Rock Zoo (Zoo de Rocas), el único zoológico del mundo que visitaría está en Fackler, Alabama
En la entrada de hoy me gustaría hacer una combinación entre información acerca de un peculiar zoo ubicado en Alabama, Estados Unidos, y mi opinión personal sobre los zoológicos convencionales.
Como ya has leído en el título del post, quiero darte a conocer un zoo. Pero es un zoo muy peculiar. Un zoo que sí recomendaría visitar a todo el mundo: un zoo de animales de piedra.
Primero vamos con el original zoo de Alabama y luego dejo mi opinión para quien le interese. Mi opinión la dejaré al final para que, aquella persona que no quiera conocerla, al menos sepa que hay un zoo distinto a los habituales que sí merece la pena ser visitado.

Tabla de contenidos
Zoo de rocas (Rock Zoo) de Fackler, Alabama
Fackler es una pequeña comunidad del condado de Jackson, en Alabama, Estados Unidos.
No es un lugar de demasiado paso de turistas, sin embargo cuenta con dos atracciones altamente recomendables. Por un lado tenemos Neversink Pit, un pozo natural increíble que veremos en los próximos días. Y por otro lado tenemos Rock Zoo, que lo vemos a continuación.
Rock Zoo, traducido como Zoo de Rocas, se encuentra a lo largo de County Road 32.
Cuando conduces por este lugar pasas a lo largo de varias granjas y, en un principio, nada llama especialmente la atención. Sin embargo hay un tramo que se llena de colorido. Y es que una pequeña extensión de campo se encuentra repleta de rocas pintadas que se asemejan a animales.
Sí, el concepto de Rock Zoo se basa en rocas con formas de animales y pintadas para parecerse aún más.
Historia de Rock Zoo

Los orígenes de este peculiar zoo de rocas, en el que afortunadamente no se maltrata a ningún animal, se remontan a finales de la década de 1970.
En aquel entonces, durante la construcción de la mencionada County Road 32, alguien movió una pesada roca de piedra caliza a la propiedad de Leonard Dawson. Quizás la intención de aquella persona era despejar la zona para la creación de la carretera.
No se sabe quién fue ni con qué finalidad, pero lo que está claro es que el propietario de la finca en la que apareció la piedra, Leonard Dawson, vio en aquella roca una forma de de gallo.
Lo que hizo Leonard fue mover la roca y colocarla entre sus silos de grano. Además, decidió que sería una buena idea tomar un pincel y pintarle a la roca una cresta de gallo.
En ese momento no era consciente, pero Leonard estaba poniendo las bases de unos de los zoológicos más originales del mundo.
Animales de roca

Desde aquel momento Leonard comenzó a buscar piedras que se pareciesen a animales. Y realmente lo consiguió.
Leonard logró reunir cerca de 20 rocas parecidas a animales. Aquellas piedra se parecían a tortugas, jirafas, toros... también había cabras.
Y como no podía ser de otra manera, a todas estas rocas también les dio color.
Con el paso del tiempo y teniendo su propiedad a escasos metros de la carretera, cada vez eran más los visitantes que se paraban atraídos por la curiosidad de descubrir esa coloridas rocas. Y cuando los viajeros y viajeras se bajaban de sus coches y veían que eran rocas de animales, quedaban sorprendidos.
El zoológico de rocas de Leonard cada vez se hizo más popular en el condado de Jackson.
Información práctica para visitar el zoo de rocas
Este Zoo de Rocas (Rock Zoo) es un lugar perfecto para poder ver "animales" de una forma distinta.
Es un lugar ideal para visitar con niños pequeños... ¡Y es que incluso está permitido subirse a los animales, o mejor dicho, a las rocas!

El acceso al Rock Zoo es gratuito y se puede visitar a todas horas y cualquier día de la semana. Aunque es recomendable acudir por el día o la tarde, ya que por la noche no hay luz y no se va a ver prácticamente nada.
Ubicación del zoo de rocas: 3215 Co Rd 32, Fackler, AL 35746, Estados Unidos.
Coordenadas exactas: 34.79840, -85.99771
Mi opinión sobre visitar un zoo convencional
Ahora sí, habiendo visto el zoo de rocas, quiero dejar mi opinión sobre los zoológicos convencionales. Y si quieres puedes dejarme la tuya en los comentarios.
Personalmente, y desde que no soy una niña pequeña (época en la que te llevaban de excursión con el colegio a estos lugares), opto por no visitar zoológicos por varias razones fundamentales.
En primer lugar, creo que la mayoría de los animales salvajes no deben ser mantenidos en cautiverio con el único propósito de entretenimiento humano. Muchos zoológicos no pueden proporcionar un entorno natural adecuado para las especies, lo que puede afectar negativamente su bienestar físico y psicológico.
Además, la exhibición de animales en zoológicos a menudo implica prácticas de cría selectiva y restricciones de espacio que pueden contribuir al estrés y la ansiedad de los animales. La limitación de su libertad de movimiento y la falta de estimulación natural pueden dar lugar a comportamientos anormales, como la repetición de movimientos y la agresión.
Otro aspecto que me preocupa es el mensaje educativo que los zoológicos transmiten a menudo. Te ofrecen entretenimiento, previo pago, a costa de los animales.
Aunque algunos zoológicos se esfuerzan por educar al público sobre la conservación y la importancia de preservar la vida silvestre, otros se centran más en el entretenimiento. Además previamente te habrán cobrado una buena cantidad por acceder a ellos.
Creo que hay alternativas más éticas y educativas, como los santuarios de vida silvestre o programas de conservación, que pueden brindar a las personas la oportunidad de aprender sobre los animales en su entorno natural y contribuir directamente a la preservación de especies en peligro de extinción.
Mi decisión de no visitar zoológicos se basa en la creencia de que los animales salvajes merecen vivir en entornos naturales adecuados y no deben ser objeto de exhibición con fines de entretenimiento. Prefiero apoyar iniciativas que promuevan la conservación y el respeto por la vida silvestre sin comprometer el bienestar de los animales.
Si quieres, puedes dejarme tu opinión en la caja de comentarios de más abajo. ¿Estás a favor o en contra de los zoológicos convencionales?
Deja una respuesta