneas involucradas en el 11 de septiembre. Aquel fue un día especialmente difícil para toda la tripulación. ¡Pregunta sobre cualquier cosa!»

crew cabina estados unidos
Pruebas aportadas por el usuario anónimo, @throwaflyaway, para demostrar que sí es verdad que trabaja para la compañía. Fuente de la imagen: Reddit.

El asistente de vuelo dijo que lleva trabajando durante 26 años para una de las empresas cuyo avión fue secuestrado el 11 de septiembre de 2001. El usuario también señaló que no estaba personalmente presente en los aviones secuestrados.

«Me contrataron en 1995. La noche antes del 11 de septiembre volé desde JFK (Aeropuerto Internacional John F. Kennedy en Nueva York) hasta ORD (Aeropuerto Internacional de Chicago-O’Hare). Me quedé atrapado en Chicago después de los ataques y el cierre del espacio aéreo«.

El asistente de vuelo también señaló que no perdió familiares ni amigos en la tragedia. Sin embargo, esto no quita valor a la experiencia aterradora.

«En la aerolínea todos veíamos imágenes en la televisión y estábamos preocupados: ‘Señor, ¿este es nuestro avión? ¿Es de nuestra aerolínea? Mi amiga Anna estaba en ese avión, a quien le pedí que me reemplazara en el turno. ¿La he enviado a su muerte? También estaba John, que siempre vuela por la ruta transcontinental temprana…’ y así sucesivamente. Estos fueron pensamientos reales que pasaron por todas nuestras cabezas.

Nuestras familias y seres queridos tenían todas las razones para creer que alguno de nosotros había muerto en estos aviones. ¿Sabes lo emocional y difícil que es llamar a tus padres/seres queridos que pensaron que podrías estar muerto porque eres miembro de la tripulación de una de las aerolíneas involucradas y estás en un viaje de negocios?»

La discusión se estructuró en un formato de preguntas y respuestas: los usuarios preguntaron al asistente de vuelo sobre sus experiencias, recuerdos y vida posterior.

Seguridad de aniversario


Pregunta: «Sé que todos los años cuando llega el aniversario de la tragedia, los servicios de emergencia en Nueva York y el condado están preocupados por la posibilidad de otro ataque terrorista. Un ejemplo es el fortalecimiento de las patrullas de la policía de Nueva York. ¿Usted y los demás asistentes de vuelo sienten lo mismo?»

Respuesta: «¡Por ​​supuesto! Es una época del año difícil para muchos de nosotros, especialmente para aquellos que conocían a las tripulaciones de estos aviones. Muchos auxiliares de vuelo quieren tomarse el día libre o se niegan a viajar ese día. Creo que las medidas de seguridad mejoradas en comparación con 2001 son reconfortantes, pero sabemos que no podemos relajarnos«.

Sobre la superstición


Pregunta: «Recuerdo que reservé un vuelo de Newark a Frankfurt el 11 de septiembre de 2007 <...> Cuando subí al avión, estaba muy vacío <...> ¿Hoy [cada aniversario del 11 de septiembre] todavía se siente ese mismo vacío? »

Respuesta: «Estoy seguro de que muchas personas se niegan a volar este día por superstición o tristeza. Sin embargo los últimos años, cuando volé el 11 de septiembre, mis vuelos estaban lejos de estar vacíos«.

Sobre el destino


Pregunta: «¿Qué tan cerca estuviste de estar en alguno de los aviones? ¿Trabajarías habitualmente en esta ruta?»

Respuesta: «Siempre pensé que la simple suerte y el destino podían cambiarlo todo. A menudo he trabajado la ruta en SFO (Aeropuerto Internacional de San Francisco). Mucha gente no sospecha lo flexible que es el horario del asistente de vuelo: se puede cambiar un viaje solo unas horas antes del check-in.

Una de las personas de la tripulación que voló hacia Nueva York en uno de los aviones accidentados se intercambió la noche anterior: la chica que originalmente se suponía que debía volar sintió algo de culpa por ser la superviviente que justo cambió su turno para ese día.

Todos estos años después, cuando miro mi horario, pienso: ‘¿Vale la pena tomar este turno? ¿Por qué me siento extraño?‘ Es una pequeña paranoia que probablemente nunca desaparecerá«.






Navegación de entradas

Previous: Christina Carmela, la modelo piloto de Sudáfrica
Next: Centuripe, ¿a qué se parece esta ciudad de Italia?

Entradas relacionadas

jabon hotel

¿Qué hacen los hoteles con los restos de jabón?

marzo 14, 2022mayo 18, 2022 gyozaviajera
habitacion hotel

Sucios secretos: «Nunca duermas bajo las sábanas de un hotel»

febrero 7, 2022mayo 18, 2022 gyozaviajera
Rani-ki-Vav

Turistas y trastornos mentales en la India

enero 21, 2022mayo 18, 2022 gyozaviajera

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas entradas

  • Palacio del Sultán Abdul Samad de Kuala Lumpur, arquitectura victoriana y morisca
  • Así es el campanario de la iglesia de la Candelaria, en la isla canaria de El Hierro
  • ¿Qué es la danza del Kuda Lumping de Indonesia?
  • Caballo Loco y la escultura de montaña más grande del mundo
  • Casa Gelbling, estilo rococó en el corazón de Innsbruck

Gyoza Viajera

Comentarios recientes

  1. Qué ver en Scheveningen, el balneario de Países Bajos - Gyoza Viajera en Madurodam, miniaturas holandesas y realismo en La Haya
  2. Castillo de Çimenlik en Çanakkale, Turquía - Gyoza Viajera en Castillo de Kilitbahir en Çanakkale, Turquía
  3. Castillo de Kilitbahir en Çanakkale, Turquía - Gyoza Viajera en Castillo de Çimenlik en Çanakkale, Turquía
  4. Castillo Harun Resit Kalesi en Osmaniye, Turquía - Gyoza Viajera en Castillo de Çardak (Gavur) en Osmaniye, Turquía
  5. Castillo de Gözne en Mersin, Turquía - Gyoza Viajera en Visita al castillo de Çandır, en Çandir, Turquía
febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ene    
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
Copyright 2023 Todos los derechos reservados. | Theme: BlockWP by Candid Themes.
Reportar archivo/File report/DMCA - Mapa del sitio - Politica de privacidad - Politica de cookies - Contacto: hola@destinoinfinito.com